💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Taller con experimentos y aprendizaje para público familiar.
Ponferrada se prepara para una jornada inolvidable donde la curiosidad y el aprendizaje se fusionan en una experiencia única para toda la familia. El próximo sábado 7 de junio, La Fábrica de Luz. Museo de la Energía, en el corazón de Ponferrada, abrirá sus puertas para acoger el taller 'Ciencia divertida', una propuesta diseñada para que tanto niños como adultos exploren el fascinante mundo de la ciencia a través de experimentos y actividades lúdicas.
Este evento, que forma parte de la variada agenda cultural impulsada por La Fábrica de Luz. Museo de la Energía y La Térmica Cultural, se enmarca dentro de un compromiso más amplio con la educación ambiental y la divulgación del conocimiento. La iniciativa busca ofrecer un espacio donde el público familiar pueda interactuar directamente con conceptos científicos de una manera accesible y entretenida, fomentando el pensamiento crítico y la observación desde edades tempranas.
El taller 'Ciencia divertida' está programado para el sábado 7 de junio, de 12:00 a 13:00 horas. Durante esta hora, los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en una serie de experimentos que prometen ser tanto educativos como sorprendentes. La actividad está pensada para el público familiar, lo que significa que es ideal para que padres, madres e hijos compartan un momento de descubrimiento y asombro juntos. Es importante destacar que los menores de 6 años deberán acudir acompañados por un adulto, garantizando así una experiencia segura y enriquecedora para los más pequeños.
La Fábrica de Luz. Museo de la Energía, un espacio emblemático en Ponferrada, se convierte en el escenario perfecto para este tipo de propuestas. Su ambiente, que fusiona la historia industrial con la modernidad de un centro cultural activo, proporciona un telón de fondo inspirador para la exploración científica. Este taller no es solo una actividad, sino una invitación a experimentar, aprender y, sobre todo, a pasar un rato divertido mientras se desvelan los misterios de la ciencia.
La participación en el taller 'Ciencia divertida' tiene un coste de 4 euros por persona. Dada la naturaleza interactiva y la necesidad de garantizar una experiencia de calidad para todos los asistentes, el aforo es limitado. Por ello, se recomienda encarecidamente realizar una reserva previa para asegurar la plaza.
Las reservas pueden gestionarse de manera sencilla a través de varios canales: llamando al número de teléfono 987 400 800, enviando un correo electrónico a la dirección guias@ciuden.es o directamente en la taquilla del museo. Esta facilidad en el proceso de inscripción busca que el mayor número posible de familias pueda disfrutar de esta enriquecedora propuesta.
El taller 'Ciencia divertida' es solo una muestra de la vibrante programación que La Fábrica de Luz. Museo de la Energía y La Térmica Cultural ofrecen a lo largo del año. Estos centros culturales son pilares fundamentales en la vida cultural de Ponferrada, impulsando una agenda diversa que abarca desde exposiciones de arte contemporáneo hasta ciclos de educación ambiental, visitas guiadas históricas y campamentos de verano.
La semana en la que se celebra 'Ciencia divertida' es particularmente intensa, formando parte del ciclo 'Un museo en verde', que conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente. Este ciclo incluye talleres escolares sobre biodiversidad, sonidos de la naturaleza y diseños inspirados en el entorno, así como encuentros con artistas y actividades de astronomía. La oferta se extiende incluso a campamentos de verano durante el mes de julio, con opciones como 'Aventura en la Fábrica', 'Ciencia de verano' y 'El museo se viste de verde', consolidando al museo como un referente en la educación y el ocio familiar en la comarca del Bierzo.
En definitiva, 'Ciencia divertida' representa una oportunidad excelente para que las familias de Ponferrada y sus alrededores se acerquen a la ciencia de una forma amena y participativa. Es una invitación a explorar, a cuestionar y a maravillarse con el mundo que nos rodea, todo ello en un entorno que promueve el aprendizaje y la conexión con el patrimonio cultural y natural. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta aventura científica.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Ponferrada en tu correo.