💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +5
🔗 Links:
Reto solidario que une Ourense y Vigo para recaudar fondos para la investigación del cáncer infantil.
El próximo 7 de junio de 2025, a las 12:00h, Ourense será el punto de partida de una iniciativa conmovedora y llena de energía: el Reto solidario 120KM de ilusión. Este evento no es una simple prueba deportiva, sino un poderoso gesto de solidaridad que busca unir dos ciudades gallegas, Ourense y Vigo, a través de un recorrido de 120 kilómetros con un fin primordial: recaudar fondos destinados íntegramente a la investigación del cáncer infantil.
La jornada arrancará en el Complejo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO), un lugar simbólico que marca el inicio de este desafío. Desde allí, los participantes emprenderán un camino que los llevará, paso a paso o pedalada a pedalada, hasta el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo. No se trata de un camino fácil, ya que la ruta transcurre mayoritariamente por senderos de montaña, ofreciendo un desafío físico que se suma al compromiso solidario. La primera etapa, más accesible, consistirá en una andaina de 4 kilómetros que llevará a los primeros caminantes desde el CHUO hasta el Campo de Fútbol de Barbadás, bordeando las orillas del Río Barbaña.
Detrás de esta inspiradora iniciativa se encuentra Antonio Figueroa, cuya conexión con la causa es profundamente personal. Fue en febrero de 2020 cuando su hijo, con tan solo 2 años, fue diagnosticado de leucemia. Esta vivencia transformó su vida y lo impulsó a trabajar sin descanso para asegurar que la investigación del cáncer infantil no se detenga y que ningún niño quede atrás en esta dura batalla. El Reto 120KM de ilusión es la materialización de ese esfuerzo y esa esperanza.
Antonio no está solo en esta travesía solidaria. Cuenta con el invaluable apoyo de un equipo dedicado que incluye a Roberto González, Sonia Moure, Andrés Amoedo y Lucia Amoedo, además de muchas otras personas cuya colaboración es, en palabras de Antonio, "imposible llevar a cabo esta iniciativa" sin ellas. Es un ejemplo claro de cómo la comunidad puede unirse por una causa mayor.
Participar en el Reto solidario 120KM de ilusión es sencillo y flexible, diseñado para permitir que el mayor número de personas posible pueda contribuir. La mecánica principal invita a los interesados a elegir la distancia que desean recorrer, ya sea caminando, corriendo o en bicicleta, adaptándose a sus propias capacidades y preferencias. La idea central es que cada participante realice una donación sugerida de 1€ por cada kilómetro que decida cubrir. Este modelo vincula directamente el esfuerzo físico o el compromiso simbólico con el apoyo económico a la investigación.
Además de sumarse al desafío de los kilómetros, existe otra forma práctica de colaborar y mostrar apoyo: la adquisición de las camisetas conmemorativas del reto. Estas camisetas no solo sirven como un recuerdo del evento, sino que cada compra representa una donación directa a la causa. Los interesados en conseguirlas tan solo tienen que ponerse en contacto con las organizadoras a través de su perfil en Instagram para seleccionar la talla y el color deseados.
La totalidad de los fondos recaudados a través del Reto solidario 120KM de ilusión se destinará a dos entidades clave en la lucha contra el cáncer infantil. Por un lado, ASANOG (Asociación de cáncer infantil y juvenil de Galicia), que ofrece apoyo fundamental a las familias gallegas afectadas. Por otro lado, la Fundación Sant Joan de Déu, una institución reconocida por su importante labor en investigación y atención pediátrica, incluyendo el cáncer infantil. Estas organizaciones garantizan que cada euro donado se invertirá en avanzar en tratamientos y mejorar la calidad de vida de los pequeños pacientes y sus familias.
El Reto solidario 120KM de ilusión es más que un evento deportivo; es una manifestación de resiliencia, esperanza y solidaridad colectiva. Nace de una experiencia personal difícil y se expande para convertirse en un movimiento comunitario que involucra a cientos de personas dispuestas a sumar kilómetros por una causa vital. Cada paso dado, cada pedalada, cada donación, por pequeña que sea, contribuye directamente a la investigación que puede cambiar el futuro de los niños con cáncer. Es una oportunidad para ser parte activa de la solución, transformando el esfuerzo físico en una tangible demostración de apoyo y esperanza para quienes más lo necesitan.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.