💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Taller práctico sobre los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) y los jardines de lluvia, combinando ciencia, territorio y sostenibilidad.
Reus se prepara para acoger un evento de gran relevancia para el futuro de la gestión urbana del agua. El próximo jueves, 5 de junio de 2025, la Biblioteca Central Xavier Amorós será el escenario del taller 'RENATUReus: El agua y los sistemas urbanos de drenaje sostenible'. Esta iniciativa, enmarcada en la agenda de la ciudad, invita a los ciudadanos a profundizar en un concepto clave para la sostenibilidad de nuestras urbes: los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS).
Los SUDS son una aproximación innovadora y ecológica a la gestión del agua de lluvia en entornos urbanos. A diferencia de los sistemas de drenaje convencionales, que se centran en la rápida evacuación del agua hacia ríos y arroyos, los SUDS buscan imitar los procesos naturales de infiltración, evaporación y retención del agua en el propio lugar donde precipita. Son elementos superficiales, preferiblemente vegetados, que se integran en la estructura urbana, hidrológica y paisajística de la ciudad.
Su diseño permite filtrar, retener, transportar, acumular, reutilizar e infiltrar el agua de lluvia en el terreno, con el objetivo de no solo evitar su degradación, sino incluso restaurar su calidad. Entre las principales tipologías de SUDS se encuentran las cubiertas ecológicas, los jardines verticales, los pavimentos permeables, los jardines de lluvia, los sumideros filtrantes, los canales permeables, las ecocunetas antivuelco y los humedales. Estas soluciones, que van más allá de la mera infraestructura, contribuyen a crear ciudades más respetuosas con el ciclo natural del agua.
El crecimiento urbano desordenado y la progresiva impermeabilización del suelo han alterado gravemente el ciclo hidrológico natural del agua, aumentando la escorrentía pluvial y la carga contaminante que llega a los medios receptores. Los SUDS emergen como una respuesta esencial a estos desafíos, ofreciendo múltiples beneficios ambientales y sociales.
Los objetivos principales de los SUDS son ambiciosos y transformadores. Buscan restaurar la situación hidrológica previa a la urbanización, reduciendo la impermeabilización y creando espacios más vegetados y permeables. Permiten captar el agua pluvial en origen, lo más cerca posible de donde precipita, utilizando materiales filtrantes que preservan su calidad. Al reducir la escorrentía, disminuyen el riesgo de inundaciones y mejoran el rendimiento de las estaciones depuradoras, lo que se traduce en un menor gasto energético y una contribución significativa a la descarbonización del ciclo urbano del agua.
Además, los SUDS promueven una economía circular del agua, al considerar el agua de lluvia como un recurso valorizable. El agua tratada por estos sistemas puede ser reutilizada para riego, baldeo de calles o recarga de acuíferos, e incluso puede integrarse en el paisaje urbano a través de láminas de agua y humedales, mejorando la biodiversidad y la calidad de vida en la ciudad. Su implementación reduce la problemática de los vertidos por desbordamientos del sistema de saneamiento en episodios de lluvia, un problema común en muchas urbes.
El taller 'RENATUReus' ofrecerá a los participantes la oportunidad de entender de manera práctica cómo funcionan estos sistemas. La sesión combinará ciencia, territorio y sostenibilidad para desentrañar los mecanismos de los SUDS, su papel en la gestión del agua de lluvia y su contribución a la renaturalización urbana. Es una invitación a la ciudadanía a involucrarse activamente en la construcción de un futuro más verde y resiliente para Reus.
La Biblioteca Central Xavier Amorós, un espacio cultural emblemático de la ciudad, será el marco perfecto para este taller. Ubicada en el antiguo escorxador municipal, un edificio modernista de finales del siglo XIX restaurado, la biblioteca es un punto de encuentro para el conocimiento y la cultura, lo que la convierte en un lugar idóneo para abordar temas de sostenibilidad y ciencia ciudadana.
Este taller es una iniciativa abierta a todos los interesados en la sostenibilidad urbana y la gestión del agua. La entrada es gratuita, pero se requiere inscripción previa para asegurar la participación. Es una excelente oportunidad para que los ciudadanos de Reus adquieran conocimientos prácticos y se sumen a los esfuerzos por una ciudad más sostenible y adaptada a los desafíos climáticos.
La apuesta por los SUDS en Reus, a través de iniciativas como este taller, refleja el compromiso de la ciudad con la innovación en la gestión de sus recursos naturales y la mejora del bienestar de sus habitantes. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta conversación vital sobre el futuro del agua en nuestro entorno urbano.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Reus en tu correo.