💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Festival que reivindica la cultura castrexa con actividades culturales, gastronómicas y musicales para todas las edades.
El 20 de septiembre de 2025, el Castro de San Cibrao de Las en Ourense se prepara para acoger el lV Festival Céltico de San Amaro. Este evento busca reivindicar la cultura castrexa y, en esta edición, rendirá un homenaje especial al druida Víctor Gulías, uno de sus precursores. Si te interesa la historia y las tradiciones de nuestra tierra, este festival ofrece una jornada completa con actividades culturales, gastronómicas y musicales pensadas para todas las edades, lo que lo convierte en un plan que puede encajar tanto si vas solo como en familia.
El Castro de San Cibrao de Las, también conocido como 'A Cidade', es un lugar con mucha historia. Es uno de los castros de mayor tamaño de Galicia, ocupando unas 10 hectáreas entre los municipios de Punxín y San Amaro. Representa la etapa final de la cultura castrexa, con una notable influencia romana, y estuvo habitado desde el siglo II a.C. hasta el II d.C. Justo al lado, tienes el Centro de Interpretación da Cultura Castrexa, que forma parte de la Rede Galega de Patrimonio Arqueolóxico de la Xunta. Si te apetece explorar el centro, la entrada general cuesta 5 euros, con descuentos para algunos colectivos y entrada gratuita para menores de seis años. También ofrecen visitas guiadas por un suplemento de dos euros por persona, aunque esto es independiente de las actividades del festival.
La programación del festival para el 20 de septiembre es bastante variada y se extiende durante todo el día. Arranca a las 12:30 horas con la 'Bienvenida del Druida' a cargo de un quinteto, seguida de una 'Degustación gastronómica' a las 12:45 horas por parte del personal del castro. A las 13:30 horas, podrás ver la obra 'Pelea entre la Luna y el Hierro' de Dar Trela Teatro. Para la comida, a las 14:30 horas hay una 'Comida Popular: Romería en el Castro', donde los participantes pueden unirse. La tarde continúa con una 'Sobremesa Musical' a las 16:00 horas con el grupo Kaltë, y a las 17:00 horas, una 'Demostración de artesanía castrexa'. Uno de los momentos destacados será la charla 'Secretos del Castro' a las 18:30 horas, con Felipe Senén y Xurxo Souto. La jornada se cierra con la 'Oración al Sol' de Dar Trela Teatro a las 20:30 horas, otra 'Degustación de Cerdo Celta' a las 21:00 horas, y conciertos finales a las 22:00 horas con Gabi Reboredo y Zeltia. Sobre los precios del festival, no se especifica si es gratuito, pero es probable que actividades como las degustaciones o la comida popular puedan tener un coste o requerir inscripción previa.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.