💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Desfile de mujeres mastectomizadas en el Castillo de Santa Ana de Roquetas de Mar, organizado por la AECC, para visibilizar la enfermedad y celebrar la vida.
El Castillo de Santa Ana en Roquetas de Mar se convirtió, en la tarde del pasado martes 3 de junio de 2025, en el escenario de un evento de profunda emotividad y significado: el desfile 'Mucho x Vivir'. Organizado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Almería, con la inestimable colaboración del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, esta iniciativa reunió a mujeres mastectomizadas que, con valentía y orgullo, desfilaron para compartir sus testimonios, visibilizar la enfermedad y, sobre todo, demostrar que, a pesar del cáncer, aún queda mucho por vivir.
Este desfile no es solo un acto de moda, sino una poderosa declaración de resiliencia y esperanza. Es el tercer pase de una serie de eventos que ya han recorrido Almería y Cuevas del Almanzora, consolidándose como una de las acciones más visuales del programa 'Mucho x Vivir'. Este programa integral de la AECC aborda la enfermedad desde una perspectiva multidisciplinar, cubriendo aspectos médicos, psicológicos y sociales, y buscando sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la prevención y la detección precoz del cáncer de mama.
La presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer en Almería, Magdalena Cantero, destacó la relevancia de este tipo de iniciativas. Según sus palabras, 'un total de 492 personas fueron diagnosticadas de cáncer de mama en Almería en el año 2024, siendo la tipología que más afecta a las mujeres'. Las protagonistas de este desfile, con su ejemplo, buscan normalizar la enfermedad y ofrecer un mensaje positivo a otras mujeres que están pasando por circunstancias similares. La AECC tiene como reto lograr un 70% de supervivencia frente al cáncer de cualquier tipo para el año 2030, y eventos como este son fundamentales para concienciar y movilizar recursos hacia la investigación oncológica.
Ocho mujeres, cada una con su propia historia de superación, fueron las verdaderas estrellas de la tarde. Nombres como Victoria Sánchez, Cristina Carrillo, Pepi Magán, Mercedes Eulalia Lorca, Conchi Pérez, María José Acedo, Susana Ros y Rosario García, entre otras mencionadas en ediciones anteriores o en otros pases del desfile, se unieron para mostrar con orgullo moda de lencería y trajes de baño para la temporada de verano. Su desfile fue posible gracias a la colaboración de entidades como Ortopedia del Río y la marca Anita, especializada en bañadores, sujetadores y prótesis, así como Juzo, empresa líder en prendas de terapia de compresión médica.
El público, que llenó a rebosar el histórico Castillo de Santa Ana, recibió a las modelos con ovaciones y aplausos, demostrando el cariño y el apoyo de los vecinos de Roquetas de Mar. Este ambiente de calidez y admiración contribuyó a que las participantes dejaran atrás los nervios y disfrutaran plenamente de un momento que, sin duda, refuerza su autoestima y visibiliza su fortaleza.
El evento contó con la presencia de destacadas personalidades, como el alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, quien reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con la lucha contra el cáncer. 'Desde el Ayuntamiento de Roquetas tenemos claro que nuestra prioridad es respaldar a todas aquellas asociaciones y colectivos que trabajan en mejorar la calidad de vida, en este caso, de las mujeres que padecen este tipo de cáncer', afirmó Amat, destacando el apoyo fundamental que brindan estas asociaciones a las familias y a la investigación. También asistieron la presidenta de la Junta Local de la AECC en Roquetas, María Dolores Núñez, y varios concejales del equipo de Gobierno, así como el presidente del Colegio de Médicos de Almería y el vicerrector de Sostenibilidad, Salud y Deporte de la UAL.
La tarde estuvo amenizada por el baile de María Carricondo y sus alumnos de su academia, añadiendo un toque artístico y festivo a la jornada. Este desfile, que la AECC reanudó en 2022 tras dos años de aplazamiento por la pandemia, ha demostrado ser un evento consolidado, habiéndose celebrado también en 2024 en Almería y Roquetas de Mar, y repitiendo en 2025 en estas localidades y Cuevas del Almanzora.
El objetivo de la Asociación Española Contra el Cáncer con este tipo de eventos va más allá de la visibilización. Busca dar a conocer a posibles beneficiarias y a sus familias los recursos gratuitos que la Asociación ofrece en Almería, desde atención profesionalizada hasta acompañamiento voluntario. La AECC, con más de 30.000 voluntarios, 500.000 socios y casi 1.000 profesionales, atendió a más de 212.000 personas en 2023, trabajando incansablemente para prevenir, sensibilizar y financiar proyectos de investigación que mejoren el diagnóstico y tratamiento del cáncer.
El desfile 'Mucho x Vivir' en Roquetas de Mar es un testimonio conmovedor de la fuerza del espíritu humano y la importancia de la comunidad. Es un recordatorio de que, incluso ante la adversidad, la vida se celebra, la esperanza se renueva y la lucha por un futuro sin cáncer continúa con el apoyo de todos. Un evento que inspira, emociona y, sobre todo, da voz a quienes tienen 'Mucho x Vivir'.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Roquetas de Mar en tu correo.