Planomato Logo
No te pierdas nada
Reapertura de las termas públicas de A Chavasqueira
🏛️ Evento

Reapertura de las termas públicas de A Chavasqueira

📅 miércoles, 18 de junio de 2025

🕒10:00

📍 Termas de A Chavasqueira

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +0

🔗 Links:

Resumen

El Ayuntamiento de Ourense reabrirá las termas públicas y gratuitas de A Chavasqueira tras trabajos de limpieza y acondicionamiento.

Descripción

Las termas públicas de A Chavasqueira reabren sus puertas este miércoles

¡Atención, Ourense! Tenemos una excelente noticia para todos los que disfrutamos de nuestro termalismo. Las termas públicas y gratuitas de A Chavasqueira, uno de los símbolos más queridos de nuestra ciudad, vuelven a abrir sus puertas este mismo miércoles, 18 de junio de 2025. Después de un tiempo de espera y de los trabajos necesarios, podremos volver a disfrutar de estas pozas tan nuestras, justo a tiempo para el verano.

La reapertura es posible gracias a que el nivel del río Miño se ha estabilizado. Esto ha permitido al Ayuntamiento de Ourense poner a punto las instalaciones con una buena limpieza, desinfección y los arreglos que hacían falta. Es un alivio ver cómo este espacio, tan importante para el ocio y el bienestar de vecinos y visitantes, vuelve a estar disponible.

Unas termas con historia y desafíos

Las termas de A Chavasqueira no son unas pozas cualquiera; fueron las primeras de uso público en Ourense, lo que les da un valor especial. Sin embargo, su historia reciente ha estado marcada por cierres intermitentes. Hemos visto cómo han tenido que parar por la pandemia de COVID-19, por la entrada en vigor de una nueva ley autonómica que exigía adaptaciones, y, sobre todo, por las constantes crecidas del río Miño. Su cercanía al río, aunque es parte de su encanto, también las hace vulnerables a las inundaciones, lo que las deja inoperativas durante varios meses al año y, claro, aumenta los costes de mantenimiento. Es una situación que ha generado debate en la ciudad, incluso con críticas por parte del alcalde sobre estos desafíos.

Es importante recordar que, aunque estas son las termas públicas y gratuitas, en la misma zona de A Chavasqueira también están las termas de pago, que sufrieron un incendio hace seis años. La reconstrucción de estas últimas está casi terminada, pero son un proyecto distinto a las pozas gratuitas de las que hablamos hoy. A pesar de los cierres oficiales en el pasado, no era raro ver a gente disfrutando de ellas, lo que demuestra lo arraigadas que están en la vida de Ourense.

Qué esperar de las 'nuevas' Chavasqueira

Para esta reapertura, se han llevado a cabo trabajos importantes. Además de la limpieza y desinfección, se han hecho arreglos y un acondicionamiento general del espacio. Pero esto no es todo. Ya en 2022 se iniciaron unas obras con un presupuesto considerable para adaptar las pozas a la nueva normativa autonómica. Esto incluyó una revisión a fondo del sistema de captación y bombeo del agua, el reemplazo de canalizaciones que estaban dañadas, la reparación de arquetas y el acondicionamiento del suelo de las pozas. También se modificó la entrada y salida del agua para asegurar una renovación y un vaciado completo, y se modernizó la fontanería, las duchas y el sistema de medición.

Pensando en la seguridad y la accesibilidad, se ha instalado una nueva rampa y barandillas, lo que siempre es una buena noticia para que todo el mundo pueda disfrutar de ellas. Además, la zona se vallará con cuerdas y postes de madera y se renovará la señalización. Todo esto busca mejorar la experiencia y garantizar que las termas cumplan con todos los requisitos.

Otro punto clave es que, desde ahora, las instalaciones contarán con un servicio de vigilancia. La empresa Saudeter, que ganó la licitación, se encargará de controlar los accesos y el aforo, de informar a los usuarios, de la manipulación básica de las instalaciones y de prestar primeros auxilios si fuera necesario. Esto añade un plus de tranquilidad y organización al uso de las pozas.

Horarios y el contexto termal de Ourense

Las termas de A Chavasqueira tendrán un horario de apertura de 10:00 a 22:00 horas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, debido a las crecidas del Miño, estas pozas y las de Muíño da Veiga suelen estar cerradas de noviembre a marzo. Así que, en general, funcionarán de abril a octubre. En octubre, el horario será un poco más reducido, de 10:00 a 19:00 horas. También hay algunos días específicos en los que cerrarán: el 1 y 6 de enero, el 25 de diciembre, y las tardes del 5 de enero, 24 y 31 de diciembre. Hay que recordar que estos horarios son orientativos y pueden ajustarse según las necesidades o las condiciones del río.

El termalismo es una de las señas de identidad de Ourense, aunque en los últimos tiempos ha estado un poco 'bajo mínimos', con solo un par de pozas funcionando de forma constante. Mientras A Chavasqueira y Muíño da Veiga tienen sus limitaciones por el río, otras como las de Outariz y Burga de Canedo abren todo el año, incluso con horarios ampliados en temporada alta. La piscina termal de As Burgas, por ejemplo, lleva cerrada varios años, esperando obras de adaptación. Es un panorama complejo, pero la reapertura de A Chavasqueira es un paso importante para recuperar la vitalidad de nuestro termalismo público. Algunos usuarios han expresado frustración con la masificación o la limpieza en otras termas, pero las pozas públicas gratuitas suelen ser valoradas por estar 'muchísimo más cuidadas' y contar con personal amable. Es un buen momento para volver a disfrutar de lo nuestro.

Datos prácticos para tu visita

Aquí tienes toda la información clave para planificar tu visita a las termas de A Chavasqueira:

  • Qué: Reapertura de las termas públicas y gratuitas de A Chavasqueira.
  • Cuándo: Miércoles, 18 de junio de 2025.
  • Dónde: Termas de A Chavasqueira, Ourense.
  • Horario general: De 10:00 a 22:00 horas.
  • Horario en octubre: De 10:00 a 19:00 horas.
  • Periodo de funcionamiento: De abril a octubre (cerradas de noviembre a marzo por crecidas del río).
  • Días de cierre específicos: 1 y 6 de enero, 25 de diciembre. Tardes del 5 de enero, 24 y 31 de diciembre.
  • Coste: Gratuitas.
  • Servicios disponibles: Vigilancia, control de accesos y aforo, información a usuarios, manipulación básica de instalaciones, prestación de primeros auxilios.
  • Notas importantes: Los horarios son orientativos y pueden redistribuirse según las necesidades, el interés público y las condiciones de las instalaciones (especialmente el nivel del río Miño).

¡Esperamos que disfrutes de este regreso tan esperado!

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.