Planomato Logo
La declaración de Patrimonio Mundial de Mérida
🎤 Evento

La declaración de Patrimonio Mundial de Mérida

📅 miércoles, 25 de junio de 2025 20:00

📍 Liceo de Mérida

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +16

🔗 Links:

Resumen

Conferencia impartida por Juan Javier Enríquez Navascués sobre la declaración de Mérida como Patrimonio Mundial, en el marco del ciclo de conferencias del Liceo de Mérida.

Descripción

Mérida celebra su Patrimonio Mundial con Juan Javier Enríquez Navascués en el Liceo

Una oportunidad única para profundizar en la historia y el significado de la declaración de Mérida como Patrimonio de la Humanidad, de la mano de un experto en la arqueología extremeña.

Un Ciclo de Conferencias con Sello de Excelencia

El Liceo de Mérida se convierte, un año más, en el epicentro del conocimiento histórico y arqueológico con su consolidado ciclo de conferencias. Este año, la clausura de esta prestigiosa serie de ponencias estará a cargo de una figura destacada en el ámbito de la arqueología extremeña: Juan Javier Enríquez Navascués. La cita es el próximo 25 de junio de 2025, a las 20:00 horas, y promete ser una velada enriquecedora para todos los amantes del patrimonio y la historia de la capital extremeña.

Este ciclo, que se extiende desde el 23 de abril hasta el 25 de junio, ha ofrecido una decena de charlas que han abordado tanto el vasto patrimonio emeritense como otras perspectivas de carácter histórico y arqueológico de interés general. La iniciativa cuenta con la valiosa colaboración del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida y el Instituto de Arqueología de Mérida (IAM), este último celebrando su 25º aniversario, lo que añade un significado especial a cada una de las sesiones.

La Declaración de Patrimonio Mundial de Mérida: Un Legado Invaluable

La conferencia de clausura, titulada 'La declaración de Patrimonio Mundial de Mérida', se centrará en uno de los hitos más importantes para la ciudad: su reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este estatus, otorgado en 1993, subraya el valor universal excepcional de su conjunto arqueológico, que incluye monumentos tan emblemáticos como el Teatro y el Anfiteatro Romanos, el Templo de Diana o el Puente Romano sobre el Guadiana.

La ponencia de Juan Javier Enríquez Navascués ofrecerá una visión profunda sobre el proceso y la trascendencia de esta declaración. No solo se abordarán los aspectos históricos y arqueológicos que justificaron tal distinción, sino que también se explorará el impacto y la responsabilidad que conlleva para la ciudad mantener y difundir este legado. Será una oportunidad para comprender mejor cómo Mérida ha logrado preservar y poner en valor su impresionante herencia romana, convirtiéndose en un referente mundial de la arqueología clásica.

El Ponente: Juan Javier Enríquez Navascués, Un Referente en la Arqueología Extremeña

Juan Javier Enríquez Navascués es una autoridad en el campo de la prehistoria y la arqueología. Como Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Historia de la Universidad de Extremadura, su trayectoria académica y de investigación es extensa y reconocida. Ha dedicado gran parte de su carrera al estudio del patrimonio arqueológico de Extremadura, con numerosas publicaciones en revistas especializadas y libros que abordan desde el Paleolítico hasta la época romana en la región.

Su profundo conocimiento de los yacimientos y la historia antigua de Mérida lo convierten en el ponente idóneo para desgranar los entresijos de la declaración de la ciudad como Patrimonio Mundial. Su experiencia en excavaciones, estudios y difusión del patrimonio garantiza una exposición rigurosa y a la vez accesible, capaz de captar el interés tanto de especialistas como del público general. Su trabajo ha contribuido significativamente a la comprensión y valoración de la riqueza arqueológica de la cuenca del Guadiana y, en particular, de Augusta Emerita.

Detalles Prácticos para Asistir

La conferencia tendrá lugar en el Liceo de Mérida, ubicado en la Calle Santa Eulalia, 41. Este histórico edificio, con su ambiente propicio para el debate y la reflexión, es el escenario perfecto para este tipo de eventos culturales. La entrada es libre hasta completar el aforo, lo que facilita el acceso a todos los interesados en la historia y el patrimonio de Mérida.

Se recomienda llegar con antelación para asegurar un asiento, dada la relevancia del tema y la calidad del ponente. La charla comenzará puntualmente a las 20:00 horas, ofreciendo una duración adecuada para permitir una inmersión completa en el contenido sin extenderse en exceso. Este evento es una excelente oportunidad para que los ciudadanos de Mérida y visitantes se conecten con su pasado y comprendan la magnitud del tesoro cultural que poseen.

Un Evento Imprescindible para Amantes de la Historia

La conferencia 'La declaración de Patrimonio Mundial de Mérida' no es solo una charla, sino una invitación a reflexionar sobre la importancia de la conservación y difusión del patrimonio cultural. En un momento en que la historia y la arqueología cobran cada vez más relevancia, eventos como este son fundamentales para mantener viva la conexión con nuestras raíces y para apreciar el esfuerzo colectivo que ha permitido que Mérida sea hoy un referente mundial.

La clausura de este ciclo de conferencias en el Liceo de Mérida, con la participación de Juan Javier Enríquez Navascués, representa una cita ineludible para quienes deseen profundizar en el significado de la Mérida romana y su legado. Es una ocasión para aprender, debatir y celebrar la riqueza histórica que define a esta ciudad milenaria.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Mérida en tu correo.