💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Campeonato Mundial de Triatlón de Larga Distancia para la categoría Élite masculina, como parte del Campeonato Mundial de Triatlón Multideporte de Pontevedra 2025.
¡Atención, vecinos y amantes del deporte! Pontevedra se viste de gala este mes de junio para acoger un evento de talla mundial que nos va a tener a todos pegados a la ría y a las calles. Hablamos del Campeonato Mundial de Triatlón Multideporte de Pontevedra 2025, un festival deportivo que se extiende del 20 al 29 de junio y que culminará con una de las pruebas más esperadas: el Mundial de Triatlón Larga Distancia Élite Masculino, que se disputará el domingo 29 de junio.
Nuestra ciudad se ha ganado a pulso ser un referente en el mundo del triatlón. No es la primera vez que acogemos un evento de esta magnitud; ya lo hicimos con éxito en 2019 y en 2023, y la verdad es que la organización siempre ha sido impecable. World Triathlon incluso calificó la edición de 2019 como 'la mejor de la historia'. Esto demuestra que Pontevedra tiene algo especial, con sus paisajes, su infraestructura y, sobre todo, el apoyo de su gente, que siempre se vuelca con estos eventos.
Este año, la participación promete ser histórica. Se espera que más de 3.500 atletas de 44 selecciones, o incluso más de 4.000 atletas de 60 países, se den cita en nuestras calles y aguas. Es la mayor participación desde que este certamen se creó en 2017, lo que nos da una idea de la magnitud de lo que se nos viene encima. Además, este evento no solo es un escaparate deportivo, sino que también se prevé que inyecte unos 2,5 millones de euros en la economía local, lo cual es una noticia fantástica para todos.
El Campeonato Mundial Multideporte es mucho más que una sola carrera; es un compendio de diferentes disciplinas que pondrán a prueba la resistencia y habilidad de los atletas. Aquí te dejo un resumen de lo que podremos ver y cuándo:
Los recorridos de estas pruebas nos permitirán ver a los atletas pasar por algunos de los lugares más emblemáticos de Pontevedra. Veremos la acción en el puente de los Tirantes y en las aguas del río Lérez. Las pruebas todoterreno, como el triatlón y duatlón cros, se disputarán en el entorno natural del embalse de Pontillón do Castro, en Verducido. Además, el Centro Galego de Tecnificación Deportiva (CGTD) y la Avenida de Buenos Aires serán puntos clave y neurálgicos de toda la competición.
Este Mundial no es solo para los atletas de élite. También está abierto a los participantes de Grupos de Edad (GG.EE), lo que permite a muchos aficionados cumplir el sueño de competir en un Campeonato del Mundo. Eso sí, para los españoles que quieran participar en los Grupos de Edad, es indispensable tener la licencia anual FETRI y registrarse en la prueba correspondiente, ya que no habrá competición abierta (OPEN). La edad mínima para participar es de 16 años para Duatlón Sprint y Acuatlón, y de 18 años para el resto de disciplinas de larga distancia (edad cumplida a 31 de diciembre de 2025). Hay un límite de 25 españoles por cada Grupo de Edad y sexo, y se requiere pasaporte o nacionalidad española. Los uniformes deben ser los oficiales Austral-FETRI validados por World Triathlon.
Pero el Mundial Multideporte es mucho más que solo carreras. La ciudad ha preparado un programa de actividades paralelas para que tanto los atletas como los visitantes y los propios pontevedreses disfruten al máximo de estos días. Tendremos a nuestro pentacampeón mundial e hijo predilecto, Javier Gómez Noya, actuando como embajador del evento y liderando un concierto de rock con su banda, lo cual es un planazo. Además, la Bienal de Arte de Pontevedra, el Festival del Orgullo y visitas guiadas por nuestro precioso casco histórico complementarán la oferta cultural. También habrá una Expo sostenible que destacará el modelo urbano de nuestra ciudad, un ejemplo a seguir en muchos aspectos.
Para garantizar que todo funcione a la perfección, se ha montado un operativo de seguridad y movilidad impresionante, con hasta 850 personas, entre voluntarios y personal cualificado. Habrá un hospital de campaña, una treintena de médicos, 41 ambulancias, 56 socorristas, 40 piragüistas y 25 embarcaciones de apoyo en la ría. Todo pensado para que la seguridad sea máxima.
Si te animas a vivir de cerca este gran evento, aquí tienes la información clave:
Este Mundial es una oportunidad fantástica para disfrutar del deporte de élite y de todo lo que Pontevedra tiene que ofrecer. ¡No te lo pierdas!
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.