💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +7
🔗 Links:
Recorrido guiado por los exteriores de los edificios y lugares históricos más destacados de Pinto, con salida desde la Casa de la Cadena.
Pinto, una localidad con un rico pasado y un patrimonio monumental que merece ser explorado, te invita a sumergirte en su historia con la esperada 'Ruta Monumental'. Este evento, organizado por la Concejalía de Emprendimiento y Turismo del Ayuntamiento de Pinto, ofrece una oportunidad única para conocer de cerca los edificios y lugares históricos más destacados de la ciudad, en un recorrido guiado que promete ser tanto educativo como fascinante.
La 'Ruta Monumental' tendrá lugar el próximo sábado, 14 de junio de 2025, a partir de las 11:00 horas. El punto de encuentro para iniciar esta aventura histórica será la emblemática Casa de la Cadena, un edificio que por sí mismo es un testimonio vivo de siglos de historia pinteña. Durante el trayecto, los participantes tendrán la oportunidad de admirar los exteriores de estos edificios, aprender sobre sus elementos artísticos, comprender las funciones que han desempeñado a lo largo de los siglos y descubrir las historias de las personas que los habitaron.
Este recorrido no es solo un paseo, sino una inmersión en el legado cultural de Pinto. Es una actividad diseñada para que tanto adultos como los más jóvenes puedan conectar con el pasado de una manera dinámica y accesible, fomentando el conocimiento y la apreciación del patrimonio local.
El inicio de la ruta en la Casa de la Cadena no es casualidad. Este histórico edificio, plenamente integrado en la vida cotidiana de Pinto, es un símbolo de la ciudad. Conocida también como la Casa de los Pantoja, su historia se remonta al siglo XIV. Fue en 1483 cuando adquirió el nombre de 'Casa de la Cadena' tras un acontecimiento singular: los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, se alojaron en ella y, agradecidos por el trato recibido, otorgaron a la familia Pantoja el privilegio del 'Derecho de Asilo'. Este derecho permitía que cualquier persona perseguida por la justicia pudiera acogerse a la potestad real buscando refugio en la casa, dando origen al popular dicho 'Vete a Pinto y entra en Pantoja y dile al rey que te coja'. Una cadena labrada en piedra sobre el dintel de la puerta principal simbolizaba este privilegio, aunque hoy en día se ha instalado una réplica para recordar su significado histórico.
Adquirida por el Ayuntamiento de Pinto en 1996 y rehabilitada, la Casa de la Cadena fue reinaugurada en 2004 y, desde 2016, ha recuperado su denominación histórica, consolidándose como un vibrante centro cultural que alberga biblioteca, salas de conferencias, un museo etnográfico y espacios para diversas actividades municipales y de asociaciones culturales. Su rica historia y su papel actual la convierten en el punto de partida perfecto para explorar el patrimonio de Pinto.
Aunque el itinerario exacto de la 'Ruta Monumental' se desvelará durante el paseo, es de esperar que el recorrido abarque algunos de los puntos más significativos del casco urbano de Pinto. Entre ellos, se encuentran joyas arquitectónicas e históricas como la imponente Torre de Pinto, el monumento más significativo de la localidad, que ofrece visitas guiadas a su interior en otros momentos. También es probable que el itinerario incluya la Iglesia de Santo Domingo de Silos, conocida como la 'Catedral de verano' o 'La pequeña catedral', el edificio religioso más importante de Pinto, que conserva en su interior un púlpito plateresco único en la Comunidad de Madrid.
Otros lugares de interés que podrían formar parte de este enriquecedor paseo son el Convento e Iglesia de San José, un edificio noble del siglo XVII que ha tenido múltiples usos a lo largo de su historia, o la Plaza de la Constitución y la Calle Real, arterias principales que han sido testigos del devenir de la ciudad. La ruta promete desvelar detalles y anécdotas que dan vida a estas estructuras, transformando un simple paseo en una lección de historia al aire libre.
La 'Ruta Monumental' es una actividad completamente gratuita, lo que la hace accesible para todos los interesados en conocer el patrimonio de Pinto. Para participar, es imprescindible realizar una reserva previa, ya que el aforo es limitado. Las reservas están disponibles a través del aplicativo de reservas del Ayuntamiento de Pinto, en la dirección web reservas.ayto-pinto.es, desde el 2 de junio. Se recomienda a los asistentes llevar calzado cómodo, agua y protección solar, especialmente si el día es soleado, para disfrutar plenamente del recorrido.
Esta iniciativa forma parte de una programación más amplia de actividades de turismo y emprendimiento impulsadas por el Ayuntamiento de Pinto, que busca visibilizar y concienciar sobre la importancia del patrimonio cultural y su preservación. La 'Ruta Monumental' es una excelente oportunidad para que vecinos y visitantes descubran la riqueza histórica y artística que Pinto atesora, en un ambiente familiar y didáctico.
No pierdas la oportunidad de ser parte de este viaje en el tiempo y de conectar con la esencia de Pinto. La 'Ruta Monumental' del 14 de junio es una cita ineludible para los amantes de la historia y la cultura.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pinto en tu correo.