💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +10
🔗 Links:
Gabriel Tizón expone cuatro fotografías realizadas en Ucrania en la 32ª Bienal Internacional de Arte de Pontevedra, que se celebra del 15 de junio al 30 de septiembre de 2025 y tiene como temática la visión de los artistas ante la guerra.
Si te gusta el arte y estás por Pontevedra, la ciudad está inmersa en la 32ª Bienal Internacional de Arte, un evento que va desde el 15 de junio hasta el 30 de septiembre de 2025 y, lo mejor de todo, con entrada libre y gratuita. Es una oportunidad para ver cómo el arte nos hace reflexionar sobre lo que pasa en el mundo y, de paso, disfrutar de la ciudad. Dentro de esta gran cita, hay una exposición que me ha llamado mucho la atención: la de Gabriel Tizón en el Museo de Pontevedra.
Gabriel, que es de Ferrol y un fotógrafo con un montón de premios, ha recorrido más de 30 países documentando conflictos, migraciones y desigualdades. Ahora, en la Bienal, nos trae cuatro fotos que hizo en Ucrania en 2022. Él mismo dice que no fotografía lo que ve, sino lo que siente, y eso se nota en las imágenes. Hay un díptico muy potente con soldados recibiendo una bendición antes de ir al frente y una cruz con la foto de un soldado que ya no está. También verás un paisaje de una ciudad bombardeada que te hace pensar en el impacto de la guerra en el planeta, y una foto de una mujer mirando al cielo, que simboliza ese miedo que viene de arriba.
La Bienal, que es el evento de arte más antiguo de España de este tipo, tiene como tema central la visión de los artistas ante la guerra, así que las fotos de Tizón encajan perfectamente. Pero no es solo eso; la Bienal es enorme, con casi 400 piezas de 60 artistas de 28 países diferentes, repartidas por trece espacios de la ciudad. Además del Edificio Castelao del Museo de Pontevedra, donde está Tizón, puedes encontrar obras en el Pazo da Cultura, el Café Moderno, las Ruinas de Santo Domingo, o incluso en plazas del centro histórico. Y no solo hay exposiciones; también hay performances, conferencias, un ciclo de cine sobre arte y guerra, y conciertos. Es un planazo para un público general interesado en el arte contemporáneo y la reflexión sobre conflictos actuales, incluyendo a las nuevas generaciones.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.