💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Visita guiada para conocer la historia y el origen del actual museo, la primera central térmica de la MSP.
Adéntrate en la historia energética de El Bierzo con una visita guiada que desvela los secretos de la antigua Minero Siderúrgica de Ponferrada, hoy reconvertida en el fascinante Museo de la Energía.
En el corazón de Ponferrada, la imponente estructura de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía se alza como un testimonio vivo de la era industrial. Este espacio cultural, ubicado en lo que fue la primera central térmica de la Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP), operativa entre 1920 y 1971, ofrece una oportunidad única para explorar el pasado energético de la región. La visita guiada a esta central es una de las actividades más destacadas, permitiendo a los visitantes sumergirse en el proceso de producción de electricidad a partir del carbón, un motor fundamental para el desarrollo de la zona durante más de medio siglo.
La relevancia de este museo trasciende lo meramente técnico. Su cuidada rehabilitación, que ha logrado conservar los elementos originales de la central, fue reconocida con el prestigioso premio Europa Nostra en 2012 y una nominación a Mejor Museo Europeo del Año en 2015. Estos galardones subrayan el valor de un proyecto que no solo rescata la memoria industrial, sino que la transforma en un espacio divulgativo y cultural de primer orden.
La visita guiada a la primera central térmica de la MSP es un viaje en el tiempo que se articula a través de los espacios clave de la antigua instalación. El recorrido comienza en el Muelle de Carbones, donde se desvela cómo llegaba y se almacenaba este recurso vital. A continuación, los visitantes se adentran en la imponente Nave de Calderas, un lugar donde las máquinas y las cuatro chimeneas visibles desde el exterior explican la intrincada transformación del carbón en vapor. La culminación de la experiencia se vive en la majestuosa Nave de Turbinas, el corazón de la central, donde el vapor se convertía en la energía eléctrica que iluminó hogares e industrias.
Lo que realmente dota de alma a esta visita es la profunda conexión con las personas que hicieron posible esta proeza industrial. El museo ha reconstruido su historia con la ayuda de más de 200 colaboradores, muchos de ellos extrabajadores de la central. Sus testimonios en vídeo, cargados de experiencias y recuerdos, guían al visitante, creando una atmósfera de nostalgia y cercanía. Escuchar de viva voz cómo era la vida y el trabajo en la MSP, y contemplar las más de 3.000 fotografías cedidas por estas personas, convierte la visita en una experiencia profundamente humana y emotiva. Se trata de un enfoque museográfico que pone en valor la memoria inmaterial, unida a las edificaciones, dando sentido al patrimonio industrial.
Si deseas ser parte de este fascinante viaje al pasado industrial de Ponferrada, la visita guiada a la primera central térmica de la MSP está programada para el sábado 7 de junio de 2025, a las 11:00 horas. Es una actividad recurrente en la programación del museo, lo que permite a un amplio público disfrutar de esta experiencia educativa y cultural.
La Fábrica de Luz. Museo de la Energía se encuentra en la Avenida de la Libertad, 46, en Ponferrada, León. El precio de la visita guiada es de 5 euros por persona, con una tarifa reducida de 3 euros. Además, la entrada es gratuita para los menores de 7 años, lo que la convierte en una opción ideal para disfrutar en familia y acercar a los más pequeños a la historia y la ciencia de una manera didáctica y entretenida. Para asegurar tu plaza, es necesaria la reserva previa, que puede realizarse llamando al 987 400 800, escribiendo a guias@ciuden.es o directamente en la taquilla del museo.
La Fábrica de Luz. Museo de la Energía no es solo un museo estático; es un espacio dinámico que, junto a La Térmica Cultural, ofrece una variada agenda de actividades para todos los públicos. Desde talleres de ciencia como “Pompeando” o “Física o Química”, hasta sesiones de Escape Room en la sala de turbinas, pasando por talleres de astronomía o visitas guiadas arquitectónicas, el complejo se esfuerza por ser un referente cultural y divulgativo en la comarca de El Bierzo. Estas iniciativas complementan la visita a la central, enriqueciendo la experiencia del visitante y consolidando el papel del museo como un punto de encuentro entre el patrimonio industrial, la ciencia y la cultura.
En definitiva, la visita guiada a la primera central térmica de la MSP es una oportunidad imperdible para comprender la trascendencia del carbón y la energía en la historia de Ponferrada, a través de un relato que combina la grandiosidad de la ingeniería con la emotividad de las historias personales. Un plan perfecto para sumergirse en el pasado y reflexionar sobre el futuro.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Ponferrada en tu correo.