💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +12
🔗 Links:
Pontevedra acogerá la quinta edición de 'Peninsulares', un encuentro de arte textil contemporánea.
La Boa Vila se prepara para acoger la quinta edición de este destacado encuentro artístico entre España y Portugal.
Pontevedra se convertirá este otoño en uno de los epicentros del arte textil contemporáneo ibérico. Junto a la ciudad portuguesa de Guimarães, la urbe gallega será co-sede de la quinta edición de "Peninsulares. Encuentros Ibéricos de Arte Textil Contemporánea", un evento bienal que busca tender puentes creativos entre artistas de ambos países y poner en valor un medio de gran tradición e importancia.
La programación de "Peninsulares 2025" se desarrollará en Pontevedra del 15 de octubre al 15 de noviembre. Las actividades principales tendrán lugar en dos espacios emblemáticos de la ciudad: el Pazo da Cultura y la Sala Universitaria Profesor Manuel Moldes, ubicada en la Facultad de Bellas Artes.
Este encuentro no se limita a una simple exposición. Aunque la muestra central, titulada "Modos de ver", será uno de sus pilares fundamentales, el evento se concibe como un programa mucho más amplio. Incluirá residencias artísticas, coloquios, talleres y visitas guiadas, conformando una experiencia inmersiva en el universo del arte textil contemporáneo.
La exposición "Modos de ver" reunirá obras de una decena de artistas procedentes de España y Portugal. Su propuesta temática invita a reflexionar sobre la relación del ser humano con la naturaleza y cómo las industrias creativas y el arte pueden contribuir a una transición hacia prácticas más sostenibles. Es una invitación a "llamar la atención" sobre cómo nos hemos acostumbrado a percibir la naturaleza como algo ajeno a nosotros, cuando en realidad somos parte intrínseca de ella.
"Peninsulares" nace de la colaboración entre la entidad cultural Indigo Proyectos y los responsables de Contextile, la bienal de arte textil de Guimarães. Se celebra de forma bienal en los años en los que no tiene lugar Contextile, conectando diferentes municipios y entidades de España y Portugal, territorios con una profunda y relevante historia y presente en el sector textil, tanto a nivel económico y social como patrimonial y cultural.
La elección de Pontevedra como sede en 2025 marca la primera vez que este encuentro se acerca a Galicia. Este interés por desembarcar en tierras gallegas responde al deseo de expandir el alcance del evento y establecer nuevas sinergias.
Para la organización de esta edición, "Peninsulares" cuenta con el apoyo del Concello de Pontevedra, la Universidade de Vigo y la Fundación RAC. Esta colaboración es clave, especialmente con las facultades de Bellas Artes y Diseño de la UVigo en Pontevedra, así como con la Escola de Arquitetura, Arte e Design de la Universidade do Minho en Portugal. El objetivo es que el estudiantado pueda descubrir y explorar las vastas posibilidades del textil como medio artístico.
Dentro de esta sinergia académica, se contempla la realización de un workshop que será impartido en la Facultad de Diseño por una de las artistas participantes en la exposición. Esto tendrá lugar en la semana previa al evento Debut 2025. Además, la Sala Manuel Moldes se integra como una sede fundamental para la muestra "Modos de ver".
El evento fue presentado recientemente en el Concello de Pontevedra, con la presencia de figuras destacadas como Demetrio Gómez (concejal de Cultura de Pontevedra), Lala de Dios (responsable de Indigo Proyectos) y Joaquim Pinheiro (director de Contextile). También participaron representantes de las entidades colaboradoras, como Luis Torres (UVigo), Lola Dopico (Máster en Diseño UVigo) e Ignacio Pérez-Jofre (Bellas Artes UVigo y coordinador de la Sala Manuel Moldes), además de Carlos Rosón (Fundación RAC) y el gestor cultural Manuel Morquecho.
La quinta edición de "Peninsulares" subraya la vitalidad y relevancia del arte textil en el panorama contemporáneo. Lejos de ser una disciplina meramente artesanal, el textil se presenta como un medio versátil y potente para la exploración formal y conceptual. Los artistas que participan en este tipo de encuentros utilizan diversas técnicas, desde tapices y esculturas blandas hasta collages, a menudo interviniendo piezas de uso cotidiano para dotarlas de nuevos significados, explorando la memoria personal y colectiva.
Pontevedra, con su rica historia cultural y su apuesta por la creatividad, ofrece un marco idóneo para acoger este encuentro. La selección de sedes como el Pazo da Cultura y la Sala Manuel Moldes proporciona espacios adecuados para la exhibición de obras contemporáneas y la realización de actividades complementarias, enriqueciendo la oferta cultural de la ciudad durante el otoño de 2025.
"Peninsulares. Encuentros Ibéricos de Arte Textil Contemporánea" en Pontevedra es una cita imprescindible para los interesados en las últimas tendencias del arte contemporáneo, la creatividad textil y el diálogo cultural entre España y Portugal. Una oportunidad para descubrir "Modos de ver" el mundo a través de la mirada única de artistas que exploran las potencialidades de un medio ancestral con un enfoque totalmente actual.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.