Planomato Logo
No te pierdas nada
Campamento Digital Cibervoluntarios
🛠️ Evento

Campamento Digital Cibervoluntarios

📅 miércoles, 2 de julio de 2025 08:00

📍 Centro Cívico Colón

Resumen

Campamento digital gratuito para niños y niñas, novedad del programa Concilia Verano 2025 del Ayuntamiento de Ourense.

Descripción

El verano en Ourense siempre trae consigo un montón de opciones para que los más pequeños disfruten y, a la vez, ayuden a las familias a conciliar la vida laboral con las vacaciones escolares. Este año, el programa 'Concilia Verano 2025' del Ayuntamiento de Ourense ha llegado con una novedad que ha llamado mucho la atención: el Campamento Digital Cibervoluntarios. Es una propuesta pensada para ofrecer actividades lúdico-educativas, aprovechando las nuevas tecnologías de una forma diferente y constructiva.

Este campamento se suma a la ya amplia oferta del programa 'Concilia Verano 2025', que busca ser un apoyo fundamental para muchas familias de la ciudad durante los meses de julio y agosto, e incluso con algunas actividades que se extienden a la última semana de junio y la primera de septiembre. La idea es clara: que los niños y niñas tengan un espacio donde aprender, jugar y socializar mientras sus padres y madres pueden seguir con sus responsabilidades diarias. El Campamento Digital Cibervoluntarios es un ejemplo perfecto de cómo se busca innovar en esta oferta, apostando por un enfoque más moderno y adaptado a los intereses actuales de los jóvenes.

Así Funciona el Campamento Digital Cibervoluntarios

Si te preguntas para quién es este campamento, está dirigido específicamente a niños y niñas nacidos entre los años 2013 y 2016, lo que corresponde a los cursos de 3º a 6º de Educación Primaria. Es importante destacar esta franja de edad, ya que el programa 'Concilia Verano 2025' en general abarca un rango más amplio, desde 4º de Educación Infantil hasta 4º de ESO. Esto significa que el Campamento Digital Cibervoluntarios es una propuesta más especializada dentro del programa general.

El lugar elegido para este campamento es el Centro Cívico Colón, una ubicación céntrica y conocida en Ourense, concretamente en la Rúa Colón 18. Las jornadas se desarrollan en un horario bastante amplio, de 8:00h a 15:00h, lo que facilita mucho la organización familiar. Además, pensando en las necesidades de las familias, se ofrece un servicio de 'acogida temprana' desde las 8:00h hasta las 9:00h, para aquellos que necesiten dejar a los niños un poco antes. La salida también es flexible, pudiendo recoger a los participantes entre las 14:00h y las 15:00h.

En cuanto a las fechas, el campamento se extiende durante los meses de julio y agosto, pero con una particularidad: las edades se alternan por semanas. Las semanas 1ª y 3ª de cada mes están reservadas para los nacidos entre 2013 y 2016, mientras que las semanas 2ª y 4ª son para los nacidos en 2012. Es fundamental saber que cada participante solo puede matricularse en una única semana, lo que permite que más niños puedan disfrutar de esta experiencia.

Guía para la Inscripción y Otros Detalles Clave

Una de las grandes ventajas de este Campamento Digital Cibervoluntarios es su coste: es completamente gratuito, con un 'COSTE: 0€'. Esto lo convierte en una opción muy accesible para las familias, a diferencia de otras actividades del programa 'Concilia Verano 2025' que tienen una tasa única de 10€ por matrícula, con un descuento del 50% para hermanos. Que sea gratuito es, sin duda, un punto a favor para muchas economías familiares.

El proceso de inscripción para este campamento se realizó de forma exclusiva en línea, a través de la aplicación del Concello de Ourense. El plazo para apuntarse fue del 12 de mayo a las 9:00h hasta el 26 de mayo a las 23:59h. Para formalizar la inscripción, se requería presentar una serie de documentos obligatorios, como una fotografía del niño o niña, fotocopia de la tarjeta sanitaria, fotocopia del DNI (si lo tuvieran) o libro de familia, un documento que acreditara la situación laboral activa de los padres, un certificado de familia monoparental (si aplicaba), y, si fuera necesario, informes de NEAE o alergias. Toda esta documentación era clave para poder optar a una plaza.

Los criterios de selección para las plazas estaban bien definidos. Era un requisito indispensable que tanto el niño o niña participante como al menos uno de sus tutores estuvieran empadronados en el Concello de Ourense. La selección se basaba en un sistema de puntuación que valoraba si todas las figuras parentales estaban en activo, si solo una figura parental estaba en activo, y en caso de empate, se consideraba el orden de entrada de la solicitud. Esto buscaba asegurar que las plazas se asignaran de la forma más justa posible, priorizando la conciliación.

Una vez realizada la inscripción, se recibía un código para poder consultar la lista provisional de admitidos, que se publicó el 9 de junio. La formalización de la matrícula solo era posible si el nombre del niño o niña aparecía en la lista definitiva de admitidos, que se hizo pública el 16 de junio. Para formalizar, y a pesar de que el campamento es gratuito, era necesario aportar el justificante de pago (en este caso, de 0€) por correo electrónico o de forma presencial en la Concejalía de Educación. El plazo para entregar este justificante fue del 16 al 22 de junio.

Para aquellos que no consiguieron plaza en un primer momento, se generó una lista de espera con el alumnado no admitido. A partir del 23 de junio, se empezó a contactar a las personas de esta lista para ofrecerles las plazas que pudieran quedar disponibles, dándoles un plazo de 24 horas para aceptar. Es un sistema que permite aprovechar al máximo todas las plazas disponibles.

Finalmente, es importante saber que la Concejalía de Educación se reserva el derecho de anular actividades si no se reúne un grupo mínimo de participantes. Además, las faltas de asistencia sin justificar o un comportamiento inadecuado pueden llevar a la pérdida de la plaza o incluso a la expulsión del campamento. Son normas básicas para asegurar el buen funcionamiento y la convivencia.


Datos Prácticos del Campamento Digital Cibervoluntarios

  • Nombre del Evento: Campamento Digital Cibervoluntarios
  • Organiza: Ayuntamiento de Ourense (a través del programa Concilia Verano 2025)
  • Dirigido a: Niños y niñas nacidos entre 2013 y 2016 (correspondiente a 3º a 6º de Educación Primaria cursados).
  • Lugar: Centro Cívico Colón (Rúa Colón 18, Ourense).
  • Horario: De 8:00h a 15:00h.
    • Servicio de acogida temprana: De 8:00h a 9:00h.
    • Horario de salida: De 14:00h a 15:00h.
  • Fechas: Julio y agosto de 2025.
    • Semanas 1ª y 3ª: Para nacidos entre 2013 y 2016.
    • Semanas 2ª y 4ª: Para nacidos en 2012.
    • Cada participante solo puede matricularse en una semana.
  • Coste: 0€ (Gratuito).
  • Inscripciones: Plazo finalizado (del 12 de mayo a las 9:00h al 26 de mayo a las 23:59h).
    • Exclusivamente online a través de la aplicación del Concello de Ourense.
  • Requisitos de Inscripción:
    • Niño/a y al menos uno de los tutores empadronados en el Concello de Ourense.
    • Documentación obligatoria: fotografía del niño/a, fotocopia de la tarjeta sanitaria, fotocopia del DNI (si lo tuviera) o libro de familia, documento que demuestre la situación laboral activa de los padres, certificado de familia monoparental (si aplica), e informes de NEAE o alergias (si es necesario).
  • Criterios de Selección: Basados en la situación laboral de los padres y el orden de entrada en caso de empate.
  • Proceso de Matrícula:
    • Publicación lista provisional de admitidos: 9 de junio.
    • Publicación lista definitiva de admitidos: 16 de junio.
    • Formalización de matrícula (entrega justificante de pago de 0€): Del 16 al 22 de junio (por correo electrónico o presencialmente en la Concejalía de Educación).
  • Lista de Espera: Contactos a partir del 23 de junio para ofrecer plazas disponibles (plazo de 24h para aceptar).
  • Notas Importantes: La Concejalía de Educación se reserva el derecho de anular actividades si no se reúne un grupo mínimo. Las faltas de asistencia sin justificar o el mal comportamiento pueden llevar a la pérdida de la plaza o expulsión.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.