Planomato Logo
Conferencia Taller: La Lengua y la Música de los Sefaradíes
🎤 Evento

Conferencia Taller: La Lengua y la Música de los Sefaradíes

📅 jueves, 5 de junio de 2025 18:30

📍 Consejería de Cultura C. Miguel de Cervantes, 6, 8

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +12

🔗 Links:

Resumen

Una conferencia-taller con canciones en vivo sobre la riqueza de la lengua y la música sefardí, impartida por Liliana y Marcelo Benveniste en Melilla.

Descripción

Melilla acoge la 'Gira Sefarad 2025': Un viaje musical y lingüístico con Liliana y Marcelo Benveniste

Una oportunidad única para sumergirse en la riqueza cultural sefardí a través de la voz y el conocimiento de sus principales difusores.

Melilla se prepara para ser el epicentro de un encuentro cultural de gran calado, acogiendo una de las paradas más esperadas de la 'Gira Sefarad 2025'. El próximo jueves, 5 de junio de 2025, la Consejería de Cultura, ubicada en la antigua Cámara de Comercio (C. Miguel de Cervantes, 6, 8), será el escenario de una fascinante Conferencia-Taller sobre 'La lengua y la música de los sefaradíes'. Este evento, que dará comienzo a las 18:30 horas, promete ser una inmersión profunda en el legado cultural de la comunidad sefardí, de la mano de dos de sus más destacados exponentes: Liliana y Marcelo Benveniste.

Un Legado Vivo: La Cultura Sefardí en Melilla

La elección de Melilla como sede para esta conferencia no es casual. La Ciudad Autónoma ostenta una arraigada tradición de multiculturalidad y tolerancia, donde el judaísmo ha desempeñado y sigue desempeñando un papel fundamental, conviviendo con otras tradiciones religiosas como el islam, el hinduismo y el cristianismo. Melilla fue, de hecho, una de las primeras ciudades españolas en acoger asentamientos judíos permanentes a partir de 1862. Este rico trasfondo histórico y social convierte a la ciudad en un lugar idóneo para albergar iniciativas que buscan preservar y difundir la herencia sefardí.

La 'Gira Sefarad 2025' es una iniciativa del Centro Cultural Sefarad de Buenos Aires, con el objetivo primordial de preservar y difundir la historia, las costumbres y las expresiones culturales de los sefardíes. A lo largo de mayo y junio, esta gira recorre diversas ciudades españolas, contando con el auspicio y la colaboración de importantes instituciones como el Ayuntamiento de Jaén, la Red de Juderías de España, Iuventa, el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Centro Sefarad-Israel y la Casa de Sefarad, entre otras. La parada en Melilla es un testimonio del compromiso de estas entidades con la difusión de un patrimonio cultural que es parte intrínseca de la historia de España.

Liliana y Marcelo Benveniste: Guardianes de una Tradición

Los protagonistas de esta jornada cultural son Liliana y Marcelo Benveniste, figuras clave en la difusión de la cultura sefardí a nivel global. Son los creadores del reconocido portal eSefarad.com, una plataforma digital que se ha consolidado como un referente para el estudio y la divulgación de todo lo relacionado con el mundo sefardí. Su trabajo incansable se centra en mantener viva la llama de una cultura que, a pesar de las vicisitudes históricas, ha logrado conservar su identidad a través de la lengua judeoespañola (ladino) y sus ricas expresiones musicales.

La conferencia-taller en Melilla ofrecerá una experiencia única, combinando la exposición de conocimientos sobre la lengua sefardí con la interpretación de canciones en vivo. Esta modalidad interactiva permite a los asistentes no solo aprender sobre la historia y las características del ladino, sino también sentir la emoción y la belleza de su música, que a menudo narra historias, tradiciones y sentimientos de la comunidad sefardí a lo largo de los siglos. La presencia de Marcelo Benveniste como presentador complementará la intervención de Liliana, ofreciendo una perspectiva completa y enriquecedora.

Acceso y Participación

Una de las características más destacadas de este evento es su accesibilidad. La entrada a la Conferencia-Taller 'La lengua y la música de los sefaradíes' es libre y gratuita hasta completar el aforo. Esta política de puertas abiertas subraya el espíritu de difusión cultural de la 'Gira Sefarad 2025', buscando que el conocimiento y la apreciación de la cultura sefardí lleguen al mayor número posible de personas. Se recomienda llegar con antelación para asegurar un asiento, dada la relevancia y el interés que genera este tipo de encuentros.

Este evento en Melilla no es solo una conferencia; es una celebración de la resiliencia cultural y un puente entre el pasado y el presente. Es una invitación a explorar la profundidad de una lengua que ha viajado a través del tiempo y de una música que sigue resonando con la memoria de un pueblo. Para los melillenses y visitantes, representa una oportunidad inmejorable para conectar con una parte esencial de su patrimonio y para apreciar la labor de quienes dedican su vida a mantener viva esta herencia. La Consejería de Cultura se transformará, por unas horas, en un espacio de encuentro y aprendizaje, donde la historia sefardí cobrará vida a través de la palabra y la melodía.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Melilla en tu correo.