Planomato Logo
No te pierdas nada
Salidas para descubrir Cíes, Ons y Tambo
🚶 Evento

Salidas para descubrir Cíes, Ons y Tambo

📅 domingo, 08 de junio de 2025

📍 Islas Cíes, Isla de Ons y Tambo

Resumen

La Diputación de Pontevedra organiza salidas para descubrir las Islas Cíes, Ons y Tambo con paseo en barco y degustación, en el marco de sus programas de fomento del patrimonio natural.

Descripción

Descubre el Paraíso Atlántico: La Diputación de Pontevedra te invita a explorar Cíes, Ons y Tambo

Una oportunidad única para conectar con la naturaleza, la historia y la biodiversidad de las Rías Baixas a través de un programa inclusivo y accesible.

Un Viaje Inolvidable por las Joyas de Pontevedra

La provincia de Pontevedra, conocida por su impresionante belleza natural y su rica herencia cultural, ofrece una experiencia inigualable a través de las salidas organizadas por la Diputación de Pontevedra. Este domingo, 8 de junio de 2025, el programa '+Convivencia' continúa su andadura, llevando a 522 personas a descubrir las emblemáticas Islas Cíes, la serena Isla de Ons y la enigmática Isla de Tambo. Estas excursiones, que incluyen un paseo en barco y, en algunas ocasiones, degustaciones, son una invitación a sumergirse en el corazón del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia y sus alrededores.

El evento del 8 de junio destaca por su diversidad, con grupos como la ANPA Divino Salvador de Vigo que visitará las Islas Cíes, la ANPA Sestelo Baión de Vilanova de Arousa que se dirigirá a la Isla de Ons, y el Club Peña Trevinca Montañeros de Galicia de Vigo que celebrará el Día de los Océanos en la Isla de Tambo. Estas salidas no solo prometen paisajes de ensueño, sino también una profunda conexión con el entorno natural y marino de la provincia.

Más Allá del Paisaje: Historia y Biodiversidad

Cada una de estas islas es un tesoro en sí misma. Las Islas Cíes, aclamadas por el diario The Guardian como la 'mejor playa del mundo' (Playa de Rodas), son un paraíso de arena blanca y aguas cristalinas. Su candidatura a Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 2017 subraya su valor universal excepcional, no solo por su belleza, sino por su rica historia que se remonta al Mesolítico y su impresionante biodiversidad, albergando miles de aves y una fauna marina única. Los visitantes pueden explorar sus cuatro rutas de senderismo, disfrutar de miradores espectaculares y observar la vida silvestre en su hábitat natural.

La Isla de Ons, situada en la bocana de la Ría de Pontevedra, es un oasis de tranquilidad y la única isla del Parque Nacional que aún está poblada. Es un refugio para una amplia variedad de especies, incluyendo la principal colonia de cría de cormorán moñudo de la Península Ibérica. Sus playas paradisíacas y rutas de senderismo, como la que lleva al Faro de Ons o al mítico Burato do Inferno, ofrecen una experiencia de desconexión total. Además, es famosa por su 'pulpo al estilo Ons', una delicia gastronómica local.

La Isla de Tambo, gestionada por el Concello de Poio, es un lugar de gran importancia cultural y natural. Aunque las visitas son limitadas y deben ser guiadas para preservar su patrimonio, ofrece una oportunidad única para explorar un espacio con una rica historia y una biodiversidad significativa. El programa '+Bosques' de la Diputación, que también incluye rutas por Tambo, promueve los 'baños de bosque', una experiencia de estimulación sensorial para fortalecer los lazos con el medio natural.

Participación y Acceso: Un Programa para Todos

El acceso a estas maravillas naturales, especialmente a las Islas Cíes y Ons, requiere una autorización previa de la Xunta de Galicia, debido a su estatus de Parque Nacional y la necesidad de controlar el aforo para su conservación. Para la Isla de Tambo, la autorización es emitida por el Concello de Poio. La Diputación de Pontevedra facilita estas visitas a través de sus programas '+Convivencia' y '+Bosques', dirigidos a colectivos sociales, asociaciones de mujeres, de mayores, vecinales, culturales y ANPA de la provincia.

Estos programas están diseñados para fomentar la participación, la convivencia y la cohesión social, ofreciendo un amplio catálogo de actividades que abarcan desde la arqueología hasta la arquitectura popular, pasando por el Camino de Santiago y los museos. Con un presupuesto de 275.000 euros para '+Convivencia' (un 25% más que en su primera edición), la Diputación subvenciona todas las plazas, destinando incluso 300 de ellas a personas con dificultades económicas o en riesgo de exclusión social, garantizando así que el patrimonio provincial sea accesible para todos.

Las entidades participantes reciben una ayuda de hasta 1.200 euros para gestionar y diseñar sus actividades con autonomía, lo que a su vez estimula la economía local al favorecer la contratación de empresas del tejido más próximo. El número mínimo de participantes por excursión es de 30, o 20 en casos de movilidad reducida que requieran autobuses adaptados.

Un Compromiso con la Sostenibilidad y la Convivencia

La Diputación de Pontevedra no solo busca ofrecer ocio y cultura, sino también promover prácticas sostenibles y la conservación del patrimonio. Las actividades se realizan con un enfoque en la difusión del patrimonio cultural local y la conservación de la biodiversidad, evitando el uso de plásticos de un solo uso y la impresión de documentación. Este compromiso se alinea con la designación de las Islas Atlánticas como Destino Starlight, ofreciendo una experiencia celestial única y sostenible.

Programas como '+Convivencia' han demostrado un éxito rotundo, con casi 900 personas participando en actividades anteriores y más de 1.100 disfrutando de las salidas del plan en otras ocasiones. La alta demanda, como las 100 solicitudes en un minuto para la Isla de Tambo en el programa '+Bosques', evidencia el gran interés de la ciudadanía por conocer y disfrutar de su entorno natural y cultural.

No te Pierdas esta Experiencia Única

Las salidas a las Islas Cíes, Ons y Tambo son mucho más que simples excursiones; son una inmersión en la esencia de Galicia, una oportunidad para apreciar la belleza de sus paisajes, la riqueza de su historia y la vitalidad de su biodiversidad. Gracias a la iniciativa de la Diputación de Pontevedra, estas joyas atlánticas están al alcance de un público amplio, fomentando la convivencia y el respeto por el medio ambiente. Si tienes la oportunidad de unirte a una de estas salidas, te espera una jornada inolvidable de descubrimiento y conexión con la naturaleza gallega.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.