💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Un traçat irregular, ombrívol y encisador on les pedres parlen de poder, comerç i espiritualitat en el cor de Manresa.
Manresa, una ciudad con un rico pasado, invita a sus visitantes a un fascinante viaje en el tiempo a través del Centro de Interpretación de la Calle del Balç. Este espacio singular, ubicado en las dependencias de un antiguo casal noble en la Baixada del Pòpul, s/n, es mucho más que un museo; es un portal que transporta directamente al corazón de la Manresa medieval, específicamente al vibrante siglo XIV.
El Centro de Interpretación de la Calle del Balç ha sido diseñado para ofrecer una experiencia inmersiva y educativa. A través de un montaje con avanzados recursos multimedia, los visitantes pueden descubrir cómo era la vida en Manresa durante su época dorada. Proyecciones, animaciones 2D y 3D, una banda sonora original y hologramas de personajes históricos se conjugan para recrear escenas de la vida cotidiana, el mundo de los gremios y los oficios, y la influencia de las oligarquías y familias nobles de la ciudad. Una de las características más destacadas de esta experiencia es la narración personalizada y centrada en la figura del rey Pedro III el Ceremonioso, el gran monarca que forjó algunas de las principales instituciones catalanas. Su historia se entrelaza con la de la ciudad, ofreciendo una perspectiva única sobre el contexto político y social de la época.
El verdadero protagonista de esta experiencia es la propia Calle del Balç. Este trazado irregular, estrecho y sinuoso es un magnífico ejemplo del urbanismo medieval catalán. Se adapta al perfil de un risco, con diferentes niveles escalonados, y discurre bajo los porches que se alzaron entre casa y casa a finales de la Edad Media. Esta peculiar cubierta fue una solución ingeniosa para aprovechar el escaso espacio disponible dentro de la ciudad amurallada. Al recorrerla, se percibe una atmósfera auténticamente medieval, donde las piedras parecen hablar de poder, comercio y espiritualidad. La calle, que formaba parte del núcleo original de la ciudad medieval surgida alrededor de la Plaza Mayor, aún conserva la esencia de aquel ambiente, permitiendo a los visitantes sentir la historia bajo sus pies. Antiguamente, los bajos y bodegas de las casas nobles que se abrían a esta calle servían como espacios de trabajo, mientras que las viviendas se situaban en la parte superior, aunque también se sabe que algunos de estos espacios subterráneos fueron utilizados como habitáculos o incluso como caballerizas en épocas más recientes.
El Centro de Interpretación de la Calle del Balç no se limita a una visita estática. Ofrece una amplia gama de actividades diseñadas para enriquecer la experiencia de diferentes públicos. Se organizan visitas guiadas generales, así como visitas teatralizadas que dan vida a los personajes y las historias del siglo XIV. Para grupos escolares, existen programas educativos adaptados a distintos niveles. Además, el espacio es versátil y acoge actividades gastronómicas, cenas medievales y puede ser alquilado para celebraciones o eventos especiales. Es un lugar apto para todas las edades, lo que lo convierte en una opción ideal para una salida familiar o educativa. El centro también cuenta con medidas de accesibilidad física, incluyendo acceso para sillas de ruedas y aseos adaptados, y dispone de personal con conocimiento de lengua de signos, asegurando que la experiencia sea inclusiva para todos.
Para aquellos interesados en sumergirse en la Manresa medieval, el Centro de Interpretación de la Calle del Balç tiene un horario de apertura variado. Abre los lunes, domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. De miércoles a viernes, el horario es de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas. Los sábados, se puede visitar de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Los martes permanece cerrado. Es importante tener en cuenta que, debido a obras de adecuación y mejora de la accesibilidad, la Calle del Balç estará cerrada hasta el 18 de septiembre de 2025 (incluido), reabriendo sus puertas a partir del 19 de septiembre de 2025.
El precio de la entrada general para la visita libre es de 3€, mientras que la visita guiada tiene un coste de 5,50€. Se aplican tarifas reducidas de 4,50€ para jubilados y menores de 8 a 16 años, y la entrada es gratuita para los menores de 8 años. También existe una opción especial, 'Balç y vino', que por 8€ incluye la visita y una copa de vino DO en el restaurante Miami. Para otras actividades especiales, se recomienda consultar los precios directamente con el centro.
La Calle del Balç y su Centro de Interpretación son un testimonio vivo de la importancia de Manresa en la Edad Media. La figura del rey Pedro III el Ceremonioso, cuya historia se narra en el centro, es fundamental para entender la configuración de las instituciones catalanas. Este espacio no solo preserva la arquitectura y el urbanismo de la época, sino que también sirve como punto de partida para comprender la relevancia cultural e histórica de la ciudad. Manresa, conocida por eventos como la Fira de l'Aixada que recrea el siglo XIV, demuestra su compromiso con la difusión de su patrimonio medieval, y la Calle del Balç es una pieza clave en este esfuerzo. La posibilidad de recorrer esta calle casi subterránea, con sus arcos y elementos que datan desde el siglo X al XIV, ofrece una perspectiva única sobre la evolución de la ciudad y la vida de sus habitantes a lo largo de los siglos.
Visitar el Centro de Interpretación de la Calle del Balç es una oportunidad inmejorable para conectar con el pasado de Manresa. Es una experiencia que combina la historia, la arquitectura y la tecnología multimedia para ofrecer una visión completa y emocionante de la vida en el siglo XIV. Ya sea a través de una visita libre, una visita guiada o participando en alguna de las actividades especiales, este rincón de Manresa promete una inmersión profunda en su alma medieval, dejando una impresión duradera en todos aquellos que se aventuran a descubrirlo. Es un destino imprescindible para los amantes de la historia y para cualquiera que desee explorar las raíces de Cataluña en un entorno auténtico y cautivador.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Manresa en tu correo.