💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
La carrera de San Martiño de Ourense modificará su recorrido en noviembre de 2025 debido a obras en la Avenida de Portugal.
Oye, ¿te acuerdas de la Carrera de San Martiño en Ourense? Pues ya está todo listo para la edición de este año, que será el 1 de noviembre de 2025. Es una de esas citas que ya son tradición por aquí, y como ya se ha adelantado, su recorrido se modificará este año debido a las obras en la Avenida de Portugal. Para que te hagas una idea de cómo es esta prueba, que el alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha llegado a describir como 'la más importante de Galicia', te cuento lo que sabemos de ediciones anteriores, especialmente la de 2024, que nos da una buena pista de lo que esperar.
Por ejemplo, en 2024, el recorrido ya se modificó por obras en la Avenida de As Caldas y la Avenida de Portugal. Para la categoría absoluta (los 10 kilómetros), la salida fue en el Puente del Milenio y la meta en la calle Progreso, a la altura de la Plaza de Concepción Arenal. El itinerario detallado de 2024 incluyó: Puente del Milenio, Avenida Xesús Pousa, Plaza de la Estación, Avenida de Marín, Puente Nuevo, Curros Enríquez, Paseo, Lamas Carvajal, Plaza Mayor, Obispo Carrascosa, Colón, Padre Feijóo, Lugo, Fernández-Oxea, Galicia, Ramón Puga, Nuestra Señora de A Saínza, Avenida de Zamora, Rotonda Avenida de Zamora, Avenida de Zamora (sentido contrario), Progreso, Marcelo Macías, Avenida de Portugal, Vila Real, Ervedelo, Doctor Fleming, Tras Alameda y Progreso. Se comentó que el recorrido de 2024 era 'puntual' y 'quizás un poquito más rápido' que el anterior, y el Ayuntamiento ya estaba trabajando en un nuevo recorrido para futuras ediciones, lo que nos lleva a la de este 2025.
Normalmente, la carrera cuenta con varias categorías, así que hay para todos: la absoluta (10 kilómetros), luego Sub18, Sub16 y Sub14 (5 km), Sub12 (800 m), Sub10 (800 m) y también una inclusiva (800 m). En 2024, las inscripciones estuvieron abiertas hasta el 3 de noviembre, con precios de 5 euros para la categoría absoluta hasta el 23 de octubre, y 7 euros después. En la edición de 2023 participaron más de 9.000 personas, y en 2024 se acercaron a los 10.000. Si vas a estar por Ourense ese día, ten en cuenta que habrá cortes de tráfico, como ya pasó en 2024. Las calles Pardo de Cela, Puente del Milenio y Glorieta de Nexus (con sus accesos) se cortaron desde las 5:00 hasta las 15:00 horas del domingo. Y desde las 10:00 horas se cortaron todas las calles del circuito. Para llegar a la estación intermodal, solo se pudo desde Eulogio Gómez Franqueira hasta la calle San Payo, si venías del Puente Novísimo, la N-120 o la calle Río Arnoia, no desde el centro.
En cuanto a los premios, en 2024 hubo bastante en juego: 1.000 euros y trofeo para el ganador, 700 euros para el segundo y 500 euros para el tercero. Además, hubo un premio de 500 euros para el 'Récord novo percorrido' si se batían ciertas marcas (menos de 28:42 minutos para hombres y 33:50 para mujeres). También estuvo el premio especial Caixabank de 300 euros para el primero en pasar por el kilómetro cinco, siempre que terminara la carrera. Y para después de la carrera, en 2024 organizaron una actuación del grupo Broken Peach para amenizar la espera de la entrega de premios. También hubo puestos de castañas, que siempre apetecen en estas fechas. Todo esto forma parte de un programa más amplio que el ayuntamiento organiza ese fin de semana para celebrar San Martiño.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.