💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Presentación del libro «Regina y su territorio» en el Centro Cultural Santo Domingo de Mérida, a cargo de los autores Jean-Gérard Gorges y F. Germán Rodríguez Martín, organizado por el Museo Nacional de Arte Romano.
Mérida, la histórica capital extremeña, se prepara para acoger un evento de gran calado cultural y arqueológico: la presentación del libro «Regina y su territorio». Esta obra, fruto de una profunda investigación, promete arrojar nueva luz sobre la relevancia de la antigua ciudad romana de Regina Turdulorum y su vasto entorno. El acto tendrá lugar el próximo viernes, 6 de junio de 2025, a las 12:00 horas, en el emblemático Centro Cultural Santo Domingo de la Fundación CB.
La presentación de «Regina y su territorio» no es solo un evento literario, sino una invitación a explorar las raíces más profundas de la historia romana en la Península Ibérica. La obra, escrita por los autores Jean-Gérard Gorges y F. Germán Rodríguez Martín, es el resultado de un meticuloso trabajo de campo y análisis que ha permitido localizar hasta 130 villas y enclaves rurales aún sin excavar en el territorio que controlaba la ciudad de Regina. Este hallazgo subraya la importancia económica y estratégica que tuvo esta urbe en tiempos del Imperio Romano, desvelando un potencial arqueológico inmenso que hasta ahora permanecía en gran parte desconocido.
El libro viene a corroborar que Regina Turdulorum fue una de las ciudades más significativas de la Lusitania romana, un hecho que se ha visto reforzado por la atención mediática que ha suscitado su publicación. La investigación no solo se centra en la ciudad en sí, sino que amplía la perspectiva a su 'territorio', ofreciendo una visión integral de la vida y la organización en esta parte del imperio. Este enfoque es crucial para comprender la verdadera magnitud de la influencia de Regina y su papel en la red de asentamientos romanos.
El Centro Cultural Santo Domingo de la Fundación CB, ubicado en la Plaza de Santo Domingo, s/n, de Mérida, es el lugar elegido para este importante acto. Este espacio cultural, con una amplia trayectoria en la celebración de eventos en la ciudad, ofrece un entorno idóneo para una presentación de esta índole. Su auditorio, con capacidad para 241 personas en butacas y totalmente accesible, garantiza la comodidad de los asistentes. Además, el centro cuenta con salas de exposiciones temporales, una de ellas integrada entre restos romanos protegidos, lo que añade un valor histórico y contextual único a cualquier evento cultural que allí se celebre.
La elección de este recinto no es casual. Su ubicación en el centro histórico de Mérida, una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lo convierte en el escenario perfecto para un evento que profundiza en el legado romano de la región. La Fundación CB, titular y gestora de este espacio, cede sus instalaciones de forma gratuita para actividades culturales y educativas, lo que facilita la difusión de conocimientos y el acceso a la cultura para todos los ciudadanos.
La presentación estará a cargo de los propios autores, Jean-Gérard Gorges y F. Germán Rodríguez Martín, quienes compartirán sus hallazgos y la trascendencia de su investigación con el público. Su conocimiento y dedicación han sido fundamentales para desenterrar y documentar la riqueza histórica de Regina y su territorio.
El evento está organizado por el prestigioso Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, una institución clave en la conservación, investigación y difusión del patrimonio romano de la ciudad y de España. La implicación del Museo Nacional de Arte Romano en esta presentación subraya la relevancia académica y cultural de la obra, garantizando un respaldo institucional de primer nivel. Este museo es un referente en el estudio de la romanización en la Península Ibérica, y su participación en la difusión de este libro es un testimonio de su valor.
La presentación del libro «Regina y su territorio» es una cita ineludible para historiadores, arqueólogos, estudiantes y, en general, para cualquier persona interesada en el vasto y fascinante legado romano de Extremadura. Es una oportunidad única para conocer de primera mano los últimos avances en la investigación sobre Regina Turdulorum y para apreciar la labor de quienes dedican su esfuerzo a preservar y divulgar nuestro patrimonio.
La entrada al evento es gratuita, lo que fomenta la participación y el acceso a la cultura para todos los públicos. Se espera una afluencia considerable de interesados, dada la importancia del tema y el prestigio de los autores y la institución organizadora. Este evento no solo enriquecerá el conocimiento sobre la historia de la región, sino que también reforzará el papel de Mérida como epicentro cultural y arqueológico.
En definitiva, la presentación de «Regina y su territorio» en el Centro Cultural Santo Domingo de Mérida es más que un simple acto literario; es un puente hacia el pasado, una ventana a la vida romana en la antigua Lusitania, y una celebración del incansable trabajo de investigación que sigue revelando los secretos de nuestra historia.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Mérida en tu correo.