Planomato Logo
No te pierdas nada
Xornadas de Folclore
🎵 Evento

Xornadas de Folclore

📅 11 de agosto - 21 de agosto

📍 Teatro Principal

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

Las Xornadas de Folclore celebran su cuarenta aniversario con 187 artistas de seis grupos internacionales.

Descripción

Las Xornadas de Folclore de Ourense están a punto de celebrar un hito importante: su cuarenta aniversario. Este evento, que ya es un clásico del verano en la provincia, vuelve a llenar nuestras calles y plazas de música, baile y color. Este año, la edición se presenta con un enfoque muy internacional, reuniendo a 187 artistas de seis grupos folclóricos de diferentes rincones del mundo.

El programa se desarrollará entre el 11 y el 21 de agosto, ofreciendo diez días de espectáculos. La ceremonia inaugural está prevista para el lunes 11 de agosto en el Teatro Principal de Ourense, un punto de partida para lo que será un recorrido cultural por la provincia.

Un Recorrido por el Folclore Mundial

Lo que hace especiales a estas Xornadas es la diversidad de culturas que traen a Ourense. Este año, tendremos la oportunidad de ver en directo a seis grupos folclóricos internacionales, cada uno con su estilo y tradición. Desde Argentina llega Huayra Muyoj, que nos mostrará el folclore andino, gaucho, zapateados de origen español y el tango. De Chile, el Ballet Municipal de Rancagua presentará la riqueza de las manifestaciones étnico-culturales de su país. También contaremos con PhilCAS of BC, un grupo creado por descendientes filipinos en Canadá, que seguro nos sorprenderá con sus danzas.

El folclore europeo estará bien representado con la Royal Tara Dance Academy de Irlanda del Norte, una escuela que fusiona el baile irlandés tradicional con toques contemporáneos. Desde Ucrania, el Folk Dance Ensemble Volynianka nos traerá bailes y coreografías de la región de Polesia. Y para completar este viaje, el grupo 'Tsumu' de Georgia nos ofrecerá un recorrido por la música y el baile de su país, con siglos de tradición a sus espaldas.

Las actuaciones no se quedan solo en la capital. Las Xornadas se extienden por varios concellos de Ourense, llevando el espectáculo a localidades como Allariz, A Rúa, Bande, O Barco, Carballiño, Castro Caldelas, Celanova, Entrimo, Maceda, Manzaneda, Ribadavia, Trives, Verín, Viana y Xinzo de Limia. Cada día habrá dos actuaciones, y en cada localidad se presentarán tres de los seis grupos, ofreciendo un espectáculo de aproximadamente dos horas donde se podrá disfrutar de la música, el baile y la vestimenta tradicional de sus países. La culminación de todo el programa será con una actuación especial en el Auditorio do Castelo de Ribadavia.

Cuatro Décadas de Tradición y Comunidad

Cumplir 40 ediciones es un logro que subraya la importancia cultural de estas Xornadas. Como bien se ha señalado, este evento permite conocer las manifestaciones folclóricas de muchos lugares, y se ha consolidado como un clásico de la oferta cultural estival en la provincia. La media anual de espectadores totales de este programa ronda los 20.000, lo que demuestra el interés y la acogida que tiene entre el público.

El evento está dirigido a un público general, buscando la implicación de la ciudadanía en un espectáculo de máximo nivel. La naturaleza del folclore internacional lo hace atractivo para todas las edades interesadas en la cultura y las tradiciones del mundo. Detrás de la organización de estas Xornadas está el Centro de Cultura Popular Xaquín Lorenzo, que cuenta con el apoyo de guías y voluntarios para que todo salga adelante. Los grupos participantes se alojarán en el Centro Residencial Docente de Ourense y el IES Universidad Laboral, facilitando su estancia y participación en el evento.

Este tipo de iniciativas contribuyen a la dinamización de las villas y ciudades, que durante unos días se convierten en escenario de colorido y relaciones multiculturales, algo que enriquece a toda la comunidad.

Datos Prácticos

  • Evento: Xornadas de Folclore Internacional
  • Fechas: Del 11 al 21 de agosto de 2025
  • Inauguración: Lunes 11 de agosto en el Teatro Principal de Ourense
  • Localidades con actuaciones: Ourense (Teatro Principal), Allariz, A Rúa, Bande, O Barco, Carballiño, Castro Caldelas, Celanova, Entrimo, Maceda, Manzaneda, Ribadavia, Trives, Verín, Viana y Xinzo de Limia.
  • Actuación de culminación: Auditorio do Castelo de Ribadavia
  • Precio: Todas las actuaciones son gratuitas.
  • Grupos participantes:
    • Huayra Muyoj (Argentina)
    • Ballet Municipal de Rancagua (Chile)
    • PhilCAS of BC (Filipinas)
    • Royal Tara Dance Academy (Irlanda del Norte)
    • Folk Dance Ensemble Volynianka (Ucrania)
    • 'Tsumu' (Georgia)
  • Organiza: Centro de Cultura Popular Xaquín Lorenzo

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.