Planomato Logo
Violencia de género en la era digital: sus implicaciones y formas de prevención
🎤 Evento

Violencia de género en la era digital: sus implicaciones y formas de prevención

📅 miércoles, 11 de junio de 2025 18:00

📍 Auditorio de La Lonja

Resumen

Jornada informativa para visibilizar y prevenir la violencia de género digital, ofreciendo herramientas para identificar y comprender nuevas formas de acoso.

Descripción

Orihuela alza la voz: Jornada clave contra la violencia de género en la era digital

Un encuentro esencial para comprender y prevenir el acoso en línea

El Ayuntamiento de Orihuela, a través de su Concejalía de Igualdad, organiza una jornada informativa de vital importancia para abordar una de las problemáticas más acuciantes de nuestra sociedad actual: la violencia de género en la era digital. Bajo el título 'Violencia de género en la era digital: sus implicaciones y formas de prevención', este evento gratuito se presenta como una herramienta fundamental para visibilizar, comprender y combatir las nuevas formas de acoso y control que proliferan en el entorno digital.

La cita tendrá lugar el próximo miércoles, 11 de junio de 2025, en el Auditorio de La Lonja de Orihuela, en horario de 18:00 a 20:00 horas. Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia municipal para erradicar todas las manifestaciones de violencia contra las mujeres, poniendo un énfasis especial en aquellas que surgen en plataformas digitales, redes sociales y servicios de mensajería instantánea.

La digitalización y sus desafíos: Nuevas formas de violencia

La rápida y constante digitalización de nuestra sociedad ha traído consigo innumerables avances y oportunidades, pero también ha abierto la puerta a nuevas y complejas formas de violencia. El control, el acoso, las amenazas y las humillaciones en línea son realidades que afectan de manera creciente a la población, con una especial vulnerabilidad en adolescentes y jóvenes. En muchas ocasiones, estas conductas se normalizan o no se identifican como violencia, lo que dificulta su detección y prevención.

La jornada de Orihuela busca precisamente romper con esa normalización, ofreciendo a la ciudadanía las herramientas necesarias para identificar estas nuevas dinámicas de violencia de género. Se trata de un espacio de formación y concienciación diseñado para que los asistentes puedan comprender la magnitud del fenómeno y las graves consecuencias que tiene sobre la salud emocional, el bienestar psicológico y la seguridad de las víctimas.

Voces expertas para una visión integral

Para abordar esta compleja problemática, la jornada contará con la participación de dos ponentes de referencia a nivel nacional, cuyas trayectorias garantizan una visión profunda y multidisciplinar del fenómeno de la ciberviolencia de género.

Una de las voces destacadas será la de la Dra. María José Garrido Antón, capitán de la Guardia Civil y reconocida experta en ciberviolencia de género. Su experiencia desde el ámbito de la seguridad y la investigación aportará una perspectiva crucial sobre los aspectos legales y las implicaciones de estas conductas en el entorno digital.

Junto a ella, participará Rocío Vizcaíno Cuenca, investigadora de la Universidad de Granada, especializada en ciberviolencia sexual. Su trabajo desde el ámbito académico y de la investigación ofrecerá un análisis detallado de los aspectos psicológicos y sociales que subyacen a estas formas de violencia, así como estrategias de prevención adaptadas al contexto digital actual.

Ambas expertas ofrecerán una visión integral, desde la identificación de las conductas hasta las vías de actuación y prevención, proporcionando un conocimiento valioso para todos los asistentes.

Un compromiso con la educación y la prevención

La concejala de Igualdad, Agustina Rodríguez, ha enfatizado la relevancia de esta jornada como una herramienta de concienciación y formación abierta a toda la población. Ha subrayado la importancia de educar en un uso seguro, ético y responsable de internet y las redes sociales, especialmente entre los más jóvenes, quienes son los principales usuarios de estas plataformas.

Rodríguez ha sido clara al afirmar que la violencia de género digital no es menos grave por desarrollarse tras una pantalla, y ha insistido en la necesidad de romper con la idea de que ciertas actitudes en internet son 'normales' o propias de la edad. Controlar el móvil de una pareja, difundir imágenes íntimas sin consentimiento o insultar a través de redes no son juegos, sino formas de violencia que deben ser erradicadas desde la educación y el acompañamiento.

El Ayuntamiento de Orihuela reafirma su compromiso con la erradicación de todas las formas de violencia machista, y esta jornada es una muestra más de su trabajo constante en prevención, sensibilización y apoyo a las víctimas.

Participación abierta y gratuita

La Concejalía de Igualdad anima a toda la ciudadanía a participar en esta jornada, que es de acceso libre y gratuito, sin necesidad de inscripción previa. Se hace un llamamiento especial a madres, padres, educadores, profesionales del ámbito social y, por supuesto, a los propios jóvenes, para que asistan y se beneficien de la información y las herramientas que se ofrecerán.

Esta actividad no solo servirá como un espacio de aprendizaje, sino también como un punto de encuentro para profesionales y personas interesadas en avanzar hacia la construcción de una sociedad más igualitaria, segura y libre de violencias. Es una oportunidad única para informarse, debatir y contribuir activamente a la creación de un entorno digital más seguro y respetuoso para todos.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Orihuela en tu correo.