馃挵 Tipo de entrada: Gratis
馃懁 Edad recomendada: +8
馃敆 Links:
Exposici贸n que explora el significado y simbolismo del Oriol como elemento identitario de Orihuela, con documentos hist贸ricos y obras de arte.
Una muestra hist贸rica que desvela el profundo simbolismo del emblema de la ciudad, desde la Edad Media hasta el siglo XVIII.
Orihuela, una ciudad rica en historia y tradiciones, invita a residentes y visitantes a sumergirse en el pasado a trav茅s de la exposici贸n temporal 'Signo'. Ubicada en el majestuoso Claustro Episcopal del Museo Diocesano de Arte Sacro, esta muestra es una iniciativa de la Concejal铆a de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela, en colaboraci贸n con Festividades Orihuela. Desde su inauguraci贸n el 28 de febrero de 2025, la exposici贸n ha ofrecido una oportunidad 煤nica para explorar el significado y simbolismo del Oriol, un elemento clave en la identidad de la ciudad.
La exposici贸n 'Signo' no es solo una colecci贸n de objetos; es un relato visual y documental que abarca siglos de historia oriolana. Su prop贸sito principal es divulgar el origen, la evoluci贸n y la relevancia del Oriol en su contexto hist贸rico medieval, present谩ndolo como un pilar fundamental de la identidad para todos los oriolanos. La muestra permanecer谩 abierta al p煤blico hasta finales de julio de 2025, coincidiendo con las emblem谩ticas Fiestas de la Reconquista, lo que a帽ade un valor cultural y festivo a la visita.
El Oriol, representado por un ave dorada que simboliza la orop茅ndola, ha sido el emblema de Orihuela desde 1356. Su origen se remonta a la victoria cristiana y la defensa territorial, as铆 como a la soberan铆a local obtenida a trav茅s de los Fueros de 1265. Este s铆mbolo no solo conmemora la recuperaci贸n de la ciudad por Jaime I el Conquistador en 1265, sino que tambi茅n encapsula la rica historia de Orihuela como capital de gobernaci贸n y sede episcopal, la segunda ciudad en importancia del antiguo Reino de Valencia.
La exposici贸n profundiza en c贸mo el Oriol se entrelaza con otros elementos hist贸ricos y legendarios de la ciudad. Se incluyen referencias a la c茅lebre leyenda de la Armengola, un mito fundacional que narra la valent铆a de una hero铆na local durante la revuelta mud茅jar de 1265. Esta leyenda, con paralelismos con la figura b铆blica de Judith, simboliza la protecci贸n del territorio y la sociedad oriolana, forjando una identidad cristiana y castellana. La muestra tambi茅n destaca el pend贸n de la ciudad, mencionado por primera vez en 1357 y utilizado tanto en procesiones religiosas como en batallas, y los libros de privilegios concedidos a Orihuela a partir de 1265, documentos que cimentaron su autonom铆a y relevancia.
El 'D铆a del P谩jaro', una de las jornadas m谩s significativas de las Fiestas de Moros y Cristianos, cobra un nuevo sentido al entender el profundo arraigo hist贸rico del Oriol. Este evento anual, donde el P谩jaro del Oriol abandona su ubicaci贸n habitual en el Ayuntamiento para recorrer las calles, es una manifestaci贸n viva de la conexi贸n de los oriolanos con su pasado y sus s铆mbolos.
Dise帽ada por el propio Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela, la exposici贸n 'Signo' ofrece una experiencia did谩ctica y envolvente. A trav茅s de distintos paneles explicativos, los visitantes pueden seguir el hilo narrativo de la historia del Oriol y su simbolismo. La muestra se enriquece con la exhibici贸n de documentos hist贸ricos originales procedentes del Archivo Catedralicio y del propio Museo Diocesano, que permiten un contacto directo con las fuentes primarias de la historia oriolana.
Adem谩s de los documentos, la exposici贸n presenta obras de arte que abarcan desde la Edad Media hasta el siglo XVIII, ilustrando la evoluci贸n de la representaci贸n del Oriol y otros s铆mbolos de la ciudad a lo largo del tiempo. Este conjunto de piezas ofrece una visi贸n completa de c贸mo la identidad de Orihuela se ha forjado y expresado a trav茅s de los siglos, desde los primeros privilegios reales hasta las manifestaciones culturales contempor谩neas.
La exposici贸n 'Signo' es una oportunidad cultural de gran valor para todos los p煤blicos, desde los m谩s j贸venes hasta los amantes de la historia. Al ser una iniciativa de la Concejal铆a de Cultura, se presume que el acceso a esta fascinante muestra es gratuito, facilitando que cualquier persona interesada pueda acercarse a conocer m谩s sobre el patrimonio y la identidad de Orihuela. La ubicaci贸n en el Claustro Episcopal del Museo Diocesano de Arte Sacro, un edificio con su propia historia y declarado Bien de Inter茅s Cultural, a帽ade un marco incomparable a la visita.
En definitiva, 'Signo' es m谩s que una exposici贸n; es una celebraci贸n de la identidad oriolana. A trav茅s del Oriol, la leyenda de la Armengola y los documentos hist贸ricos, la muestra invita a reflexionar sobre c贸mo los s铆mbolos y las narraciones colectivas construyen el sentido de pertenencia de una comunidad. Es una cita ineludible para comprender la esencia de Orihuela y el profundo significado de su emblema m谩s querido, un legado que perdura y se renueva con cada generaci贸n.
Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Orihuela en tu correo.