Planomato Logo
No te pierdas nada
Exposici贸n 'As casas centenarias de Cerponz贸ns'
馃帹 Evento

Exposici贸n 'As casas centenarias de Cerponz贸ns'

馃搮 domingo, 01 de junio de 2025

馃晵12:00

馃搷 Antiguo colegio de Cerponz贸ns y centro social

Resumen

Exposici贸n de m谩s de 200 fotograf铆as hist贸ricas de casas centenarias de Cerponz贸ns, conmemorando el 45 aniversario de la A.VV. O Chedeiro.

Descripci贸n

Cerponz贸ns Desvela su Pasado: Una Exposici贸n que Rescata la Memoria de sus Casas Centenarias

Un viaje visual a trav茅s de la historia arquitect贸nica y familiar de la parroquia pontevedresa.

La parroquia de Cerponz贸ns, en Pontevedra, ha inaugurado una exposici贸n que se erige como un aut茅ntico tesoro para la memoria colectiva de sus habitantes. Bajo el t铆tulo "As casas centenarias de Cerponz贸ns", esta muestra fotogr谩fica y documental invita a vecinos y visitantes a un fascinante recorrido por las viviendas m谩s antiguas del lugar, revelando no solo su evoluci贸n arquitect贸nica, sino tambi茅n las historias y los nombres de las generaciones que las habitaron.

La exposici贸n abri贸 sus puertas el pasado domingo 1 de junio de 2025, con un acto inaugural celebrado a las 12:00 horas en el Centro Social de Cerponz贸ns, ubicado en el lugar de Pidre, n煤mero 70. Este espacio, que anta帽o fue el antiguo colegio de la parroquia, se convierte ahora en el escenario perfecto para albergar un proyecto que trasciende lo meramente visual para adentrarse en las ra铆ces m谩s profundas de la comunidad. La muestra, organizada por la Asociaci贸n de Veci帽os O Chedeiro, es uno de los pilares de la conmemoraci贸n de su 45 aniversario, un hito que subraya el compromiso de la entidad con la preservaci贸n del patrimonio local.

Un Legado Visual del Catastro de 1929-1930

El coraz贸n de "As casas centenarias de Cerponz贸ns" reside en una impresionante colecci贸n de m谩s de 200 fotograf铆as hist贸ricas. Estas im谩genes, de un valor incalculable, provienen en su mayor铆a del catastro realizado entre los a帽os 1929 y 1930. Lo que hace a esta colecci贸n particularmente especial es que el 90% de estas fotograf铆as se exhiben en las cristaleras del centro social, permitiendo una inmersi贸n visual 煤nica en el pasado de la parroquia. Los visitantes pueden observar con detalle las caracter铆sticas arquitect贸nicas de las propiedades de anta帽o y, lo que es a煤n m谩s emotivo, descubrir los nombres de sus antepasados asociados a cada una de estas construcciones. Muchas de estas casas, a pesar del paso de casi un siglo, a煤n se mantienen en pie, sirviendo como testigos silenciosos de la historia viva de Cerponz贸ns.

La exposici贸n no se limita a las viviendas que han sobrevivido al tiempo; tambi茅n rinde homenaje a aquellas que, aunque ya no existen f铆sicamente, permanecen vivas en la memoria colectiva de la comunidad. A trav茅s de testimonios de los vecinos y relatos recopilados con su inestimable colaboraci贸n, la muestra teje un tapiz de vivencias y recuerdos que conectan el pasado con el presente, ofreciendo una perspectiva 铆ntima de c贸mo era la vida en Cerponz贸ns hace cien a帽os.

Un Acto de Memoria Colectiva y Conservaci贸n Patrimonial

El acto inaugural de la exposici贸n cont贸 con la presencia de destacadas figuras del movimiento vecinal gallego, lo que resalta la relevancia de esta iniciativa a nivel regional. Juan Loureiro, presidente de la Confederaci贸n Galega de Asociaci贸ns Veci帽ais (COGAVE) y de la Federaci贸n Veci帽al Castelao de Pontevedra, ofreci贸 una charla magistral sobre la elaboraci贸n del Catastro. Su intervenci贸n contextualiz贸 la importancia de estos documentos hist贸ricos, explicando c贸mo reformas fiscales como la impulsada por el Marqu茅s de la Ensenada durante el reinado de Fernando VI buscaban racionalizar el sistema de rentas provinciales, dejando a su paso un registro visual y documental invaluable.

Junto a 茅l, Juan Jos茅 Esper贸n, secretario tanto de la COGAVE como de la propia Asociaci贸n de Veci帽os O Chedeiro, particip贸 activamente en la presentaci贸n. Ambos destacaron el car谩cter emotivo de la jornada, que atrajo a numerosos vecinos deseosos de contemplar las im谩genes y la informaci贸n de las casas de sus abuelos y bisabuelos. Esta exposici贸n es, en esencia, un espacio para la remembranza y una poderosa llamada a la conservaci贸n del patrimonio material e inmaterial de la parroquia. La colaboraci贸n vecinal ha sido fundamental para recopilar toda la documentaci贸n que ahora se exhibe, demostrando el profundo arraigo y el sentido de pertenencia de la comunidad.

Una Experiencia para Todas las Edades y un Compromiso con el Futuro

La exposici贸n "As casas centenarias de Cerponz贸ns" est谩 dise帽ada para ser disfrutada por toda la familia, desde los m谩s peque帽os hasta los mayores. De hecho, la Asociaci贸n de Veci帽os O Chedeiro ha extendido una invitaci贸n especial a los ni帽os y ni帽as de Cerponz贸ns para que, acompa帽ados de sus familias, descubran c贸mo eran las viviendas de sus bisabuelos y tatarabuelos. Es una oportunidad 煤nica para que las nuevas generaciones conecten con sus ra铆ces, comprendan la historia de su pueblo y valoren el esfuerzo de quienes les precedieron. La entrada a la exposici贸n es gratuita, lo que facilita el acceso a todos los interesados en sumergirse en este viaje al pasado.

La muestra tiene un car谩cter permanente, lo que significa que su ubicaci贸n en el centro social no interrumpe otras actividades comunitarias y permite que vecinos y visitantes puedan disfrutar de este valioso patrimonio hist贸rico en cualquier momento. Esta permanencia subraya el compromiso de la Asociaci贸n de Veci帽os O Chedeiro con la difusi贸n y la valoraci贸n del legado arquitect贸nico y cultural de Cerponz贸ns, fomentando el inter茅s y la participaci贸n ciudadana en la protecci贸n de su identidad local. Es un homenaje al pasado y una herramienta para fortalecer el sentido de pertenencia y la conexi贸n entre generaciones, asegurando que la memoria de Cerponz贸ns siga viva y vibrante para el futuro.

Otros eventos recomendados

隆No te pierdas ning煤n plan!

Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.