💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
La Festa Major de la Creu Alta en Sabadell, con actividades para todas las edades y propuestas familiares.
Un cap de setmana vibrant amb més d'un centenar de propostes per a totes les edats, consolidant-se com a Patrimoni Festiu de Catalunya.
La Creu Alta, uno de los barrios más emblemáticos de Sabadell, se prepara para vivir un año más su esperada Festa Major. Del viernes 6 al domingo 8 de junio de 2025, las calles y plazas del barrio se llenarán de vida con una programación extensa y diversa, diseñada para el disfrute de todos los públicos. Esta celebración, que ostenta la distinción de ser parte del Patrimonio Festivo de Catalunya, es un claro ejemplo de cómo la tradición y la innovación pueden coexistir, ofreciendo tanto los actos más arraigados como nuevas y emocionantes propuestas.
Organizada principalmente por la Associació Veïnal La Creu Alta (AVLCA) en colaboración con numerosas entidades y asociaciones del barrio, la Festa Major es un reflejo del espíritu comunitario y la riqueza cultural de Sabadell. Es un evento que trasciende la mera diversión, sirviendo como punto de encuentro y cohesión para vecinos y visitantes, y consolidando la identidad de La Creu Alta como un barrio dinámico y participativo.
La edición de 2025 de la Festa Major de la Creu Alta destaca por su impresionante abanico de actividades, que superan el centenar y abarcan desde propuestas culturales y gastronómicas hasta eventos deportivos y lúdicos. La diversidad es la clave, asegurando que tanto los más pequeños como los jóvenes y los adultos encuentren opciones a su medida.
El pistoletazo de salida oficial tendrá lugar el viernes 6 de junio con el tradicional Pregó de Festa Major, que este año contará con la participación de Montse Martínez. Tras el pregón, se procederá a la Proclamación del Tallaret d'Honor 2025, un reconocimiento a figuras destacadas de la comunidad creualtenca, que en esta ocasión recaerá en Joaquim Morera a título individual y en la familia Guitart Vidal a nivel colectivo. Estos momentos iniciales son el corazón de la fiesta, marcando el inicio de tres días de intensa actividad.
Entre los eventos más esperados y con mayor arraigo popular se encuentra la 35ª Cursa de Carretons i Ginys Rodants Auto-construïts, que se celebrará el domingo 8 de junio por la tarde. Esta carrera, que es un verdadero espectáculo de ingenio y diversión, cuenta con categorías para todas las edades (de 0 a 9 años, de 10 a 13 años y de 14 a 99 años), y sus bases enfatizan la seguridad y la creatividad de los vehículos de propulsión humana. Otro clásico ineludible es la 20ª competición entre “Llamps” y “Trons”, una serie de pruebas puntuables que mantienen viva la rivalidad amistosa entre los jóvenes del barrio.
La música será una constante durante toda la Festa Major, con conciertos corales como el de Els Notes o el Cor Jove 9 Songs, y actuaciones de bandas como The Bandimores, que amenizará el sopar popular del viernes. No faltarán las sesiones de DJ, con nombres como DJ Kötxambrosa y DJ Pini, que pondrán el ritmo a las noches de fiesta. El Teatre Sant Vicenç acogerá el nuevo musical “Queens”, una de las novedades destacadas de este año, para el que se pueden adquirir entradas a través de su web.
La programación cultural es vasta y variada. Habrá jornadas de puertas abiertas en el Teatre Sant Vicenç, presentaciones de libros como “Havia una vegada La Creu Alta”, y diversas exposiciones, incluyendo la del 12º Concurso Infantil de Diseños de Puntos de Libro y la exposición fotográfica “Gent del Barri”. Los amantes de la danza podrán disfrutar de exhibiciones de la Escola Dansa Stils y del Grup Balawhara con danza oriental, así como de las tradicionales Danses Catalanes a cargo del Esbart Sabadell Dansaire. El teatro también tendrá su espacio con las representaciones de los grupos ‘Els Creualtencs’, Tatxa y la Companyia Calaïna Teatre.
Las actividades deportivas son un pilar fundamental de la Festa Major, con torneos de futbet, petanca, handbol y ajedrez, además de un partido de baloncesto nocturno. La tradicional bicicletada y la gimcana de la bicicleta invitan a explorar el barrio de una forma activa y divertida. Para los más curiosos, se ofrecerán charlas de apicultura, talleres familiares de huerto urbano y jardinería, y una visita panorámica al terrat de la Torre Millenium, una de las nuevas incorporaciones al programa.
Los elementos de cultura popular y tradicional son el alma de la fiesta. La Cercavila Nocturna dels Gegants, el Correbars con los Tabalers de la Creu Alta, el Correfoc infantil y el Correfoc general con los Diables de la Creu Alta, la Plantada y Gran Ballada de Gegants, y la Despertada General a cargo de los Trabucaires, son solo algunos ejemplos de la riqueza folclórica que se vivirá en el barrio. Además, la Fira d'Atraccions y la 11ª Fira de la Creu Alta complementarán la oferta de ocio.
Aunque la mayoría de las actividades de la Festa Major son de acceso libre y gratuito, algunos eventos específicos, como los sopares populares o las havaneres con cremat, requieren la adquisición de tiques. La organización ha facilitado la información detallada de cada acto, incluyendo los lugares específicos (Plaça de la Creu Alta, Pati Nord de Cal Balsach, Teatre Sant Vicenç, Biblioteca Els Safareigs, entre otros) y los horarios, para que los asistentes puedan planificar su visita. Además, se ha mencionado la disponibilidad de una aplicación móvil, Novo, para seguir en tiempo real toda la información de la fiesta.
La Festa Major de la Creu Alta es una invitación abierta a sumergirse en la vida de barrio, a disfrutar de la cultura popular catalana y a participar en un evento que, año tras año, demuestra la vitalidad y el compromiso de su comunidad. Es una oportunidad única para vivir Sabadell desde una perspectiva auténtica y festiva, donde la tradición se celebra con entusiasmo y las novedades se acogen con alegría, creando recuerdos inolvidables para todas las generaciones.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Sabadell en tu correo.