Función de danza contemporánea en la plaza de la Escuela Municipal de Artes Escénicas de Ourense.
¡Atención, amantes de la cultura y el movimiento! Este viernes, Ourense tiene una cita con la danza contemporánea que no te puedes perder. La ciudad se prepara para acoger una función especial que tendrá lugar en un espacio emblemático para las artes escénicas de nuestra localidad.
Será el viernes 13 de junio de 2025, a las 10:00 horas, cuando la plaza de la Escuela Municipal de Artes Escénicas de Ourense se llene de ritmo y expresión. Este evento, enmarcado dentro de la categoría de Artes y Festejos, promete ser una mañana diferente, donde el talento y la creatividad de la danza contemporánea serán los protagonistas.
Para entender la relevancia de esta función, es importante conocer el lugar que la acoge. La Escuela Municipal de Artes Escénicas de Ourense, conocida oficialmente como Talía Escola de Artes Escénicas, es un pilar fundamental en la vida cultural de nuestra ciudad. Ubicada en el moderno edificio del Auditorio Municipal, en el entorno cultural de San Francisco, esta escuela ha sido desde su inauguración un espacio de formación y desarrollo artístico largamente esperado por muchos ourensanos.
Desde su puesta en marcha, la Talía Escola de Artes Escénicas ha tenido una misión clara: ofrecer una formación integral en diversas disciplinas artísticas. No solo imparte clases para las tres edades escolares, sino que también cuenta con programas de iniciación y perfeccionamiento para todas las edades. Además, se ha consolidado como un centro de formación profesional especializada, con cursos en áreas tan diversas como la escenografía, el diseño de vestuario, el maquillaje, la iluminación, el sonido y la imagen. Esto demuestra el compromiso de la escuela con la profesionalización de las artes escénicas en Ourense y su papel como un "nuevo yacimiento de empleo" para la provincia, como se ha destacado en el pasado.
La filosofía de la escuela va más allá de la enseñanza formal. Busca ser un centro inclusivo, ofreciendo a lo largo del año cursos y actividades para colectivos diversos, como profesores, jubilados, e incluso personas con minusvalías. Su objetivo es que todos los ciudadanos puedan acercarse y participar en el mundo del teatro y las artes escénicas. Además, la escuela trabaja en la creación de una base de datos y una biblioteca de obras publicadas, así como un centro de documentación que detalle la historia y el desarrollo del teatro en Ourense, convirtiéndose en un recurso valioso para cualquier persona interesada en este ámbito.
Esta función de danza contemporánea es una muestra del trabajo que se realiza en este centro, un reflejo del talento que se cultiva día a día en sus aulas y que ahora se presenta al público en un espacio abierto y accesible como la plaza de la escuela.
La danza, y en particular la contemporánea, tiene un lugar especial en el calendario cultural de Ourense. Nuestra ciudad ha sido escenario de eventos de gran envergadura que demuestran la pasión y el nivel artístico que se vive aquí. Sin ir más lejos, el Auditorio Municipal ha acogido en el pasado el Campeonato Nacional de Danza, una iniciativa de la Ópera Nacional de Francia que eligió Ourense como una de sus fases clasificatorias a nivel nacional.
Este campeonato, que en ediciones anteriores llegó a reunir a cerca de 1.000 concursantes sobre las tablas del Auditorio, es un claro ejemplo del dinamismo de la danza en nuestra provincia. Los participantes, jóvenes talentos de entre 8 y 20 años, demostraron su destreza en una amplia variedad de estilos: desde la Danza Clásica y la Danza Contemporánea, hasta el Jazz, Hip-Hop/Danzas urbanas, Danza Española (incluyendo escuela bolera, danza estilizada y flamenco), Fusión y Otros Estilos como el carácter, claqué, acro-dance o neoclásico.
Lo más destacable de este certamen es que, más allá de la competición, se enfoca en la armonía y la amistad, promoviendo un enriquecedor intercambio artístico entre las diferentes escuelas. Todos los participantes reciben un premio en reconocimiento a su esfuerzo, lo que subraya el espíritu de apoyo y crecimiento mutuo en la comunidad de la danza. Incluso se incluye una categoría Diversity, ofreciendo un espacio para que bailarines con capacidades diversas también puedan expresar su arte.
Aunque la función de danza contemporánea de este viernes no es parte de este campeonato, sí que se inscribe en esta tradición de Ourense como un punto de encuentro para el arte del movimiento. Es una oportunidad para ver de cerca el trabajo de los artistas locales y la vitalidad de la escena dancística que se fomenta desde instituciones como la Escuela Municipal de Artes Escénicas.
Para que no te pierdas esta interesante propuesta cultural, aquí tienes todos los detalles importantes:
Esta función es una excelente ocasión para disfrutar del arte de la danza en un ambiente cercano y apoyar el talento local. ¡Anímate a pasar la mañana del viernes de una forma diferente!
Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.