Planomato Logo
Escuela de Cine de Oviedo
馃摎 Evento

Escuela de Cine de Oviedo

馃搮 mi茅rcoles, 1 de octubre de 2025

馃搷 Oviedo (con posibles instalaciones en la F谩brica de Armas de La Vega)

Resumen

El Principado de Asturias impulsa un ambicioso proyecto para establecer un polo de la industria cinematogr谩fica nacional en la regi贸n, con la Escuela de Cine en Oviedo como pilar central, junto a plat贸s y estudios de postproducci贸n, con una inversi贸n de 15-20 millones de euros.

Descripci贸n

Asturias Despliega su Alfombra Roja: Nace un Ambicioso Polo Audiovisual con la Escuela de Cine en Oviedo

Un proyecto estrat茅gico para convertir la regi贸n en un referente cinematogr谩fico nacional e internacional

El Principado de Asturias ha dado un paso decisivo hacia la consolidaci贸n de una potente industria audiovisual en la regi贸n con el anuncio de un ambicioso proyecto que incluye la creaci贸n de una Escuela de Cine, plat贸s de producci贸n y rodaje, y un estudio de postproducci贸n de 煤ltima generaci贸n. Este plan, que se perfila como una de las apuestas econ贸micas m谩s significativas para impulsar el desarrollo regional, tiene su 'germen' y principal foco en Oviedo, aunque su impacto se extender谩 por toda la comunidad.

Un Ecosistema Audiovisual Completo

La iniciativa, liderada por la Consejer铆a de Ciencia, Industria y Empleo en coordinaci贸n con el departamento de Cultura, Pol铆tica Lling眉铆stica y Deporte, busca ir m谩s all谩 de aprovechar los impresionantes paisajes asturianos como meros plat贸s naturales. El objetivo es establecer un ecosistema completo que abarque toda la cadena de valor de la industria cinematogr谩fica, desde la formaci贸n de nuevos talentos hasta la producci贸n y postproducci贸n de grandes proyectos. Se trata de una visi贸n integral que aspira a que cualquier producci贸n pueda desarrollarse 铆ntegramente en el territorio asturiano.

El guionista Sergio G. S谩nchez, reconocido por su trabajo en pel铆culas como 'Lo Imposible' y 'El Orfanato', fue uno de los primeros en adelantar la creaci贸n de esta escuela de cine, destacando la necesidad de que los profesionales del sector puedan formarse y desarrollar sus carreras sin tener que abandonar Asturias. Sus palabras, pronunciadas en la C谩tedra de Cine de Avil茅s, subrayaron el potencial de la regi贸n y la importancia de esta infraestructura formativa para retener y atraer talento.

Inversi贸n y Plazos: Un Futuro en Cuatro A帽os

El proyecto contempla una inversi贸n inicial estimada de entre 15 y 20 millones de euros en los pr贸ximos cuatro o cinco a帽os. Esta financiaci贸n provendr谩 de fondos europeos y nacionales, como los del programa Spain Audiovisual Hub, y se complementar谩 con la atracci贸n de inversi贸n privada, siguiendo un modelo de colaboraci贸n p煤blico-privada similar al que ha impulsado el sector de la Defensa en la regi贸n. La Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovaci贸n (Sekuens) ha sido la encargada de realizar el estudio de viabilidad y dirigir谩 el despliegue de esta estrategia.

Aunque el proyecto se encuentra en una fase inicial, se espera que la Escuela de Cine sea la primera infraestructura en ponerse en marcha, con las primeras formaciones prepar谩ndose para el pr贸ximo a帽o. El calendario previsto apunta a que el conjunto del ecosistema audiovisual est茅 plenamente operativo en un plazo de entre cuatro y cinco a帽os, transformando progresivamente el panorama cinematogr谩fico asturiano.

Instalaciones de Vanguardia y Ubicaciones Estrat茅gicas

Adem谩s de la Escuela de Cine, el plan incluye la construcci贸n de varios plat贸s de rodaje y producci贸n, as铆 como un estudio de postproducci贸n equipado con tecnolog铆a avanzada para edici贸n, sonido, efectos visuales y animaci贸n 3D. Se prev茅 tambi茅n la creaci贸n de talleres t茅cnicos especializados. Si bien no se ha confirmado una ubicaci贸n definitiva para todas las instalaciones, fuentes cercanas al Principado han se帽alado la F谩brica de Armas de La Vega en Oviedo como una de las opciones consideradas, un espacio de 120.000 metros cuadrados con casi una veintena de naves que podr铆a albergar las nuevas infraestructuras.

La Asturias Para铆so Natural Film Commission, que ya desempe帽a un papel crucial en la facilitaci贸n de rodajes en la regi贸n, ser谩 el eje vertebrador de esta nueva estrategia. Su funci贸n se ampliar谩 para impulsar la captaci贸n de proyectos, coordinar el talento local y canalizar la colaboraci贸n entre el sector p煤blico y privado, buscando alianzas con otras comunidades del noroeste de Espa帽a para atraer grandes producciones internacionales.

Un Impulso para el Talento y la Econom铆a Local

La creaci贸n de este polo audiovisual responde a la creciente demanda de contenidos para las nuevas plataformas digitales y al convencimiento de que el sector cinematogr谩fico es una industria en plena transformaci贸n con un crecimiento exponencial. Con esta iniciativa, Asturias no solo busca posicionarse como un destino atractivo para rodajes, sino tambi茅n como un centro de producci贸n y formaci贸n que genere empleo de calidad y retenga el talento joven en la regi贸n.

Asociaciones profesionales como Lluces, que agrupa a sesenta profesionales y empresas del sector audiovisual en Asturias, han recibido la noticia con gran entusiasmo, ofreciendo su apoyo y conocimiento para el desarrollo del proyecto. Celebran que, por fin, el audiovisual asturiano sea tratado como una industria cultural, lo que representa un punto de inflexi贸n y abre un panorama 'muy esperanzador' para el futuro del cine en el Principado.

En definitiva, la Escuela de Cine de Oviedo y el ambicioso proyecto de polo audiovisual marcan el inicio de una nueva era para la cultura y la econom铆a asturiana, prometiendo convertir la regi贸n en un referente indispensable en el mapa cinematogr谩fico nacional e internacional.

隆No te pierdas ning煤n plan!

Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Oviedo en tu correo.