Planomato Logo
No te pierdas nada
Fiesta del San Martiño – Magostos
🎵 Evento

Fiesta del San Martiño – Magostos

📅 martes, 16 de septiembre de 2025

📍 Parque Ribeira de Canedo

Resumen

El Ayuntamiento de Ourense valora celebrar la tradicional Fiesta del San Martiño – Magostos 2025 en el Parque Ribeira de Canedo, buscando innovar y dar protagonismo al barrio de A Ponte, incluyendo actividades gastronómicas y música.

Descripción

Este año, la Fiesta del San Martiño – Magostos en Ourense trae novedades que seguro te interesan. Aunque tradicionalmente esta celebración de origen pagano, que honra las cosechas de otoño y tiene a la castaña como protagonista, se vive en noviembre (siendo el 11 de noviembre el día de San Martiño, patrón de la ciudad), el Ayuntamiento está valorando celebrarla el 16 de septiembre de 2025. Además, el escenario también cambia: en lugar del casco viejo, se plantea que sea en el Parque Ribeira de Canedo. Esta fiesta, declarada de Interés Turístico de Galicia en 2008, es un evento muy arraigado en la ciudad, con hogueras, castañas asadas, vino y música, que se suele extender por barrios y montes, y ahora busca un nuevo aire.

El alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, ha expresado que este cambio de ubicación busca innovar y mejorar la fiesta, dándole protagonismo al barrio de A Ponte. La idea es aprovechar las grandes posibilidades del Parque Ribeira de Canedo, un espacio amplio y natural junto al río Miño. Se describe como un lugar precioso, céntrico y con capacidad para más gente que la Plaza Mayor, ideal para un evento como el Magosto. Este sería el primer año que el San Martiño se organiza allí, y una de las razones para el traslado es evitar que dos fiestas tan distintas como el San Martiño y Halloween (que se celebra el 31 de octubre en el casco histórico) compartan el mismo escenario. Llevar la fiesta a A Ponte también busca que los barrios se sientan parte clave y protagonistas de la ciudad.

En cuanto a lo que podremos encontrar, para 2025 se prevé que el Parque Ribeira de Canedo acoja las actividades gastronómicas, con puntos de castañas, chorizos y cerdo al espeto, además de la actuación musical del grupo Brañas Folk. Al otro lado del puente, junto al Pabellón de Os Remedios, se sumaría la actuación de una orquesta. Si miramos ediciones anteriores, la fiesta ha ofrecido un programa variado que incluía ruadas de gaiteiros, gigantes y cabezudos, talleres infantiles (como la confección de cornetos de magosto y pintado de caras), y el magosto tradicional con degustación de castañas gratuitas. También se han visto food trucks, conciertos de Brañas Folk con invitados, actuaciones de orquestas como Olympus o Panorama, sesiones Dj, animación con charangas, y espectáculos itinerantes. En ediciones pasadas, la degustación de castañas era gratuita, y el bolo preñado, agua o vino se ofrecían por 1€ o 3€. No se ha especificado si esta estructura de precios se mantendrá para 2025.

Este evento popular y tradicional atrae a mucha gente de la comarca y está pensado para todos los públicos, incluyendo actividades infantiles y espectáculos para niños, lo que lo convierte en una buena opción para reunirse con familia y amigos y disfrutar de la cultura y gastronomía gallega.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad