Planomato Logo
No te pierdas nada
Cine - Kantauri
🎬 Evento

Cine - Kantauri

📅 jueves, 5 de junio de 2025 19:30

📍 Filmoteca de Navarra

Detalles

💰 Tipo de entrada: De pago

👤 Edad recomendada: +7

🔗 Links:

Resumen

Proyección de la película 'Kantauri' en la Filmoteca de Navarra, un documental sobre la biodiversidad del Mar Cantábrico con la presencia de sus directores.

Descripción

'Kantauri': Una Inmersión Poética en la Biodiversidad del Cantábrico en la Filmoteca de Navarra

Descubre la riqueza oculta del mar que nos rodea a través de una experiencia cinematográfica única.

La Filmoteca de Navarra se prepara para acoger una sesión especial del aclamado documental 'Kantauri' este jueves, 5 de junio de 2025. Esta proyección ofrece una oportunidad inmejorable para sumergirse en las profundidades del Mar Cantábrico y explorar su sorprendente biodiversidad, todo ello de la mano de sus directores, los navarros Xabier Mina e Isaías Cruz, quienes estarán presentes para introducir la película.

Un Viaje Visual y Científico por el Cantábrico

'Kantauri' no es solo un documental; es una invitación a la reflexión y al asombro. Con una duración de 70 minutos y proyectada en versión original en español, la película nos transporta a un ecosistema marino de gran belleza y complejidad. Desde las aguas costeras hasta los 20 metros de profundidad, el público tendrá la oportunidad de conocer la fascinante fauna y flora que habita en el Cantábrico, así como de conectar con parte del origen de la cultura vasca, intrínsecamente ligada a este mar.

La producción de 'Kantauri' ha sido un esfuerzo conjunto de Dibulitoon Studio, 601 Producciones Audiovisuales y Kantauri Filma AIE, destacando el talento y la visión de creadores navarros. La película se distingue por su rigurosa combinación de ciencia y una narrativa visual cautivadora, logrando una experiencia inmersiva y poética para el espectador. Las imágenes, filmadas con tecnología de última generación, incluyendo cámaras de alta resolución, lentes especializadas y drones, son un testimonio de la riqueza de los fondos marinos y de las complejas relaciones entre los seres vivos y su entorno físico.

Detrás de la Cámara: Talento Navarro y Conexión con el Mar

Los directores, Xabier Mina e Isaías Cruz, aportan una perspectiva única a 'Kantauri' gracias a su profunda vinculación con el mar. Xabier Mina, biólogo marino y docente, infunde el documental con un sólido rigor científico y una clara vocación divulgativa. Por su parte, Isaías Cruz, guía de buceo y fotógrafo submarino, es el artífice de la captura de la esencia visual de este extraordinario entorno. Su colaboración ha permitido plasmar una visión auténtica y respetuosa del ecosistema marino cantábrico.

El rodaje de 'Kantauri' se extendió durante más de un año, abarcando diversas localizaciones a lo largo del Golfo de Vizcaya. Lugares emblemáticos como Zumaia, Mutriku, Getaria, Bermeo, Hondarribia, Lekeitio, Urdaibai y Hendaya han servido de escenario para capturar la diversidad y la majestuosidad de este mar. Este extenso trabajo de campo subraya el compromiso del equipo con la autenticidad y la profundidad de la exploración marina.

Una Banda Sonora que Envuelve y un Equipo de Lujo

La experiencia inmersiva de 'Kantauri' se ve realzada por una banda sonora original compuesta por Joseba Beristain, interpretada por la Orquesta y Coro de Bratislava. Además, cuenta con la participación de la reconocida cantante Aiora Renteria, vocalista de Zea Mays, cuya voz añade una capa emocional a la narrativa visual. El equipo coral del documental se completa con la guionista navarra Beatriz Iso y el narrador Patxi Zubizarreta, quienes han contribuido a tejer una historia que invita a la reflexión sobre la importancia de proteger nuestros océanos.

Información Práctica para Asistentes

La proyección de 'Kantauri' tendrá lugar en la Filmoteca de Navarra, un espacio cultural de referencia en Pamplona. Las entradas para esta sesión tienen un precio general de 3 euros, con tarifas reducidas de 1 euro para aquellos con la tarjeta Filmoteca Navarra y 2 euros para poseedores del Carnet Joven y estudiantes de la EOIP. Las entradas pueden adquirirse de forma anticipada tanto en la taquilla de la Filmoteca, 45 minutos antes de cada proyección, como a través de su página web oficial (www.filmotecanavarra.com) hasta media hora antes de la sesión. Es una oportunidad accesible para que el público de todas las edades se acerque a esta obra cinematográfica de gran valor educativo y artístico.

Un Llamado a la Conservación y al Disfrute

'Kantauri' es más que un documental sobre la naturaleza; es un llamado a la acción. Al mostrar la fragilidad del equilibrio marino y la interacción entre las especies, la película invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar y proteger el Mar Cantábrico. Es una obra que no solo educa, sino que también inspira a disfrutar de la belleza de nuestro entorno natural y a tomar conciencia de la necesidad de su conservación para las futuras generaciones. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia cinematográfica que celebra la vida y la cultura ligadas al mar.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pamplona en tu correo.