💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
El Descenso do Miño celebrará su 56ª edición en Ourense, reuniendo a medio millar de palistas en una competición de piragüismo.
Si eres de Ourense o simplemente te gusta el deporte y los eventos con tradición, apunta bien esta fecha. El Descenso do Miño, esa competición de piragüismo que ya es un clásico en nuestra ciudad, llega a su 56ª edición. Es de esos eventos que marcan el calendario, considerada la prueba reina del piragüismo en Galicia y una de las que más historia y prestigio tiene en todo el noroeste peninsular. Además, para muchos, es la antesala perfecta de nuestras fiestas de Ourense, un pistoletazo de salida deportivo que nos mete de lleno en el ambiente festivo.
Este año, la cita es el sábado 21 de junio, y la verdad es que promete ser una jornada espectacular. Se espera que medio millar de piragüistas se lancen al agua, lo que supone un aumento considerable respecto a ediciones anteriores. Es una señal clara de la buena salud de este deporte en nuestra tierra y del atractivo que sigue teniendo esta prueba para los palistas de todas las categorías.
El Descenso do Miño no es un evento cualquiera; es parte de la historia deportiva de Ourense. Con 56 ediciones a sus espaldas, ha visto pasar a generaciones de deportistas y ha sido testigo de la evolución del piragüismo en Galicia. La organización de un evento de esta magnitud es un trabajo conjunto que recae en manos de la Federación Gallega de Piragüismo, el Club Piragüismo Ourense y el Consello Municipal de Deportes del Concello de Ourense. Es un esfuerzo coordinado que demuestra el compromiso de estas entidades con el deporte local y regional.
Además, la prueba cuenta con la colaboración de los ayuntamientos por los que discurre el recorrido: Coles, O Pereiro, Nogueira de Ramuín y A Peroxa. Esta implicación de los municipios ribereños es fundamental para el buen desarrollo de la competición y para que los piragüistas se sientan arropados a lo largo de todo el trayecto. Es un ejemplo de cómo el deporte puede unir a diferentes localidades en un objetivo común.
En la presentación de esta 56ª edición, que tuvo lugar el martes 17 de junio en el salón de plenos del Ayuntamiento de Ourense, se respiraba ese ambiente de orgullo y expectación. Estuvieron presentes figuras importantes como los alcaldes de Ourense, Gonzalo Jácome, y Coles, Manuel Rodríguez, así como el presidente del Consejo Municipal de Deportes, Aníbal Pereira, y el concejal de Nogueira de Ramuín, Raul Soto. También participaron el gerente del CMD, Jorge Encinas, y, por supuesto, representantes del mundo del piragüismo como Fredi Bea (Alfredo Bea), presidente de la Federación Gallega de Piragüismo, y Jorge Varela y Luis Iglesias, del Club Piragüismo Ourense. Esto subraya la importancia institucional y deportiva del evento.
Fredi Bea, presidente de la Federación Gallega de Piragüismo, destacó un punto clave: “entre todos estamos trabajando para hacer de Ourense el referente de nuestro deporte porque tiene las mejores láminas de agua de toda Europa”. Es una afirmación potente que nos da una idea del potencial que tiene nuestra ciudad para el piragüismo, un deporte que, como él mismo recordó, es el más laureado de la historia de Galicia, con ocho medallas olímpicas. Por su parte, el alcalde de Ourense, Gonzalo Jácome, puso en valor el atractivo y la tradición de esta competición, algo que todos los ourensanos podemos sentir.
Para esta 56ª edición, el Descenso do Miño mantiene su esencia pero con alguna particularidad. La competición se desarrollará a lo largo de 17 kilómetros de río, un desafío que pondrá a prueba la resistencia y habilidad de los palistas. Una de las novedades más destacadas es que, a diferencia de años anteriores en los que se celebraba en domingo, esta edición tendrá lugar el sábado por la tarde, lo que puede facilitar la asistencia de público y el disfrute del evento.
La salida está programada para las 17:00 horas, y habrá dos puntos de inicio diferentes para las distintas categorías. Los piragüistas de las categorías cadetes y femenina partirán desde Barra de Miño, mientras que las categorías juvenil, sénior y máster lo harán desde Os Peares. Esta diferenciación permite adaptar la prueba a las características de cada grupo de edad y experiencia, asegurando una competición justa y emocionante para todos.
La llegada de todos los participantes será en A Batundeira, en Velle, un punto ya conocido y emblemático para esta prueba. Se estima que los primeros palistas comenzarán a cruzar la meta entre las 19:00 y las 19:30 horas, lo que nos dará un par de horas de emoción y velocidad en el agua. Una vez finalizada la competición, la jornada culminará con la entrega de trofeos, prevista para las 20:00 horas, un momento de reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de los deportistas.
Si echamos un vistazo a ediciones anteriores, vemos la consistencia de la prueba. Por ejemplo, en la 55ª edición (2024), la distancia fue de 16 kilómetros, con salidas desde Os Peares y Barra de Miño a las 11:30 horas. La 53ª edición (2022) también fue de 17 kilómetros, con salidas a las 11:30 horas. Este año, el cambio de horario a la tarde y la ligera variación en la distancia para algunas ediciones demuestran la capacidad de adaptación de la organización para seguir ofreciendo una prueba de alto nivel.
Es una oportunidad fantástica para acercarse a las orillas del Miño y disfrutar de un espectáculo deportivo de primer nivel. Ver a medio millar de piragüistas deslizarse por el río es algo que merece la pena presenciar, y es un plan perfecto para pasar una tarde diferente en familia o con amigos. El ambiente en la zona de llegada suele ser muy animado, con la expectación de ver quiénes son los primeros en cruzar la meta y el aplauso para todos los participantes.
Aquí tienes toda la información clave para disfrutar de esta 56ª edición del Descenso do Miño:
¡Anímate a vivir de cerca esta gran cita deportiva en Ourense!
Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.