Planomato Logo
No te pierdas nada
Acogida de Niños Saharauis
👥 Evento

Acogida de Niños Saharauis

📅 miércoles, 9 de julio de 2025 13:00

📍 Alameda

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +9

🔗 Links:

Resumen

Ourense acoge a 26 niños saharauis de campos de refugiados de Tinduf para pasar dos meses con familias de acogida. Su emotiva llegada a la Alameda fue el 9 de julio de 2025.

Descripción

Ourense ha vuelto a abrir sus brazos a los niños saharauis, una iniciativa solidaria que ya cumple tres décadas en nuestra ciudad. Este 9 de julio de 2025, la Alameda fue testigo de un momento muy especial: la llegada de 26 niños y niñas procedentes de los campos de refugiados de Tinduf, en Argelia, que pasarán los próximos dos meses con familias de acogida ourensanas. Es un programa que, año tras año, organiza Sogaps (Solidariedade Galega co Pobo Saharaui), y que se ha convertido en un pilar fundamental del verano para muchos de estos pequeños.

Un Verano Lleno de Oportunidades

Para estos niños, la acogida en Ourense es mucho más que unas vacaciones. Vienen de unas condiciones de vida que, según América López, integrante de Sogaps, son 'terribles' en los campamentos de refugiados. Por eso, el simple hecho de venir aquí es, en sus propias palabras, 'como si les tocase la lotería'. Durante estos dos meses, los pequeños tienen la oportunidad de disfrutar de un verano con unas condiciones de vida de calidad, algo que en su día a día es impensable.

El programa está pensado para que los niños, que suelen empezar a venir en torno a los nueve años, puedan repetir la experiencia con las mismas familias de acogida hasta en cuatro o cinco veranos. Esto crea unos lazos muy fuertes y una continuidad que es clave para ellos. Las familias de acogida en Ourense son, sin duda, el otro gran pilar de esta iniciativa, mostrando una solidaridad enorme y un compromiso que se mantiene en el tiempo. Durante su estancia, los niños no solo disfrutan de actividades propias de su edad, como clases de natación o el placer de tomar un helado, sino que también se les realizan revisiones médicas y se cuida su nutrición. La idea es que 'disfruten y vean algo de mundo', ofreciéndoles una perspectiva diferente y un respiro de su realidad habitual.

La Emoción de la Llegada a la Alameda

El 9 de julio de 2025 fue un día cargado de emociones en la Alameda. Los 26 niños llegaron en dos grupos, completando un viaje largo y agotador. Trece de ellos habían llegado el lunes, y los otros trece lo hicieron el martes, pasado el mediodía. El trayecto desde los campamentos en Tinduf, Argelia, es una verdadera odisea: primero en avión militar hasta Vigo y luego en autobús hasta Ourense. Para los últimos en llegar, el viaje duró más de medio día, y para el primer grupo, se extendió hasta 22 horas. Imaginen el cansancio, pero también la ilusión que traían.

Cuando el autobús finalmente llegó a la Alameda, el ambiente era de pura alegría y expectación. Se vivieron muchos reencuentros emotivos entre los niños y sus familias de acogida. Hubo abrazos apretados, caras de ilusión que lo decían todo y, sí, también alguna lágrima, pero de esas que son de felicidad y alivio. Es un momento que resume perfectamente el espíritu de este programa: la conexión humana y la esperanza que se renueva cada verano.

Un Contexto de Lucha y Resistencia

Detrás de cada sonrisa y cada abrazo, hay una realidad compleja que es importante recordar. El pueblo saharaui lleva cuatro décadas luchando por recuperar su territorio. Según datos de Cruz Roja, hay 173.600 personas viviendo en campamentos de refugiados en la provincia de Tinduf, en condiciones de pobreza extrema y un clima desértico muy duro. Iniciativas como la acogida de estos niños no solo les brindan un verano diferente, sino que también visibilizan la situación de un pueblo que resiste y que necesita el apoyo y la solidaridad internacional.


Datos Prácticos del Evento

  • Qué: Acogida de Niños Saharauis
  • Quién organiza: Sogaps (Solidariedade Galega co Pobo Saharaui)
  • Cuándo: Llegada de los niños el 9 de julio de 2025 (para una estancia de aproximadamente dos meses)
  • Dónde: Alameda, Ourense (punto de llegada)
  • Participantes: 26 niños saharauis de campos de refugiados de Tinduf y sus familias de acogida en Ourense.
  • Coste: Programa solidario sin coste para los participantes.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.