馃挵 Tipo de entrada: Gratis
馃懁 Edad recomendada: +12
馃敆 Links:
Campa帽a de la asociaci贸n Alcer para sensibilizar sobre la importancia de la donaci贸n de 贸rganos, tejidos y sangre en Pontevedra.
En un acto de profunda solidaridad y compromiso con la vida, Pontevedra se suma a la celebraci贸n del D铆a Nacional del Donante de 脫rganos, una jornada crucial para recordar la importancia de un gesto que puede transformar destinos. La Asociaci贸n para la Lucha Contra las Enfermedades del Ri帽贸n (ALCER) de Pontevedra, en l铆nea con las iniciativas que se desarrollan en todo el territorio nacional, organiza una campa帽a de sensibilizaci贸n en su local, buscando concienciar a la ciudadan铆a sobre el valor incalculable de la donaci贸n de 贸rganos, tejidos y sangre.
El 5 de junio de 2025, el Local de ALCER en Pontevedra se convertir谩 en un punto de encuentro para la informaci贸n y la reflexi贸n. Esta campa帽a se enmarca en el contexto del D铆a Nacional del Donante, que se conmemora cada primer mi茅rcoles de junio (este a帽o, el 4 de junio), y que moviliza a asociaciones como ALCER en todo el pa铆s. El objetivo es claro: sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de la donaci贸n para salvar y mejorar la calidad de vida de miles de personas que se encuentran en lista de espera.
La donaci贸n de 贸rganos es uno de los actos m谩s altruistas y generosos que una persona puede realizar. Como bien se ha destacado en diversas campa帽as a nivel nacional, un solo donante puede salvar hasta siete proyectos vitales, ofreciendo una segunda oportunidad a quienes luchan contra enfermedades graves. Este mensaje resuena con fuerza en cada mesa informativa, en cada charla y en cada testimonio de vida que se comparte.
Nuestro pa铆s se ha consolidado como un referente global en donaci贸n y trasplante de 贸rganos, un liderazgo que se mantiene a帽o tras a帽o gracias a la generosidad de los ciudadanos y al excelente trabajo coordinado de la Organizaci贸n Nacional de Trasplantes (ONT) y los equipos sanitarios. En 2024, Espa帽a alcanz贸 cifras hist贸ricas, con 6.466 trasplantes realizados y una tasa de 52,6 donantes por mill贸n de habitantes, la m谩s alta jam谩s registrada. Estos datos, que superan incluso los niveles prepandemia, son un reflejo de la 'enorme solidaridad ciudadana' y del compromiso de miles de familias que, en los momentos m谩s dif铆ciles, han dicho 's铆' a la vida.
Sin embargo, a pesar de estos logros, la necesidad sigue siendo apremiante. A finales de 2024, m谩s de 5.000 personas segu铆an esperando un trasplante en Espa帽a. Esta realidad subraya la importancia de campa帽as de sensibilizaci贸n como la que ALCER impulsa en Pontevedra, que buscan reducir esas listas de espera y ofrecer esperanza a quienes la necesitan.
ALCER, la Asociaci贸n para la Lucha Contra las Enfermedades Renales, lleva m谩s de cuatro d茅cadas trabajando incansablemente para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad renal y sus familiares. Desde su fundaci贸n en 1981, esta entidad sin 谩nimo de lucro ha sido un pilar fundamental en la prevenci贸n, visibilizaci贸n y sensibilizaci贸n sobre la insuficiencia renal cr贸nica y la importancia de la donaci贸n de 贸rganos. Con m谩s de 500 socios y atendiendo a m谩s de 1.000 pacientes renales, ALCER lidera y asume las campa帽as de donaci贸n en diversas provincias, aumentando a帽o tras a帽o el n煤mero de carn茅s de donante.
La labor de ALCER va m谩s all谩 de la sensibilizaci贸n; tambi茅n reivindica los derechos de las personas afectadas y ofrece apoyo integral a pacientes y sus familias. Su compromiso se extiende a la colaboraci贸n con instituciones sanitarias y educativas, promoviendo la concienciaci贸n desde edades tempranas, como se ha visto en concursos escolares de carteles relacionados con la donaci贸n y el trasplante.
Durante la campa帽a en el Local de ALCER en Pontevedra, voluntarios y profesionales ofrecer谩n informaci贸n clara y accesible sobre el proceso de donaci贸n. Se repartir谩n folletos divulgativos, se resolver谩n dudas y se animar谩 a los ciudadanos a expresar su voluntad de ser donantes. Es fundamental recordar que, aunque Espa帽a es l铆der mundial, la cultura de la donaci贸n debe seguir creciendo. Un aspecto clave es la conversaci贸n familiar: hablar con los seres queridos sobre la decisi贸n de donar es crucial, ya que su consentimiento es necesario en el momento de la donaci贸n.
La campa帽a tambi茅n busca concienciar sobre las necesidades espec铆ficas de los pacientes con enfermedad renal cr贸nica, muchos de los cuales dependen de tratamientos como la di谩lisis mientras esperan un trasplante. La posibilidad de la donaci贸n en vivo, especialmente de ri帽贸n, es otra v铆a de solidaridad que se promueve, ofreciendo una alternativa para aquellos que desean ayudar a un ser querido.
La campa帽a de sensibilizaci贸n de ALCER en Pontevedra es una invitaci贸n a la acci贸n y a la reflexi贸n. Es una oportunidad para que cada ciudadano comprenda el poder de su decisi贸n y el impacto positivo que puede tener en la vida de otros. Donar 贸rganos es un acto de amor y generosidad que trasciende la propia existencia, permitiendo que la vida contin煤e y se multiplique. Con cada nuevo donante, se enciende una luz de esperanza para quienes aguardan una segunda oportunidad. Pontevedra, una vez m谩s, demuestra su compromiso con la solidaridad y la vida.
Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.