Planomato Logo
No te pierdas nada
Música de piano para acompañar a los pacientes del CHUO ingresados
🎵 Concierto

Música de piano para acompañar a los pacientes del CHUO ingresados

📅 sábado, 28 de junio de 2025

📍 Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO)

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +0

🔗 Links:

Resumen

El CHUO recibe un piano para ofrecer conciertos a pacientes y personal, amenizando su estancia y aportando calma.

Descripción

La música llega al CHUO para acompañar a sus pacientes y personal

En Ourense, siempre estamos buscando maneras de hacer nuestra ciudad un lugar mejor, y a veces, las iniciativas más bonitas nacen en los lugares menos esperados. Este es el caso de lo que acaba de ocurrir en el Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO), donde la música de piano ha llegado para quedarse, ofreciendo un respiro y un toque de calma a quienes más lo necesitan: los pacientes ingresados y el personal sanitario.

Se trata de una iniciativa preciosa que busca humanizar la estancia en el hospital, algo que, sin duda, marca una gran diferencia. Imagina por un momento estar en una habitación de hospital y que, de repente, unas notas de piano llenen el ambiente, aportando un poco de armonía y sosiego. Eso es precisamente lo que se ha puesto en marcha gracias a un convenio de colaboración entre la Consellería de Sanidade, representada por Antonio Gómez Caamaño, y la Fundación Dorzán, con su presidente Juan Ramón Álvarez Blanco al frente. Este acuerdo, bautizado como 'Música e Saúde', tiene un objetivo claro: acercar los beneficios terapéuticos de la música a todos los que forman parte del día a día del hospital.

Un proyecto con experiencia y un impacto muy humano

La idea detrás de 'Música e Saúde' es sencilla pero poderosa: utilizar la música como una herramienta para mejorar el bienestar emocional. Se ha instalado un piano digital en el CHUO, y la intención es que voluntarios, muchos de ellos pianistas, interpreten piezas por las tardes. Esto no es solo un detalle; es una parte fundamental de la Estrategia de Humanización de la Asistencia, que busca ir más allá de lo puramente médico para cuidar también el estado de ánimo y la calidad de vida de las personas durante su ingreso.

En el acto de firma de este convenio, ya pudimos ver una demostración de lo que está por venir. El pianista internacional Luis Humberto, junto al médico del propio CHUO Antón Otero y la joven estudiante de piano del CMUS, Sara Lojo, ofrecieron una pequeña muestra de lo que la música puede hacer. Fue un momento muy especial que sirvió para inaugurar esta nueva etapa musical en el hospital.

Además, esta no es una iniciativa aislada. La Fundación Dorzán ya tiene experiencia en este campo, habiendo implementado proyectos similares en otros hospitales de España, como el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid, el Puerta del Hierro o el Hospital de La Princesa. Esto nos da una idea de la solidez y el éxito de este tipo de programas. Por su parte, la asociación 'Música en Vena' también ha llevado conciertos a otros centros hospitalarios gallegos, como el Álvaro Cunqueiro, donde han contado con artistas de la talla de Carlos Núñez, y también han estado presentes en hospitales de Pontevedra y Lugo. Incluso han colaborado con artistas conocidos como Carlos Baute y Andy & Lucas en otros centros, lo que demuestra el alcance y la relevancia de estas iniciativas musicales en el ámbito sanitario.

El CHUO en constante evolución

Esta llegada de la música al CHUO se enmarca en un momento de importantes cambios y mejoras en el propio hospital. El Complexo Hospitalario Universitario de Ourense está inmerso en un proceso de remodelación y ampliación que lo está transformando. Hace poco, por ejemplo, se inauguró una nueva ala de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), que cuenta con 10 boxes individuales y mejoras significativas en climatización e iluminación natural. Esta inversión, que supera los 8 millones de euros, es parte de un plan más ambicioso que prevé que el CHUO tenga la primera unidad de críticos post-COVID de Galicia, con un total de 30 boxes individualizados y alta tecnificación.

Y las novedades no terminan ahí. La Xunta de Galicia tiene planes para construir un nuevo edificio que unificará todos los servicios de materno infantil, con la previsión de que los traslados de servicios se realicen a finales de 2025 o principios de 2026. Todas estas mejoras, junto con iniciativas como 'Música e Saúde', demuestran el compromiso por ofrecer una atención sanitaria de calidad y, al mismo tiempo, un entorno más humano y confortable para pacientes y profesionales.

Datos prácticos

Aquí tienes los detalles clave sobre esta bonita iniciativa:

  • Qué: Música de piano para acompañar y amenizar la estancia de pacientes y personal sanitario.
  • Dónde: Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO).
  • Cuándo: La iniciativa se lanzó el 28 de junio de 2025. Se prevé que las interpretaciones musicales por parte de voluntarios se realicen por las tardes de forma continuada.
  • Para quién: Principalmente, pacientes ingresados en el CHUO y el personal sanitario.
  • Precio: Es un servicio gratuito para los beneficiarios, fruto de un convenio de colaboración y donación.
  • Organizan: Consellería de Sanidade y Fundación Dorzán, con la colaboración de pianistas voluntarios y el apoyo de iniciativas como 'Música en Vena'.

Esta es una de esas noticias que nos alegran el día y nos recuerdan la importancia de cuidar no solo el cuerpo, sino también el alma. Si conoces a algún pianista voluntario que quiera sumarse, seguro que será bienvenido. ¡La música siempre es una buena medicina!

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.