Planomato Logo
No te pierdas nada
Instalaciones termales renovadas en A Chavasqueira
📰 Evento

Instalaciones termales renovadas en A Chavasqueira

📅 martes, 07 de octubre de 2025

🕒09:00

📍 A Chavasqueira

Resumen

Los usuarios podrán disfrutar de unas instalaciones termales renovadas en A Chavasqueira desde hoy.

Descripción

¡Por fin! Después de una espera que se ha hecho larguísima, las Termas de A Chavasqueira en Ourense reabren sus puertas este martes, 7 de octubre de 2025. Han pasado seis años desde aquel incendio provocado en abril de 2019 que las dejó en cenizas, y para muchos, este complejo termal, que fue el primer proyecto público de la ciudad allá por 2001, es el más querido y emblemático. La reconstrucción ha sido un proceso lento, con permisos de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil y la licencia del Concello a principios de 2024, y ha supuesto una inversión cercana al millón de euros. Esta reapertura llega en un momento clave, ya que en marzo de este mismo año, la mayoría de las termas de Ourense, incluyendo Outariz y As Burgas, estaban cerradas, dejando solo dos de catorce instalaciones activas en la Burga de Canedo. Esto generó una gran demanda y hasta el uso de termas cerradas, con los riesgos que eso conlleva. Así que, la vuelta de A Chavasqueira es un paso importante para que Ourense recupere su prestigio como Capital Termal de Galicia.

Las nuevas instalaciones mantienen esa estética original de inspiración nipona, diseñada por el maestro japonés Shinichi Chino, pero ahora están adaptadas a las exigencias actuales de seguridad, accesibilidad y, sobre todo, sostenibilidad. Han apostado fuerte por la eficiencia energética, usando sistemas de geotermia y placas fotovoltaicas para ser casi autosuficientes. El agua termal, que brota a 64 grados, se aprovecha directamente para calentar duchas, saunas y las propias pozas, que se mantienen entre 36 y 39,9 grados. Además, han incorporado suelo radiante, aire acondicionado en las zonas interiores y pulseras magnéticas para las taquillas y servicios, haciendo todo más cómodo. Aparte de las pozas, el recinto cuenta con sauna y cabinas de masaje, y ya se habla de futuros tratamientos de belleza y relax, e incluso la posible incorporación de un médico si la oferta se amplía. Las termas son de pago, con precios que se han mantenido populares, ajustándose solo al IPC: la entrada ordinaria cuesta 5,15 euros, y para pensionistas y niños, 4,65 euros. También hay opción de abono. Podrás disfrutar de ellas de martes a domingo desde las 9:00 horas, cerrando a las 23:30 horas habitualmente, excepto los viernes y sábados que alargan hasta la 01:30 horas. Los lunes, eso sí, permanecerán cerradas.

Este evento está pensado para todos, tanto para los vecinos como para los visitantes de Ourense, buscando ser un verdadero corazón del termalismo popular y un servicio accesible para familias y personas de todas las edades. Curiosamente, la reapertura coincide con el juicio, previsto para mediados de octubre, contra dos sospechosos de haber provocado el incendio de 2019: un extrabajador de la concesionaria y un amigo suyo. La Fiscalía pide la absolución por falta de pruebas, mientras que el Concello de Ourense solicita la condena. El alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, ha criticado la “excesiva burocracia” que, según él, demoró la reconstrucción durante estos seis años. Más allá de las polémicas, lo importante es que Ourense recupera un emblema termal que muchos echábamos de menos.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad