💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Fiesta de los Colores que tendrá lugar en el Parque Barbaña como parte de las Fiestas de Ourense.
Si buscas un plan diferente y lleno de alegría para este sábado en Ourense, apunta bien esto: la ciudad se prepara para acoger la esperada Fiesta de los Colores. Es una de esas citas que, año tras año, se convierte en un punto de encuentro para familias y amigos que quieren pasar un rato divertido y, literalmente, llenarse de color. Este evento es parte de las Fiestas de Ourense 2025, que llenan la ciudad de actividades desde el 18 hasta el 22 de junio.
La Fiesta de los Colores es una propuesta pensada para que todo el mundo, desde los más pequeños hasta los adultos, disfrute lanzando polvos de colores al aire, bailando y creando un ambiente vibrante. Es una experiencia visual y participativa que transforma el Parque Barbaña en un lienzo gigante de alegría. Y lo mejor de todo es que es completamente gratuita, así que solo tienes que preocuparte de venir con ganas de pasarlo bien y, quizás, con ropa que no te importe manchar un poco.
Este sábado, el Parque Barbaña, concretamente bajo la pasarela de la Alameda, se convertirá en el epicentro de esta explosión de color. A partir de las 19:30 horas, la música empezará a sonar y los polvos de colores comenzarán a volar. La idea es sencilla: disfrutar de un ambiente festivo y desenfadado donde la risa y la diversión son los protagonistas. Es un plan perfecto para ir con los niños, ya que está diseñado para que tanto el público infantil como el adulto encuentren su espacio para jugar y participar.
No es solo tirar polvos; es una experiencia que combina música, movimiento y la creación de un espectáculo visual colectivo. La energía que se genera en este tipo de eventos es contagiosa, y es una forma fantástica de celebrar las fiestas de la ciudad de una manera activa y original. Además, al ser al aire libre y en un espacio tan céntrico como el Parque Barbaña, es muy accesible para todos los vecinos y visitantes que quieran sumarse a la diversión.
La Fiesta de los Colores es solo una de las muchas actividades que componen el extenso programa de las Fiestas de Ourense 2025. Desde el miércoles 18 hasta el domingo 22 de junio, la ciudad se transforma con una agenda repleta de propuestas para todos los gustos y edades. El Ayuntamiento de Ourense ha puesto un gran esfuerzo en la organización, financiando la práctica totalidad de los eventos para asegurar que sean accesibles para todos.
El entorno del Pabellón de Os Remedios, en la calle Pardo de Cela, es uno de los puntos neurálgicos de las fiestas, acogiendo grandes conciertos gratuitos. Este mismo sábado, después de la Fiesta de los Colores, podrás disfrutar del concierto de Justin Quiles a las 23:00h en los exteriores del Pabellón. El viernes 20, Nil Moliner también ofreció un concierto gratuito en el mismo lugar. La Plaza de Concepción Arenal es otro de los escenarios principales, donde este sábado habrá una Verbena de los Ochenta con el Grupo Assia, con pases a las 21:30h y a las 00:30h.
Pero las fiestas van mucho más allá de la música. El programa incluye eventos tan variados como el pregón a cargo del conocido actor Luis Zahera, que dio el pistoletazo de salida el miércoles 18. Esa misma noche, un impresionante espectáculo de 150 drones iluminó el cielo, visible desde el Puente Romano/Viejo. También hay orquestas como Olympus y Cañón, que animan las noches. Para los amantes de la historia y la artesanía, el Mercado Medieval se instala del 18 al 22 de junio en el entorno del Puente Romano y los exteriores del Pabellón Remedios. Los más pequeños tienen su espacio con atracciones festivas en el Parque Barbaña y una gincana de hinchables infantil junto al Puente Romano, ambas disponibles durante todas las fiestas.
Además, la Feria del Libro se celebra en el Parque de San Lázaro hasta el 21 de junio, y hay actividades deportivas como el Torneo de Futbolín en el Anexo de Os Remedios y el II Evento Breaking Ciudad de Ourense, que también tiene lugar este sábado en los exteriores del Pabellón. Y para los paladares, el Concurso de Pinchos de Ourense se extiende hasta el 21 de junio. Las fiestas culminarán el domingo 22 con los tradicionales fuegos artificiales de clausura, que se podrán ver desde el Puente Romano/Viejo, Ribeiriño, Chavasqueira y la calle Francisco Llorens.
Es importante tener en cuenta que, con tanta actividad, habrá cortes de tráfico en varias calles céntricas como Pardo de Cela, Ponte Pedriña, Porto Carreiro y los accesos a Concepción Arenal desde Sáenz Díez y Avenida de la Habana. Así que, si te mueves en coche, es buena idea planificar tu ruta con antelación.
Aquí tienes toda la información clave para que no te pierdas la Fiesta de los Colores:
Para más detalles sobre el programa completo de las Fiestas de Ourense, puedes consultar los enlaces oficiales del Ayuntamiento y otros medios locales.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.