💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Proyección de la película 'Melancolía' de Lars von Trier, una obra maestra sobre el fin del mundo.
El ciclo de cine RADAR, una iniciativa cultural destacada del Ayuntamiento de Oviedo, se prepara para una de sus proyecciones más esperadas: 'Melancolía', la aclamada película del director danés Lars von Trier. La cita es el próximo domingo 8 de junio de 2025, a las 19:00 horas, en el emblemático Teatro Filarmónica de Oviedo. Esta proyección promete ser una experiencia cinematográfica inolvidable, ofreciendo al público la oportunidad de sumergirse en una de las obras más visualmente impactantes y emocionalmente complejas del cine reciente.
'Melancolía', estrenada en 2011, es una película que trasciende el género para convertirse en una profunda reflexión sobre la existencia, la depresión y la inminencia del fin. La trama se desenvuelve en dos partes, centrándose en dos hermanas, Justine (interpretada por Kirsten Dunst) y Claire (Charlotte Gainsbourg), mientras un gigantesco planeta errante, también llamado Melancolía, se acerca peligrosamente a la Tierra, amenazando con una colisión inminente. La primera parte de la película se sitúa durante la lujosa boda de Justine, un evento que, lejos de ser una celebración, se convierte en un crisol de tensiones familiares y personales, revelando las profundas enemistades y resquemores de una familia burguesa. La segunda parte, por su parte, se enfoca en la reacción de Claire ante la catástrofe inminente, contrastando su creciente ansiedad con la extraña calma de Justine, quien parece encontrar una peculiar paz ante el destino fatal.
Lars von Trier, conocido por su estilo provocador y su capacidad para explorar las profundidades de la psique humana, orquesta en 'Melancolía' un 'banquete de inolvidables imágenes con un hipnótico poder estético'. La película es una obra maestra rebosante de sentimiento, donde las vidas de las dos hermanas están tan a la deriva como el planeta que se aproxima. El propio director la describió sencillamente como 'una bella película sobre el fin del mundo', una afirmación que encapsula la dualidad de su propuesta: la belleza visual en contraste con la desolación temática.
La proyección de 'Melancolía' se enmarca dentro del ciclo RADAR, una iniciativa que desde sus inicios ha ofrecido al público ovetense una cuidada selección de cine contemporáneo, grandes clásicos y retrospectivas de cineastas e intérpretes fundamentales en la historia del séptimo arte. El ciclo pone un énfasis especial en el cine europeo, y en 2025, su programación se une a la candidatura de Oviedo a Capital Europea de la Cultura con el ciclo Historia(s) del cine europeo. Este ciclo busca seleccionar joyas cinematográficas de diversos países como Francia, Polonia, Italia, Alemania, Dinamarca, Suiza o España, con el objetivo de contribuir a la promoción de la diversidad de culturas en Europa.
El Teatro Filarmónica, un espacio cultural de referencia en Oviedo, se convierte así en el escenario perfecto para este tipo de propuestas. Su ambiente íntimo y su capacidad para acoger proyecciones de calidad lo hacen ideal para disfrutar de obras que invitan a la reflexión y al debate. La programación de RADAR es un testimonio del compromiso de Oviedo con la cultura cinematográfica, consolidándose como un referente para el cine de calidad en la región.
Una de las características más atractivas del ciclo RADAR es que la entrada es libre hasta completar aforo, lo que facilita el acceso a la cultura cinematográfica para todos los ciudadanos. Sin embargo, se ruega la máxima puntualidad, ya que una vez iniciada la sesión, no se permitirá el acceso al Teatro Filarmónica. Esta medida busca garantizar una experiencia ininterrumpida y respetuosa para todos los espectadores. Además, está estrictamente prohibida cualquier tipo de filmación, grabación o realización de fotografías en el interior del teatro, asegurando así la integridad de la proyección y los derechos de autor.
La película 'Melancolía' tiene una duración de 136 minutos y se proyectará en su versión original en inglés con subtítulos en español, permitiendo al público apreciar las interpretaciones originales y la visión del director sin filtros. Aunque no se especifica una restricción de edad concreta para esta proyección en la información proporcionada, el contenido y la temática de las obras de Lars von Trier, así como las clasificaciones de otras películas del ciclo RADAR (algunas no recomendadas para menores de 18 años), sugieren que 'Melancolía' es una película dirigida a un público adulto, capaz de apreciar su complejidad narrativa y emocional.
Lars von Trier es una figura polarizadora pero innegablemente influyente en el cine contemporáneo. Su filmografía se caracteriza por su audacia temática y formal, a menudo explorando temas oscuros y controvertidos con una estética distintiva. 'Melancolía' es un claro ejemplo de su maestría, donde la dirección de fotografía de Manuel Alberto Claro y la música de Mikkel Maltha contribuyen a crear una atmósfera única y envolvente.
Las actuaciones de Kirsten Dunst y Charlotte Gainsbourg son fundamentales para el impacto de la película. Dunst, en particular, recibió el premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cannes por su interpretación de Justine, un personaje que encarna la depresión de una manera cruda y conmovedora. Gainsbourg, colaboradora habitual de von Trier, ofrece una actuación igualmente potente como la hermana que lucha por mantener la cordura ante la inminente catástrofe. Juntas, crean un díptico de personajes que reflejan diferentes facetas de la respuesta humana ante la desesperación.
La proyección de 'Melancolía' en el Teatro Filarmónica de Oviedo es más que una simple exhibición cinematográfica; es una invitación a la reflexión y al diálogo sobre temas universales como el destino, la fragilidad humana y la belleza en la desolación. Es una oportunidad para que los amantes del cine y el público en general experimenten una obra que ha dejado una huella significativa en la historia del séptimo arte. El ciclo RADAR continúa así su labor de enriquecer la oferta cultural de Oviedo, consolidándose como un referente para el cine de calidad en la región. No pierdan la oportunidad de disfrutar de esta joya cinematográfica en la comodidad del Teatro Filarmónica.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Oviedo en tu correo.