Planomato Logo
No te pierdas nada
Conferencia "Una mirada feminista a la maternidad"
🎤 Evento

Conferencia "Una mirada feminista a la maternidad"

📅 miércoles, 4 de junio de 2025 18:30

📍 Casal Pere Quart

Resumen

Conferencia inaugural de la V Escuela de Género en Sabadell, con Esther Vivas, sobre la maternidad desde una perspectiva feminista.

Descripción

Sabadell Inaugura su V Escuela de Género con la Conferencia "Una mirada feminista a la maternidad" de Esther Vivas

Un encuentro esencial para repensar la maternidad y avanzar hacia una ciudad más igualitaria

El Ayuntamiento de Sabadell se prepara para una nueva edición de su consolidada Escuela de Género, una iniciativa que, en su quinta entrega, reafirma el compromiso de la ciudad con la promoción de la igualdad y la perspectiva feminista. Del 4 al 18 de junio, Sabadell se convertirá en un vibrante epicentro de formación, debate y empoderamiento colectivo, con una programación diversa y abierta a toda la ciudadanía, así como a entidades y profesionales.

El pistoletazo de salida de esta relevante agenda lo dará la conferencia "Una mirada feminista a la maternidad", un evento que promete ser uno de los puntos álgidos de la Escuela de Género. La cita tendrá lugar el martes, 4 de junio de 2025, a las 18:30 horas, en el emblemático Casal Pere Quart. Esta sesión inaugural contará con la participación de Esther Vivas, reconocida periodista y socióloga, y autora del influyente libro "Mama desobedient". La moderación correrá a cargo de la escritora Montse Barderi, garantizando un diálogo enriquecedor y profundo.

Un Debate Necesario: Maternidad y Feminismo

La conferencia de Esther Vivas abordará temas de gran calado social, invitando a la reflexión crítica sobre los ideales impuestos en torno a la maternidad, las violencias que a menudo se normalizan en este ámbito y el complejo equilibrio entre ser madre y mantener una identidad feminista. "Mama desobedient", el libro que sirve de base para esta charla, es un ensayo que profundiza en las facetas de la maternidad desde una perspectiva crítica y emancipadora, explorando cuestiones como la infertilidad, el embarazo, la pérdida gestacional, el parto, la violencia obstétrica, el puerperio, la lactancia y la mercantilización de la crianza. La obra de Vivas, que ha recibido elogios por su análisis realista y bien documentado, busca politizar la maternidad en un sentido liberador, reconociendo su papel fundamental en la reproducción social y otorgándole el valor que le corresponde, lejos de idealizaciones o sacrificios impuestos.

La elección de este tema para la inauguración subraya la visión integral de la Escuela de Género, que busca no solo sensibilizar, sino también ofrecer herramientas para la transformación social. La maternidad, lejos de ser una cuestión meramente personal, se presenta como un eje central en la construcción de una sociedad más justa y equitativa, un principio fundamental del feminismo contemporáneo.

Programación Amplia y Accesible para Todos

Más allá de la conferencia inaugural, la V Escuela de Género de Sabadell despliega un abanico de actividades diseñadas para diferentes públicos y necesidades. El programa formativo se articula en torno a talleres dirigidos específicamente a mujeres, que constituyen el corazón de esta iniciativa:

  • "Dona i tècniques d’autocura": Impartido por Maite Fruitós, este taller ofrecerá recursos psicocorporales para mejorar el bienestar personal. Se desarrollará en dos sesiones, los días 5 y 12 de junio, de 18:00 a 20:00 horas, en el Casal Pere Quart, y está dirigido a mujeres mayores de 18 años.
  • "Laboratori d’un cos plaent": A cargo del colectivo Magranes, esta actividad se celebrará el 11 de junio, de 18:00 a 20:00 horas. Invitará a las participantes a reflexionar sobre los cánones de belleza, el autoconcepto y la autoestima, también dirigido a mujeres mayores de 18 años.
  • "Sexualitat a la maduresa": También facilitado por Magranes, tendrá lugar el 16 de junio, de 18:00 a 20:00 horas. Se centrará en visibilizar los procesos afectivos y sexuales en la madurez, con un enfoque específico para mujeres mayores de 40 años.

El compromiso del Ayuntamiento con la descentralización de las actividades se materializa en dos sesiones del "teatrefòrum" titulado "La iaia i l’avi, parelles i responsabilitats com les d’abans...?", a cargo de la compañía ImpactaT. Estas representaciones, que invitan a la reflexión sobre la corresponsabilidad y los cuidados en el ámbito familiar a través de escenas cotidianas, se llevarán a cabo el 10 de junio en el Centro Cívico de Gràcia y el 11 de junio en el de Creu de Barberà, ambas a partir de las 17:00 horas. Es importante destacar que estas funciones son de entrada gratuita y con aforo limitado, abiertas a todos los públicos, lo que demuestra la voluntad de llegar a la mayor cantidad de ciudadanos posible.

La clausura del programa estará dedicada a la formación de profesionales con la sesión "Diligencia debida y compromiso institucional: claves para una actuación eficaz contra las violencias machistas". Esta formación será impartida por la doctora en Psicología Social y experta en violencias machistas Montse Plaza Aleu, y se realizará el 18 de junio, de 10:00 a 13:00 horas, también en el Casal Pere Quart.

Facilidades y Acceso

Para asegurar que la participación sea lo más sencilla posible, el Ayuntamiento de Sabadell ha dispuesto un servicio de canguraje gratuito para niñas y niños de 3 a 12 años. Este servicio debe solicitarse con al menos ocho días de antelación a través del formulario de inscripción correspondiente, facilitando así la asistencia de madres y padres a las actividades. La mayoría de las actividades con aforo limitado requieren inscripción previa, que se puede formalizar a través de la página web oficial de la Escuela de Género.

La V Escuela de Género de Sabadell, con su programación diversa y su enfoque inclusivo, se posiciona como un referente en la promoción de la igualdad y el feminismo. Desde la conferencia inaugural de Esther Vivas hasta los talleres especializados y las formaciones para profesionales, cada actividad está pensada para educar, sensibilizar y empoderar a la comunidad, contribuyendo activamente a la construcción de una Sabadell más justa y equitativa para todos.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Sabadell en tu correo.