💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +8
🔗 Links:
Conferencia sobre los próximos eclipses solares visibles en España, incluyendo los de 2026, 2027 y 2028, con especial atención al de 2027 que será visible en el litoral andaluz.
Una oportunidad única para entender los fenómenos astronómicos que transformarán el cielo español en los próximos años.
El próximo viernes 13 de junio de 2025, la ciudad de Málaga se convertirá en un punto de encuentro para los amantes de la astronomía y el público en general, al acoger la conferencia 'Los eclipses que veremos'. Este evento, que tendrá lugar a las 19:00 horas en la sala multiusos de la Biblioteca Cánovas del Castillo, ubicada en el Centro Cultural MVA, promete desvelar los secretos y la magnitud de los próximos eclipses solares que serán visibles desde España.
La charla será impartida por el profesor Antonio Carmona, un experto que guiará a los asistentes a través de un fascinante recorrido por los fenómenos celestes que nos aguardan. La expectación es máxima, ya que España se prepara para vivir un trienio astronómico sin precedentes, con tres eclipses de sol consecutivos previstos para los años 2026, 2027 y 2028. Un hecho insólito y sorprendente que ofrece una oportunidad única para la observación y el estudio de estos eventos.
Entre los eclipses que se abordarán, destaca de manera especial el que tendrá lugar el 2 de agosto de 2027. Este eclipse total de sol será visible en el litoral andaluz, y por unos minutos, Málaga se convertirá en la 'capital de la Costa del Sol eclipsado'. La conferencia del profesor Carmona ofrecerá detalles cruciales sobre cómo y dónde se podrá contemplar este espectáculo natural, así como las particularidades de los eclipses de 2026 (total) y 2028 (anular).
Este evento se enmarca dentro de un ciclo de conferencias científicas que la Biblioteca Cánovas del Castillo viene ofreciendo mensualmente, consolidándose como un espacio de divulgación del conocimiento y la cultura en la ciudad. La temática de los eclipses, por su relevancia y el impacto visual que suponen, cierra este ciclo de manera estelar, invitando a la ciudadanía a conectar con el universo que nos rodea.
La actividad 'Los eclipses que veremos' está diseñada para todos los públicos, lo que la convierte en una excelente opción para familias, estudiantes y cualquier persona interesada en la ciencia y la astronomía. La entrada es gratuita, pero es imprescindible realizar una inscripción previa para asegurar la plaza. Las reservas se abrieron el 19 de mayo de 2025 y estarán disponibles hasta el 12 de junio de 2025.
Para formalizar la inscripción, los interesados deben dirigirse a la sección de inscripciones de actividades en la página web oficial de la Biblioteca Cánovas del Castillo. Dada la singularidad del tema y la proximidad de estos eventos astronómicos, se recomienda realizar la reserva con antelación para no perderse esta valiosa oportunidad de aprendizaje y anticipación de un espectáculo natural que marcará la próxima década.
No pierda la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de los eclipses y prepararse para ser testigo de fenómenos celestes que, sin duda, dejarán una huella imborrable en el cielo de España y, muy especialmente, en el de Málaga.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Málaga en tu correo.