Planomato Logo
Acto institucional Día Internacional del Orgullo LGTBI
📅 Evento

Acto institucional Día Internacional del Orgullo LGTBI

📅 sábado, 28 de junio de 2025 12:00

📍 Plaza de España

Resumen

Acto institucional con lectura del manifiesto en la Plaza de España de Móstoles, conmemorando el Día Internacional del Orgullo LGTBI.

Descripción

Móstoles se Viste de Orgullo: Acto Institucional y Lectura del Manifiesto en la Plaza de España

Un evento clave para la reivindicación y celebración de los derechos LGTBI en el corazón de la ciudad.

Móstoles se prepara para conmemorar una de las fechas más significativas en el calendario de la diversidad: el Día Internacional del Orgullo LGTBI. El próximo viernes 28 de junio de 2025, la emblemática Plaza de España de la localidad madrileña será el escenario del Acto Institucional central, un momento de encuentro y reivindicación que culminará con la solemne lectura del manifiesto a las 12:00 horas. Este evento, de acceso libre y gratuito, se erige como uno de los pilares de la extensa programación de 'Móstoles con Orgullo', una iniciativa que transforma la ciudad en un epicentro de celebración y compromiso social durante todo el mes de junio.

Un Compromiso con la Diversidad y la Reivindicación

La celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBI en Móstoles va más allá de una simple festividad; es un acto de profunda reivindicación y un testimonio del compromiso de la ciudad con la igualdad y la inclusión. Tal como ha destacado el alcalde, Manuel Bautista, Móstoles se ha consolidado como un 'referente en la conmemoración de esta festividad' dentro de la Comunidad de Madrid. Este reconocimiento se debe a un calendario de actividades diverso y ambicioso, diseñado para fomentar la visibilidad, el respeto y la seguridad de todas las personas.

La Asociación Móstoles Visible, coorganizadora de este programa junto al Ayuntamiento, subraya la doble naturaleza de esta celebración: 'La celebración del Orgullo LGTBI es y será fiesta, pero también reivindicación, tanto en el fondo como en la forma'. Este enfoque dual asegura que, mientras se comparten espacios de alegría y conocimiento, también se alza la voz para exigir el fin de las situaciones de violencia y discriminación que aún afectan al colectivo LGTBI. Es un recordatorio constante de la necesidad de seguir trabajando, tanto a nivel social como político, para garantizar que Móstoles sea cada día más diversa y justa.

El Acto Central: Voz y Visibilidad en la Plaza de España

El acto institucional del 28 de junio es el punto álgido de la programación dedicada al Día Internacional del Orgullo LGTBI. La elección de la Plaza de España como epicentro de este evento no es casual; este espacio público se convierte en un símbolo de apertura y encuentro, donde la ciudadanía se une para escuchar el manifiesto. La lectura de este documento es un momento cargado de significado, en el que se articulan las demandas, los logros y los desafíos pendientes del colectivo LGTBI, reafirmando el compromiso de la ciudad con sus derechos y libertades.

Este acto se enmarca dentro de una programación más amplia que abarca diversas facetas de la vida social y cultural. Aunque el 28 de junio se centra en la lectura del manifiesto, el espíritu del Orgullo impregna toda la ciudad a lo largo del mes.

Una Programación Extensa para Todos los Públicos

El programa 'Móstoles con Orgullo' es un reflejo de la riqueza y diversidad de la propia comunidad. Aunque el acto institucional es el foco de este artículo, es importante contextualizarlo dentro de un abanico de actividades que buscan involucrar a todos los segmentos de la población.

Entre las iniciativas destacadas, se encuentra la Jornada Infantil de Colores en la Plaza del Sol, pensada para los más pequeños, que se celebró el 14 de junio. El deporte también tiene su espacio con la II Carrera por la Diversidad, que partió de la Plaza del Sol el 15 de junio, promoviendo la inclusión a través de la actividad física.

El programa también incluye charlas y talleres de gran relevancia social, como la charla 'Inclusión LGTBI en el entorno laboral' impartida por Diego Lázaro en el Edificio Igualdad, o la charla-coloquio 'Cuerpos y Fuerzas de Seguridad Diversas – Delitos de Odio'. Estas sesiones buscan educar y sensibilizar sobre temas cruciales para el colectivo.

La cultura se hace presente con exposiciones como 'Mis Papás y mis Mamás – Familias Diversas' en el Museo de la Ciudad, y cinefórums que invitan a la reflexión. Además, la III Marcha Móstoles con Orgullo, celebrada el 21 de junio, recorrió las calles desde la Plaza de España hasta la Plaza del Pradillo, culminando con conciertos que contaron con la participación de artistas como Nerea Rodríguez y Ricky Merino, ambos concursantes de Operación Triunfo 2017, junto a talentos locales como Silka, Javier Arrogante, Atyat y Patrick.

El 28 de junio, además del acto institucional, la Plaza de España también acogió una Masterclass de zumba por la diversidad, impartida por Beats Fitness Club, demostrando que la celebración del Orgullo es también un espacio para la alegría y el bienestar.

Móstoles: Un Faro de Inclusión

El Acto Institucional del Día Internacional del Orgullo LGTBI en Móstoles es más que una simple conmemoración; es una declaración de principios. Es la reafirmación de que la ciudad se posiciona firmemente a favor de los derechos humanos, la igualdad y el respeto a la diversidad. Al reunir a ciudadanos, instituciones y asociaciones en un mismo espacio, Móstoles no solo celebra el Orgullo, sino que también renueva su compromiso de seguir construyendo una sociedad más abierta, justa y segura para todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género. Este evento gratuito y abierto a toda la familia es una invitación a unirse a esta importante causa y a ser parte de un Móstoles que abraza la diversidad con orgullo.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Mostoles en tu correo.