💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
El Ayuntamiento de Ourense estrena una colección única de plantas carnívoras y crasas en el Parque de Montealegre, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente.
El Parque Botánico de Montealegre, en Ourense, se ha convertido en el epicentro de una emocionante novedad para los amantes de la naturaleza y la curiosidad científica. Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el pasado 5 de junio de 2025, el Ayuntamiento de Ourense presentó oficialmente una colección de plantas carnívoras y crasas que promete ser un referente en toda la comunidad autónoma de Galicia. Esta iniciativa, impulsada por la sección de Parques y Jardines del consistorio, no solo enriquece el patrimonio natural de la ciudad, sino que también ofrece una oportunidad única para explorar especies vegetales de una singularidad asombrosa.
Ubicada estratégicamente en el invernadero del Parque Botánico de Montealegre, esta colección es un verdadero crisol de biodiversidad. Aquí se dan cita especies procedentes de cuatro de los cinco continentes, transformando un rincón de Ourense en un punto de encuentro global para la flora más enigmática. Desde las bocas abiertas y amenazantes de algunas carnívoras hasta los tubos carnosos que actúan como trampas mortales, cada planta cuenta una historia de adaptación y supervivencia en ambientes a menudo hostiles.
Aunque la colección fue presentada recientemente, el invernadero de Montealegre ha sido hogar de estas fascinantes especies desde hace algunos años, consolidando un espacio de estudio y exhibición. Con aproximadamente 350 plantas carnívoras, distribuidas en nueve especies y 27 variedades distintas, el parque ofrece una inmersión profunda en el mundo de estas depredadoras vegetales. Entre ellas, destacan las sarracenias, originarias de la región de los Grandes Lagos entre Estados Unidos y Canadá, conocidas por sus venas falsas que imitan a grandes mamíferos para atraer insectos. También se pueden encontrar pinguiculas, especializadas en la captura de mosquitos, y variedades como la drosera, que incluso se hallan en la propia Galicia.
La elección del Parque Botánico de Montealegre como sede de esta colección no es casual. Este gran parque forestal, que cierra la ciudad de Ourense por el este, es un pulmón verde y un referente ambiental. Desde 2011, una parte significativa de su superficie, más de 15 hectáreas, ha sido configurada como un parque forestal y botánico dedicado a la preservación de la biodiversidad. Con más de 240 especies florales y unas 132 de fauna, Montealegre es un espacio didáctico y de investigación que busca reconciliar a la ciudad con su entorno natural y fomentar el conocimiento y la protección del medio ambiente.
El parque no solo alberga esta nueva colección, sino que también cuenta con un centro de recepción e investigación y un auditorio al aire libre, excavado de forma espectacular en la roca, que es un ejemplo de la recuperación de antiguas canteras. Además, ofrece uno de los miradores más impresionantes de la ciudad, junto a la cruz de Montealegre, desde donde se puede divisar todo el valle y la evolución urbana, un lugar que incluso alberga el popularmente conocido como 'banco más bonito de Ourense'.
La colección de plantas carnívoras y crasas en Montealegre no es solo una exhibición; es una invitación al aprendizaje. El personal del parque está disponible para explicar los secretos del cuidado de estas plantas, desvelando detalles sobre la tierra, el agua y la luz que necesitan, y desaconsejando prácticas comunes como el uso de agua del grifo o abonos líquidos. Este enfoque didáctico se alinea con la filosofía del Botánico de Montealegre, que a lo largo del año programa visitas, talleres y otras actividades educativas, incluyendo huertos infantiles, haciendo de este espacio un lugar de conocimiento y experimentación de la naturaleza para todas las edades.
El acceso al Parque Botánico de Montealegre es gratuito, lo que facilita que tanto residentes como visitantes puedan disfrutar de esta singular colección y de todas las maravillas naturales que el parque ofrece. Abierto todos los días del año, con la excepción de los días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero, el parque adapta sus horarios según la estación, permitiendo una amplia ventana para su visita.
La incorporación de esta colección única de plantas carnívoras y crasas refuerza el compromiso de Ourense con la conservación de la biodiversidad y la educación ambiental. Es una muestra de cómo la naturaleza, en sus formas más sorprendentes, puede ser un motor de interés y conocimiento. Este nuevo atractivo en el Parque Botánico de Montealegre no solo posiciona a Ourense como un destino de turismo de naturaleza, sino que también ofrece a sus ciudadanos un espacio de ocio y aprendizaje continuo, donde la fascinación por el mundo vegetal se encuentra al alcance de la mano.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.