💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +12
🔗 Links:
Jornadas de Medio Ambiente en Mijas, destacando la inauguración de una exposición de Amnistía Internacional sobre la crisis climática y su impacto en los derechos humanos.
Mijas se prepara para ser, un año más, el epicentro de la concienciación ambiental con la celebración de sus XXXIX Jornadas de Medio Ambiente. Este año, el evento adquiere una relevancia especial al poner el foco en la 'Crisis Climática', un desafío global que afecta directamente a los derechos humanos en todo el planeta. La cita principal de estas jornadas tendrá lugar el próximo viernes, 6 de junio de 2025, con la inauguración de una significativa exposición de Amnistía Internacional en la Casa Museo de Mijas Pueblo.
Las Jornadas de Medio Ambiente de Mijas no son un evento nuevo; su trigésimo novena edición es testimonio de un compromiso continuado y profundo del Ayuntamiento de Mijas con la sostenibilidad y la educación ambiental. A lo largo de casi cuatro décadas, estas jornadas han servido como plataforma para abordar diversas problemáticas ambientales, fomentando la participación ciudadana y la reflexión sobre el cuidado de nuestro entorno. Este año, la elección de la 'Crisis Climática' como tema central subraya la urgencia y la magnitud del desafío al que nos enfrentamos como sociedad.
El Ayuntamiento de Mijas ha demostrado históricamente su dedicación a la educación ambiental, como se refleja en su Plan de Educación Ambiental, galardonado en 2009 con los Premios Provinciales de Medio Ambiente. Este plan busca diversificar la oferta medioambiental, diseñar nuevas actividades, y fomentar la participación ciudadana, objetivos que se alinean perfectamente con la naturaleza de estas jornadas. La presencia de un educador ambiental desde 2006 ha permitido un incremento notable en la participación y la calidad de las actividades, consolidando a Mijas como un referente en la concienciación ecológica a nivel local y regional.
La exposición de Amnistía Internacional, titulada 'CRISIS CLIMÁTICA', es el plato fuerte de estas jornadas. A partir de las 20:00 horas del 6 de junio, los asistentes tendrán la oportunidad de explorar a través de 17 paneles cómo el cambio climático se ha convertido en una cuestión urgente de derechos humanos. La muestra no solo busca informar sobre las consecuencias devastadoras de este fenómeno, sino también sensibilizar sobre cómo afecta de manera desproporcionada a las comunidades más vulnerables y marginadas del mundo.
Miembros del grupo de Málaga de Amnistía Internacional estarán presentes para ofrecer una perspectiva más profunda sobre el trabajo que realiza esta organización en la defensa de los derechos humanos en el contexto de la crisis climática. Amnistía Internacional ha documentado extensamente cómo las violaciones del derecho internacional humanitario, las crisis económicas y la degradación ambiental impactan directamente en los derechos fundamentales de las personas, intensificando la discriminación y la injusticia. Esta exposición es una oportunidad única para comprender la interconexión entre la salud de nuestro planeta y la dignidad humana.
La Casa Museo de Mijas Pueblo, un entorno con un pasado que lo hace muy adecuado para este tipo de eventos culturales y educativos, será el escenario perfecto para esta exposición. La elección de un espacio tan emblemático en el corazón de Mijas Pueblo añade un valor cultural a la experiencia, invitando a los visitantes a una inmersión completa en el mensaje de la exposición.
La entrada a la exposición es gratuita, lo que facilita el acceso a todos los públicos y fomenta la participación de la comunidad. Aunque el contenido aborda una temática seria y compleja, la presentación a través de paneles y la interacción con los miembros de Amnistía Internacional buscan hacer la información accesible y comprensible para un amplio rango de edades, desde jóvenes conscientes hasta adultos comprometidos. Es una invitación abierta a la ciudadanía para informarse, reflexionar y, en última instancia, actuar frente a uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo.
Las XXXIX Jornadas de Medio Ambiente y la exposición 'CRISIS CLIMÁTICA' de Amnistía Internacional en Mijas representan más que un simple evento; son un llamado a la conciencia colectiva. En un momento en que los efectos del cambio climático son cada vez más evidentes, la educación y la sensibilización se vuelven herramientas fundamentales para impulsar un cambio real. La iniciativa del Ayuntamiento de Mijas, en colaboración con una organización de la talla de Amnistía Internacional, refuerza la idea de que la lucha por el medio ambiente es intrínseca a la defensa de los derechos humanos y la justicia social.
Este evento es una oportunidad inmejorable para que los residentes de Mijas y visitantes se sumerjan en una temática vital, comprendan su impacto global y local, y se inspiren para contribuir a un futuro más sostenible y equitativo. La participación en estas jornadas es un paso activo hacia la construcción de una comunidad más informada y comprometida con el bienestar del planeta y de sus habitantes.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Mijas en tu correo.