馃挵 Tipo de entrada: Gratis
馃懁 Edad recomendada: +10
馃敆 Links:
Jornada sobre 'El lado oculto del TDAH' con la participaci贸n del influencer Daniel Anto帽anzas, la neuropsic贸loga Carmen 脕vila y la profesora Maribel Mancera, dirigida a familias y j贸venes con TDAH en el Centro Cultural Alcazaba de M茅rida.
El pr贸ximo 14 de junio, la hist贸rica ciudad de M茅rida se convertir谩 en un punto de encuentro crucial para familias y j贸venes que conviven con el Trastorno por D茅ficit de Atenci贸n e Hiperactividad (TDAH). El Centro Cultural Alcazaba, un espacio emblem谩tico de la capital extreme帽a, abrir谩 sus puertas a las 10:00 horas para acoger la jornada 'El lado oculto del TDAH', un evento dise帽ado para explorar las diversas facetas de este trastorno desde una perspectiva cercana y profundamente emp谩tica.
El protagonista central de esta jornada es Daniel Anto帽anzas, un reconocido influencer y experto en primera persona que ha logrado conectar con una vasta audiencia a trav茅s de sus plataformas digitales. Con m谩s de 190.000 seguidores en Instagram, 2.000.000 en TikTok y 105.000 en Facebook, Anto帽anzas se ha consolidado como una voz influyente y un referente para quienes buscan comprender y gestionar el TDAH. Su capacidad para compartir su propia historia y experiencias ha resonado con m谩s de medio mill贸n de personas, quienes se sienten identificadas y encuentran en sus relatos un valioso apoyo y una fuente de inspiraci贸n.
La jornada no se limitar谩 a una exposici贸n unidireccional. Por el contrario, se ha concebido como un espacio din谩mico y participativo, donde el di谩logo y la escucha activa ser谩n los pilares fundamentales. Junto a Daniel Anto帽anzas, participar谩n la neuropsic贸loga Carmen 脕vila y la profesora Maribel Mancera, quienes aportar谩n su conocimiento profesional para enriquecer el debate. Sin embargo, el verdadero coraz贸n del evento residir谩 en la interacci贸n con las familias y, especialmente, con los chicos y chicas con TDAH. Ellos ser谩n los 'verdaderos protagonistas', intercambiando opiniones y compartiendo sus vivencias, lo que promete una perspectiva aut茅ntica y conmovedora sobre los desaf铆os y fortalezas asociados al trastorno.
La delegada de Educaci贸n, Accesibilidad Universal e Inclusi贸n, Susana Fajardo, ha subrayado la importancia de este tipo de iniciativas, destacando que responden a una demanda expl铆cita de las familias y de los propios j贸venes. 'Tratamos de atender una demanda de las familias y de los chicos y chicas que solicitan poder contar con referentes y espacios participativos donde poder escuchar, pero, sobre todo, ser escuchados', explic贸 Fajardo. Esta necesidad de ser escuchados es tan crucial que la parte de charla entre Daniel Anto帽anzas y los j贸venes ocupar谩 la mayor parte del tiempo de la jornada, garantizando que sus voces sean el centro de atenci贸n y que se genere un ambiente de comprensi贸n mutua.
Uno de los aspectos m谩s destacables de esta jornada es su car谩cter gratuito. La entrada ser谩 libre hasta completar el aforo del Centro Cultural Alcazaba, lo que facilita el acceso a todas las personas interesadas en la tem谩tica. No obstante, es imprescindible realizar una inscripci贸n previa para asegurar la plaza, dada la previsible alta demanda y para una mejor organizaci贸n del evento. El formulario de inscripci贸n estar谩 disponible a trav茅s de los canales oficiales del Ayuntamiento de M茅rida.
Pensando en las necesidades de las familias, la organizaci贸n ha previsto un servicio de conciliaci贸n. Esta medida es fundamental para permitir que padres, madres y tutores puedan asistir a la jornada con tranquilidad, sabiendo que sus hijos est谩n atendidos en un espacio seguro y adecuado. La presidenta de la asociaci贸n FEAFES Calma, Olga de Miguel, ha enfatizado la relevancia de estas jornadas, especialmente para los padres que se encuentran en las primeras etapas del diagn贸stico de sus hijos. 'Es muy necesario que se hagan este tipo de jornadas y sobre todo que se escuche a las familias, a las necesidades que tienen, muchas veces a la falta de comprensi贸n', afirm贸 De Miguel, compartiendo su propia experiencia como madre de un hijo diagnosticado con TDAH desde los cinco a帽os. La falta de informaci贸n y la necesidad de referentes son aspectos que estas iniciativas buscan abordar de manera directa y efectiva, ofreciendo un espacio de apoyo y conocimiento.
La jornada 'El lado oculto del TDAH' se perfila como un evento clave para la comunidad de M茅rida y sus alrededores. M谩s all谩 de la informaci贸n t茅cnica, el objetivo es crear un ambiente de empat铆a, comprensi贸n y apoyo mutuo. Ser谩 un lugar donde las experiencias personales se entrelacen con el conocimiento experto, ofreciendo herramientas pr谩cticas y, lo que es m谩s importante, un sentido de comunidad para quienes a menudo se sienten incomprendidos o aislados. La oportunidad de escuchar a Daniel Anto帽anzas, un 'experto en primera persona', junto a otros profesionales y, sobre todo, a los propios j贸venes con TDAH, convierte este encuentro en una cita ineludible para cualquiera que desee profundizar en la realidad del TDAH y contribuir a una sociedad m谩s inclusiva y consciente. Este evento representa un paso adelante en la visibilizaci贸n y el apoyo a las personas con TDAH y sus familias.
Suscr铆bete para recibir los mejores planes de M茅rida en tu correo.