💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Visita guiada por los edificios modernistas de Josep Puig i Cadafalch en Mataró y Argentona.
El próximo sábado 7 de junio de 2025, Mataró y Argentona abren sus puertas para ofrecer una experiencia cultural única: la Ruta Puig i Cadafalch. Esta visita guiada invita a explorar el rico patrimonio modernista dejado por Josep Puig i Cadafalch, una figura clave de la arquitectura catalana, en su ciudad natal y en la localidad donde solía veranear. Es una oportunidad excepcional para familias y amantes del arte de todas las edades de conectar con la historia y la belleza del Modernismo.
Josep Puig i Cadafalch (1867-1956) no fue solo un arquitecto eminente, sino también un político, matemático e historiador. Discípulo de Lluís Domènech i Montaner, se le considera el último gran representante del Modernismo y el precursor del Novecentismo. Su influencia en el patrimonio arquitectónico de Cataluña es innegable, con obras destacadas tanto en Barcelona como en el Maresme.
Nacido en Mataró, Puig i Cadafalch ejerció como arquitecto municipal de la ciudad entre 1892 y 1896, un periodo en el que dejó una huella imborrable con sus primeros edificios. Su trayectoria se divide en tres etapas distintivas: una primera modernista, inspirada en las casas de campo catalanas con influencias nórdicas; una segunda de 'idealismo racional', que buscaba la funcionalidad; y una tercera 'monumentalista', visible en sus obras para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929, con toques neobarrocos y referencias romanas.
Esta ruta se centra en las creaciones que realizó en Mataró y Argentona, ofreciendo una visión íntima de su genio creativo y su conexión personal con estas dos localidades.
La ruta, que tiene una duración aproximada de cuatro horas, comienza a las 10:00 h desde el Ajuntament de Mataró. Desde allí, los participantes se embarcarán en un recorrido que desvela la maestría de Puig i Cadafalch a través de diversos edificios emblemáticos.
En Mataró, la visita incluye el Salón de Sesiones del Ayuntamiento, una de sus primeras obras como arquitecto municipal, donde destaca el artesonado del techo con escudos heráldicos. También se contempla el exterior de la icónica Casa Coll i Regàs, un Bien Cultural de Interés Nacional y sede de la Fundació Iluro, encargada por el empresario textil Joaquim Coll i Regàs. Esta casa, construida entre 1896 y 1898, es un símbolo del Modernismo en Mataró y la única casa de nueva planta de estilo modernista en la ciudad. Otros puntos de interés en Mataró son la Tienda La Confianza, la Casa Parera y el singular mercado de El Rengle, un mercado modernista de pequeñas dimensiones con paradas que dan directamente a la calle.
Tras explorar los tesoros de Mataró, un autocar trasladará a los visitantes a Argentona, la localidad donde Puig i Cadafalch pasaba sus veranos. Aquí, la ruta continúa con la Casa de veraneo del arquitecto, su refugio personal, y la Capilla del Sagrario, de estilo neogótico. También se visitarán los exteriores de Can Garí, una antigua masía transformada en un palacio nobiliario con influencias nórdicas, y Can Calopa, un casal siscentista con reformas atribuidas a Puig i Cadafalch, así como la Torre de Aguas del Cros, que suministraba agua a Can Garí.
La Ruta Puig i Cadafalch es una actividad organizada por el Ajuntament de Mataró, pensada para un público amplio, incluyendo familias. El precio de la entrada general es de 11 €, con tarifas reducidas de 8,35 € para mayores de 65 años y jóvenes entre 8 y 16 años. Los niños menores de 7 años pueden disfrutar de la ruta de forma gratuita.
Es imprescindible realizar una inscripción previa para asegurar la plaza. Las reservas se gestionan a través de la Oficina de Turismo de Mataró, donde también se deberá efectuar el pago el mismo día de la ruta. La Oficina de Turismo de Mataró, ubicada en La Riera, 123, es el punto de referencia para cualquier consulta o para formalizar la inscripción.
Esta ruta no solo ofrece una inmersión en la obra de uno de los arquitectos más influyentes del Modernismo catalán, sino que también permite descubrir la historia y el encanto de Mataró y Argentona a través de sus edificios más emblemáticos. Una experiencia cultural enriquecedora que combina arte, historia y un agradable paseo por dos localidades con un patrimonio modernista excepcional.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Mataró en tu correo.