馃挵 Tipo de entrada: Gratis
馃懁 Edad recomendada: +12
馃敆 Links:
Simulacro de coordinaci贸n operativa de unidades de la Guardia Civil ante un ataque terrorista en el Centro Comercial Carrefour de Ourense.
Seguro que muchos vecinos de A Valenz谩 se llevaron un buen susto hace unos d铆as al escuchar disparos y ver un despliegue importante de la Guardia Civil en el parking del Centro Comercial Carrefour. Al principio, la incertidumbre era grande, con rumores de un posible ataque o robo. Pero tranquilos, que todo ten铆a una explicaci贸n: se trataba del I Ejercicio Din谩mico de Coordinaci贸n Operativa entre Unidades de la Guardia Civil, un simulacro de gran envergadura que se desarroll贸 el pasado domingo, 8 de junio de 2025, a partir de las 11:00 horas.
Este evento, que tuvo su ensayo previo la noche del viernes con las instalaciones vac铆as para tenerlo todo a punto, fue una demostraci贸n de la capacidad de respuesta y coordinaci贸n de nuestras fuerzas de seguridad y servicios de emergencia. No es algo que se vea todos los d铆as, y pone de manifiesto el compromiso de las instituciones con la seguridad ciudadana.
El ejercicio fue dise帽ado para simular una situaci贸n de riesgo real, concretamente un ataque terrorista, y se dividi贸 en cuatro fases bien definidas para poner a prueba la coordinaci贸n de todas las unidades implicadas:
Primera fase: El inicio del incidente. Todo arranc贸 con la llegada de tres individuos en un veh铆culo al aparcamiento del centro comercial. Una vez dentro, efectuaron disparos. En cuanto la Central Operativa de Servicios (COS) de la Comandancia de la Guardia Civil tuvo conocimiento del posible atentado, se activaron de inmediato los medios de la Guardia Civil y del Servicio de Urgencias 061.
Segunda fase: Neutralizaci贸n en el interior. La acci贸n se traslad贸 al interior del centro comercial. Aqu铆, las unidades trabajaron visionando im谩genes de las c谩maras de seguridad para localizar a los atacantes. La llegada del helic贸ptero y del Grupo Rural de Seguridad (GRS) fue clave para neutralizar a los asaltantes, demostrando una respuesta r谩pida y efectiva en un entorno complejo.
Tercera fase: Seguridad en el exterior. Una vez controlada la situaci贸n en el interior, la tercera fase se centr贸 en el aparcamiento exterior. Se localiz贸 el veh铆culo de los atacantes, y el Grupo de Desactivaci贸n de Explosivos (GEDEX) junto con el Servicio Cinol贸gico (con sus perros especializados) realizaron las comprobaciones necesarias para asegurar la zona y descartar cualquier otro peligro.
Cuarta fase: Atenci贸n a v铆ctimas e investigaci贸n. La fase final se dedic贸 a la atenci贸n de las v铆ctimas en un Hospital de Campa帽a improvisado, un paso crucial en cualquier situaci贸n de emergencia real. Paralelamente, se inici贸 la inspecci贸n ocular de la escena, activando el protocolo nacional de actuaci贸n M茅dico-forense y de Polic铆a Cient铆fica, fundamental para la investigaci贸n posterior.
Este simulacro no solo fue una demostraci贸n de fuerza, sino tambi茅n un ejercicio de coordinaci贸n entre una gran variedad de unidades y servicios. Participaron desde la Central Operativa de Servicios (COS), que es el cerebro de las operaciones, hasta unidades especializadas como el Equipo Pegaso, la Oficina M贸vil de Atenci贸n al Ciudadano, la Unidad Org谩nica de Polic铆a Judicial (UOPJ), el GEDEX (expertos en explosivos), la Agrupaci贸n Rural de Seguridad (ARS) y su Grupo Rural de Seguridad (GRS), la Unidad A茅rea (con su helic贸ptero), el Subsector de Tr谩fico, la USECIC (Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia), el Servicio Cinol贸gico (con sus perros), y Seguridad Ciudadana.
Pero la coordinaci贸n no se limit贸 solo a la Guardia Civil. Tambi茅n fue fundamental la participaci贸n de la Polic铆a Local de Barbad谩s, el Servicio de Urgencias 061, Cruz Roja y, por supuesto, el Centro Comercial Carrefour, que cedi贸 sus instalaciones. Como bien se帽al贸 el subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, tras presenciar la simulaci贸n, 'Hoy asistimos a un ejercicio de enorme valor operativo y simb贸lico, que pone de manifiesto el compromiso de nuestras instituciones con la seguridad y la preparaci贸n ante situaciones de riesgo real'.
La especializaci贸n de cada unidad es un pilar fundamental para responder eficazmente a situaciones complejas. Por ejemplo, el GEDEX se encarga de la prevenci贸n y actuaci贸n ante artefactos explosivos, mientras que el Servicio Cinol贸gico utiliza perros para la detecci贸n de sustancias o personas. La Unidad A茅rea, por su parte, organiza y explota los medios a茅reos, y la Agrupaci贸n de Tr谩fico se encarga de la seguridad vial y el transporte. La Unidad Org谩nica de Polic铆a Judicial, a la que la Unidad Central Operativa (UCO) presta apoyo, se dedica a la investigaci贸n de la delincuencia m谩s grave. Todas estas piezas deben encajar a la perfecci贸n.
El teniente coronel jefe de la Guardia Civil de Ourense, Rafael Berguillo, fue felicitado por la organizaci贸n de este ejercicio, que demuestra la profesionalidad y el compromiso de la Comandancia de Ourense con la ciudadan铆a de los 91 concellos de la provincia. La colaboraci贸n fluida y planificada entre las distintas unidades de la Guardia Civil y los diferentes cuerpos de seguridad y servicios de emergencia es la 煤nica forma de hacer frente a amenazas graves, como las de car谩cter terrorista, con rapidez y profesionalidad.
Aqu铆 tienes un resumen de los detalles clave de este importante ejercicio:
Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.