Planomato Logo
III Certamen Literario de Microrrelatos y Poemas para Mayores de 65 Años de Tribuna Ciudadana
📚 Evento

III Certamen Literario de Microrrelatos y Poemas para Mayores de 65 Años de Tribuna Ciudadana

📅 miércoles, 10 de septiembre de 2025

📍 Oviedo

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +65

🔗 Links:

Resumen

Concurso literario de microrrelatos y poemas para mayores de 65 años, organizado por Tribuna Ciudadana en Oviedo, con el objetivo de fomentar el envejecimiento activo.

Descripción

La Pluma de la Experiencia: Oviedo Acoge el III Certamen Literario de Tribuna Ciudadana para Mayores de 65 Años

Una iniciativa que celebra la creatividad y el envejecimiento activo a través de microrrelatos y poemas.

Oviedo se convierte, un año más, en el epicentro de la creatividad literaria para el colectivo de personas mayores con la convocatoria de la tercera edición del Certamen Literario de Microrrelatos y Poemas de Tribuna Ciudadana. Este concurso, consolidado como una cita ineludible en el calendario cultural asturiano, está dirigido a personas mayores de 65 años residentes en el Principado de Asturias, ofreciéndoles una plataforma única para expresar sus inquietudes, vivencias y talentos a través de la palabra escrita.

Un Compromiso con el Envejecimiento Activo y la Integración Social

La asociación Tribuna Ciudadana, con una destacada trayectoria en el fomento de la cultura y la literatura, organiza este certamen con un claro objetivo: impulsar el envejecimiento activo y la integración social de las personas mayores. La presentación de esta tercera edición, que tuvo lugar el pasado 3 de junio de 2025, contó con la presencia de figuras clave como Marta del Arco, consejera de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias; Pedro Sánchez Lazo, presidente de Tribuna Ciudadana; Carlos Siñeriz, director de la Fundación Cajastur, entidad patrocinadora; y Virginia Gil Torrijos, coordinadora del certamen.

Durante el acto, la consejera Marta del Arco enfatizó la importancia de la cultura como una necesidad básica para todas las personas, independientemente de su edad. Subrayó que la escritura literaria, en particular, 'contribuye a la integración social, promueve la salud y refuerza la participación activa de las personas mayores en la sociedad', calificándola como una 'herramienta clave para un envejecimiento saludable'. Por su parte, Pedro Sánchez Lazo, presidente de Tribuna Ciudadana, destacó el apoyo fundamental de la Fundación Cajastur y la Consejería de Derechos Sociales, y celebró el éxito de las dos ediciones anteriores, que registraron una numerosa participación con más de 300 trabajos presentados. Este certamen es un reflejo del compromiso de la asociación por 'seguir ocupándose de nuestros mayores para que no entren en esa soledad no deseada', buscando contribuir a solucionar estos problemas a través de la expresión artística.

Modalidades y Plazos de Participación

El certamen convoca dos modalidades: microrrelato y poema. Los participantes podrán presentar un máximo de dos obras por modalidad. Para los microrrelatos, la extensión máxima es de 500 palabras, mientras que los poemas no deberán exceder los 70 versos. Ambas modalidades permiten la escritura tanto en castellano como en asturiano.

El plazo para la presentación de las obras ya está abierto y concluirá el próximo 10 de septiembre de 2025. Los interesados pueden enviar sus trabajos por correo postal a la sede de la Asociación Cultural Tribuna Ciudadana, ubicada en Santa Susana, 41 Ppl. Int. Dcha, 33007 Oviedo, o bien por correo electrónico. Es fundamental seguir las bases de la convocatoria, que incluyen la presentación de las obras de forma anónima y la inclusión de los datos del autor en una plica separada para garantizar la imparcialidad del jurado.

Reconocimiento a la Trayectoria y el Talento

El Certamen Literario de Tribuna Ciudadana no solo ofrece un espacio para la expresión, sino que también reconoce el talento y la dedicación de los participantes con atractivos premios. En la categoría de microrrelatos, el primer clasificado recibirá 600 euros y el segundo 400 euros. Las mismas cuantías se otorgan en la modalidad de poema: 600 euros para el primer premio y 400 euros para el segundo.

Además, y como muestra del especial reconocimiento a la sabiduría acumulada, se ha establecido un accésit especial de 400 euros destinado a un autor o autora que, en el momento del cierre de la convocatoria, acredite tener una edad igual o superior a 80 años, premiando así la calidad de su microrrelato o poema. El jurado, compuesto por personas de reconocido prestigio literario y miembros de la entidad convocante, será el encargado de fallar los premios antes del 10 de octubre de 2025, y los finalistas serán convocados a un acto público de entrega de premios.

Un Legado de Cultura y Participación

Este certamen se enmarca en la amplia labor cultural de Tribuna Ciudadana, conocida también por su gestión del prestigioso premio literario 'Tigre Juan' y el 'Certamen de Jóvenes de relatos cortos'. La continuidad de este concurso para mayores de 65 años subraya la visión de la asociación de que la cultura es un pilar fundamental para el bienestar y la vitalidad de todas las generaciones. Con el apoyo de la Fundación Cajastur y la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, el III Certamen Literario de Microrrelatos y Poemas de Tribuna Ciudadana se afianza como una valiosa iniciativa que no solo promueve la creación literaria, sino que también fortalece el tejido social y cultural de Asturias, dando voz a la rica experiencia de sus mayores.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Oviedo en tu correo.