💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Ensayo de puertas abiertas de la coral, invitando a compartir la música y el gozo de formar parte de un colectivo cultural.
El Obrador Coral de Rubí abre sus puertas para celebrar la vitalidad cultural de la ciudad con un ensayo único y participativo.
El miércoles 4 de junio de 2025, la ciudad de Rubí se une a la celebración del Día del Asociacionismo Cultural (DASC), una jornada dedicada a poner en valor la inmensa fuerza y el peso del asociacionismo cultural en Cataluña. Este año, el epicentro de esta conmemoración en Rubí será el C.C. ESCARDÍVOL, específicamente en el Auditorio Alicia Larrocha de la Escuela Municipal de Música Pere Burés. A partir de las 21:00 horas, el Obrador Coral de Rubí ofrecerá un ensayo de puertas abiertas, una oportunidad excepcional para que el público se sumerja en el proceso creativo y la pasión que impulsa a los colectivos culturales de la región.
Este evento no es solo un ensayo musical; es una invitación a la comunidad a experimentar de primera mano el gozo de formar parte de un colectivo que trabaja incansablemente por la cultura. La iniciativa busca fomentar la participación ciudadana y destacar la importancia de las asociaciones en la dinamización cultural de nuestro país. Es una ocasión perfecta para aquellos que sienten curiosidad por el mundo coral o que simplemente desean disfrutar de una velada diferente, compartiendo la música en un ambiente cercano y acogedor.
El Día del Asociacionismo Cultural fue declarado oficialmente por el Gobierno de la Generalitat de Cataluña el 27 de mayo de 2014, estableciendo el 4 de junio como la fecha para esta significativa celebración. Esta elección no es casual; conmemora el inicio del cuarto Festival Euterpe en 1864, un evento organizado por la Sociedad Coral Euterpe bajo la dirección del célebre Josep Anselm Clavé. Aquel festival, que duró tres días, marcó el apogeo del movimiento coral impulsado por Clavé, sentando las bases de lo que hoy conocemos como asociacionismo cultural.
Desde su instauración en 2015, el DASC tiene como objetivo principal acercar a los ciudadanos a los diversos equipamientos culturales gestionados por asociaciones, como ateneos, casales, casinos, orfeones y locales castellers. La jornada invita a la ciudadanía a entrar en estos espacios, conocer el trabajo que se realiza y participar activamente en la difusión cultural que estas entidades llevan a cabo. Es un recordatorio anual de la vitalidad del sector de la cultura popular y un homenaje a todas las entidades, personas asociadas y participantes que hacen posible este rico tejido cultural.
El ensayo de puertas abiertas del Obrador Coral de Rubí es una manifestación concreta de este espíritu. Los asistentes tendrán la oportunidad de presenciar cómo una coral prepara sus interpretaciones, cómo se trabaja la armonía, el ritmo y la expresión vocal. Más allá de la técnica, es una ventana a la camaradería y el compromiso que une a los miembros de un grupo cultural. Es una vivencia que permite apreciar el esfuerzo y la dedicación que hay detrás de cada actuación, y que, sin duda, puede inspirar a nuevos talentos o simplemente enriquecer el aprecio por la música coral.
El Auditorio Alicia Larrocha, un espacio idóneo para eventos musicales, proporcionará el ambiente perfecto para esta inmersión sonora. La cercanía con los coralistas permitirá una conexión más íntima con la música, haciendo de este ensayo una experiencia memorable para todos los presentes. Es una forma de desmitificar el proceso artístico y mostrar que la cultura es una construcción colectiva, accesible y disfrutable por todos.
Una de las características más destacadas de esta celebración en Rubí es su accesibilidad. El ensayo de puertas abiertas del Obrador Coral de Rubí es completamente gratuito, lo que elimina cualquier barrera económica y fomenta la máxima participación. Esta política de acceso libre subraya el compromiso del Ayuntamiento de Rubí y de las entidades culturales con la democratización de la cultura, asegurando que todos los ciudadanos, sin excepción, puedan disfrutar y beneficiarse de las propuestas culturales de su municipio.
La invitación está abierta a todas las edades, desde los más pequeños que pueden descubrir la magia de la música coral por primera vez, hasta los adultos que buscan una actividad cultural enriquecedora o que desean reconectar con su pasión por el canto. Es una oportunidad única para vivir la música desde una perspectiva diferente, no como meros espectadores, sino como partícipes de un momento cultural compartido.
El Obrador Coral de Rubí, como organizador de este ensayo, es un ejemplo claro del dinamismo del asociacionismo cultural en la ciudad. Su labor no solo se centra en la práctica musical, sino también en la promoción de la cultura y el fomento de la cohesión social a través del arte. Eventos como este DASC son fundamentales para visibilizar el trabajo de estas entidades, que a menudo operan con gran dedicación y recursos limitados, pero que son pilares esenciales de la vida cultural de Rubí y de Cataluña en general.
La jornada del 4 de junio en Rubí es, en esencia, una celebración de la comunidad, la colaboración y la pasión por la cultura. Es una invitación a reconocer y apoyar el invaluable papel que desempeñan las asociaciones culturales en la construcción de una sociedad más rica, diversa y participativa. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia musical y cultural que promete ser inspiradora y llena de gozo.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Rubí en tu correo.