Planomato Logo
No te pierdas nada
Exposición de trabajos seleccionados del Certame de Artes Plásticas
🎨 Evento

Exposición de trabajos seleccionados del Certame de Artes Plásticas

📅 01 de septiembre - 30 de septiembre

📍 Centro Cultural Marcos Valcárcel

Resumen

Exposición con 26 trabajos seleccionados del XVIII Certame de Artes Plásticas de la Deputación de Ourense, incluyendo pintura, fotografía, escultura, vídeo e instalaciones.

Descripción

Ourense se prepara para recibir una de esas exposiciones que siempre marcan la agenda cultural: la muestra de los trabajos seleccionados del Certame de Artes Plásticas de la Deputación. Si te gusta el arte contemporáneo y quieres ver lo que se cuece entre los talentos más jóvenes, esta es una cita que puedes apuntar en el calendario. A partir del 1 de septiembre de 2025, el Centro Cultural Marcos Valcárcel abrirá sus puertas para exhibir las 26 obras que han sido elegidas en la XVIII edición de este certamen.

El Certame de Artes Plásticas: Un Impulso al Arte Emergente

Este certamen, que ya va por su decimoctava edición, tiene un objetivo claro y muy necesario: impulsar el trabajo de los creadores más jóvenes en las diferentes disciplinas del arte contemporáneo. Es una plataforma para que el arte más emergente, ya sea pintura, fotografía, escultura, vídeo o instalaciones, encuentre su espacio y sea reconocido. La Deputación de Ourense, a través de esta iniciativa, no solo premia el talento, sino que también enriquece su propio patrimonio artístico, ya que la obra ganadora del primer premio pasa a formar parte de su colección.

La exposición de este año promete ser un reflejo de las tendencias actuales y de la creatividad que se está gestando en el panorama artístico. Veremos cómo los artistas exploran nuevas formas y materiales, y cómo abordan temas contemporáneos a través de sus propuestas. Es una oportunidad para acercarse a lo que se está haciendo ahora mismo en el arte y para descubrir a los nombres que, quizás, en unos años serán referentes.

Las Obras y Artistas Protagonistas de esta Edición

Como en cada edición, el Certame ha reconocido a varias obras y artistas por su calidad y originalidad. El Primer Premio ha sido para Ana Pavón Porras, una artista de Coín (Málaga) nacida en 1996, por su impresionante pintura de gran formato titulada 'Gineceo II'. Esta obra, que mide 195 cm de ancho por 2 metros de alto, hace referencia a ese espacio del hogar reservado para las mujeres en la antigua Grecia. Ana Pavón Porras no es una desconocida; ha expuesto en ciudades como Beirut, Tokio, Barcelona, Cádiz, Málaga o Salamanca, y ha sido becaria de la Fundación Antonio Gala y la Xunta de Andalucía. Su premio, además de los 5.000 euros, significa que 'Gineceo II' se incorpora al patrimonio artístico de la Deputación.

El Segundo Premio ha recaído en Carlos Fer (Carlos Fernández López) por su obra 'Pintura pechada III'. Se trata de un acrílico sobre lienzo que incorpora pasadores y tiradores, buscando una forma diferente de sujetar el cuadro, más allá de las tradicionales. Por su parte, el Tercer Premio ha sido para Julio Catalán Rubinos con su instalación de gran formato 'Crash'. Con unas dimensiones de 200 x 200 cm, esta obra combina restos de faros traseros de coche y alambres dispuestos sobre la pared, creando una composición que juega entre la idea del accidente y la reconstrucción.

Además de estos premios principales, se han otorgado dos accésits. Uno a Antía Iglesias por su obra 'Hybrid Plant' y otro a Mar Soriano por 'Las partes en las que tengo que plegar un rascacielos'.

El jurado de esta edición ha estado compuesto por figuras destacadas del mundo del arte, lo que da una idea del rigor y la seriedad del certamen. Entre ellos estaban Xosé Manuel Buxán Bran, decano de la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra; Santiago Olmo, director del Centro Galego de Arte Contemporánea (CEGAC); Rosendo Cid, artista y comisario de exposiciones; Eva Torres, directora de los espacios expositivos del Concello de Ourense; y Angel Cerviño, artista, escritor y comisario. Francisco González, director del Centro Cultural Marcos Valcárcel, actuó como secretario.

Qué Esperar de la Exposición y Datos Prácticos

La exposición en el Centro Cultural Marcos Valcárcel nos permitirá ver de cerca estas 26 obras seleccionadas, incluyendo las premiadas. Es una oportunidad para pasear por las salas y dejarse llevar por las diferentes propuestas artísticas. Además de la muestra física, el certamen incluye la edición de un catálogo con todos los trabajos seleccionados, lo que siempre es un buen recuerdo y una forma de profundizar en las obras.

Por lo que hemos visto en exposiciones anteriores en el Centro Cultural Marcos Valcárcel, el acceso a este tipo de muestras suele ser gratuito, lo que facilita que cualquiera pueda acercarse a disfrutar del arte. Es un punto a favor para que la cultura sea accesible a todos.

En cuanto a los horarios, el Centro Cultural Marcos Valcárcel tiene un horario de mañanas (de 8:30h a 14:30h) desde el 25 de julio hasta el 30 de agosto. No se ha especificado si este horario se mantendrá en septiembre para la exposición del Certame, así que es algo a tener en cuenta.

Datos prácticos:

  • Evento: Exposición de trabajos seleccionados del Certame de Artes Plásticas
  • Fecha de inicio: 1 de septiembre de 2025
  • Lugar: Centro Cultural Marcos Valcárcel, Ourense
  • Acceso: Gratuito (basado en exposiciones anteriores en el mismo centro)
  • Contenido: 26 trabajos seleccionados del XVIII Certame de Artes Plásticas de la Deputación de Ourense, incluyendo obras de pintura, fotografía, escultura, vídeo e instalaciones.
  • Información adicional: Se editará un catálogo con los trabajos seleccionados. El Centro Cultural Marcos Valcárcel tiene horario de mañanas (8:30h a 14:30h) hasta el 30 de agosto, pero no se ha confirmado si este horario se mantendrá en septiembre para la exposición.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.