Planomato Logo
No te pierdas nada
Campamento urbano veraniego de Ourense
📅 Evento

Campamento urbano veraniego de Ourense

📅 viernes, 1 de agosto de 2025

📍 Casa Salesiana de Ourense

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +8

🔗 Links:

Resumen

El Campamento Urbano Veraniego de Ourense, organizado por la Asociación Xuvenil Amencer, ofrece actividades de ocio educativo gratuitas para niños y jóvenes de 8 a 16 años, del 1 al 13 de agosto.

Descripción

El Campamento Urbano de Amencer vuelve a Ourense este agosto

Si tienes niños o jóvenes en casa y buscas un plan de verano que combine diversión, aprendizaje y, lo mejor de todo, que sea gratuito, el Campamento Urbano Veraniego de Ourense es una opción que merece la pena conocer. Organizado por la Asociación Xuvenil Amencer, este campamento es ya un clásico en nuestra ciudad, ofreciendo una alternativa de ocio educativo para que los más jóvenes disfruten de las vacaciones estivales sin salir de Ourense.

La Asociación Xuvenil Amencer lleva años defendiendo el derecho de toda la infancia a tener acceso a actividades de ocio educativo durante el verano, incluso si se quedan en la ciudad. Por eso, su Campamento Urbano se ha consolidado como una propuesta fundamental, siendo, según se comenta, el único de tiempo libre educativo gratuito en el mes de agosto en Ourense. Es una iniciativa que demuestra el compromiso de la asociación con la juventud de nuestra ciudad.

Un verano lleno de actividades y experiencias

El Campamento Urbano de Amencer está pensado para niños y jóvenes de entre 8 y 16 años, aunque también hay actividades específicas para los mayores de 16, incluyendo a los propios animadores. Este año, el campamento se celebrará del 1 al 13 de agosto, ofreciendo casi dos semanas de propuestas variadas.

La base de operaciones del campamento es la Casa Salesiana de Ourense, pero las actividades se extienden por toda la ciudad y sus alrededores, aprovechando al máximo los recursos de Ourense y la provincia. Cada día del campamento tiene un nombre y una temática que guía las actividades, lo que hace que cada jornada sea diferente y emocionante.

Por ejemplo, en ediciones anteriores, los participantes han disfrutado de un 'Día de la Bienvenida' con un gesto simbólico en los puentes de Ourense, o un 'Día de la Cultura Urbana' con visitas a librerías, bibliotecas, el Teatro Principal y la Catedral para los más pequeños, mientras que los mayores exploraban rutas culturales. También hay un 'Día de los Deportes' donde se practican diversas disciplinas con la colaboración de equipos locales, y un 'Día de la Naturaleza' que lleva a los jóvenes a entornos naturales de la provincia como Toén, Allariz o Ribadavia, fomentando la convivencia y el respeto por el medio ambiente.

No faltan jornadas dedicadas a conocer a la 'Buena Gente' de la ciudad, con visitas de la Policía local, nacional o autonómica, y servicios de limpieza o autobuses urbanos, que explican su importante labor. Incluso hay un 'Día de la Xuntanza' donde todos los Campamentos Urbanos de Galicia se reúnen en la playa de Samil en Vigo para compartir un día de convivencia. Y para los amantes de la tradición, un 'Día del Carnaval por Barrios' permite a los participantes conocer elementos característicos del carnaval de la provincia.

Las tardes en el campamento también están llenas de opciones, con salas de Wii y Play, talleres de manualidades, ciencia divertida y grandes juegos. Para los jóvenes de más de 16 años, el 'Campamento Juvenil' ofrece actividades nocturnas de 22:30 a 00:00, incluyendo grandes juegos, talleres de cocina, manualidades y piscina, lo que les da un espacio propio y diferente.

El cierre del campamento es siempre una fiesta, con un 'Día del Agua y Despedida de los Mayores' que incluye visitas al parque acuático de Monterrei, gymkanas, cenas conjuntas y fiestas temáticas. El 'Día de la Despedida' finaliza con una fiesta de la espuma, discoteca para los más pequeños y una visita a una discoteca de la ciudad para los mayores, culminando con una comida conjunta y actuaciones para despedir el verano bailando.

Un proyecto que une a toda la ciudad

Detrás de este gran proyecto está el incansable trabajo de la Asociación Xuvenil Amencer, que ya está coordinando todos los preparativos. Una parte fundamental de su éxito es el voluntariado; en la edición de 2024, cerca de 100 voluntarios hicieron posible que todo funcionara a la perfección. La Casa Salesiana de Ourense es el pilar central del Campamento Urbano, aunque la organización y dinamización recaen directamente en el centro juvenil.

El campamento cuenta con un apoyo muy amplio, tanto de instituciones públicas como de empresas y entidades privadas. El Ayuntamiento de Ourense, la Diputación Provincial y la Xunta de Galicia colaboran no solo económicamente, sino también facilitando el uso de instalaciones municipales o provinciales.

Además, se establecen alianzas con más de 100 entidades y empresas de la ciudad que aportan su granito de arena, ya sea con apoyo económico, con materiales como alimentos, bebidas, material de librería, juegos o pinturas, o participando como colaboradores o anfitriones de visitas. Algunos ejemplos de estas colaboraciones incluyen Librerías Nobel, La Librería, la Biblioteca Nós, el Teatro Principal, el Conservatorio, la Escola de gaitas de la Diputación, la Universidade de Vigo en Ourense, la Catedral, el Centro Cultural Marcos Valcarcel, los Bomberos, Cruz Roja, Cáritas, la DGT, y muchos otros. Esta red de apoyo demuestra el arraigo y la importancia del campamento para la comunidad ourensana.

Para conseguir financiación, la propia asociación organiza eventos como el festival 'Camiño á fama' y una tómbola en la fiesta de María Auxiliadora. También es habitual ver huchas en más de 200 comercios de la ciudad durante todo el verano, para que cualquier persona pueda colaborar con una moneda. Las familias de los participantes también tienen la opción de contribuir económicamente, ya sea a través de una cuenta bancaria o en la secretaría del Campamento Urbano. Todo este esfuerzo conjunto asegura que el campamento pueda seguir siendo gratuito y accesible para todos.

Datos prácticos para el Campamento Urbano 2025

Si te interesa que tus hijos o jóvenes participen en esta experiencia, aquí tienes los detalles clave:

  • Qué: Campamento Urbano Veraniego de Ourense
  • Quién organiza: Asociación Xuvenil Amencer
  • Para quién: Niños y jóvenes de 8 a 16 años (con actividades específicas para mayores de 16)
  • Cuándo: Del 1 al 13 de agosto de 2025
  • Dónde: La base es la Casa Salesiana de Ourense, con actividades distribuidas por diversas ubicaciones de la ciudad y la provincia.
  • Precio: Totalmente gratuito
  • Inscripción: Abierta en formato telemático a través de la web oficial de Amencer. Se recomienda realizar la preinscripción para una mejor organización.
  • Contacto: Para más información, puedes visitar la web de la asociación o contactar al teléfono 988 218 123.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.