💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Concierto gratuito en la Puerta del Sol para celebrar los 40 años de la Real Casa de Correos como sede del Gobierno regional, con artistas de los 80 y 90.
Madrid se prepara para una cita ineludible con la música y la historia. El próximo 13 de junio de 2025, la emblemática Puerta del Sol se convertirá en el escenario de un gran concierto gratuito que conmemorará el 40º aniversario de la Real Casa de Correos como sede del Gobierno regional. Bajo el sugerente título 'En Sol y sin playa, 40 años, vaya, vaya', este evento promete ser una celebración vibrante y abierta a todos los públicos, reuniendo a más de una decena de artistas y bandas que han marcado y siguen marcando el panorama musical español.
Desde las 20:00 horas, el corazón de Madrid vibrará con los temas más populares de los años ochenta y principios de los noventa, interpretados por figuras emblemáticas que forman parte del imaginario colectivo. El cartel de este concierto intergeneracional es de lujo, con nombres tan reconocidos como Sole Giménez (la inconfundible voz de Presuntos Implicados), la legendaria Jeanette, Teo Cardalda (miembro de Golpes Bajos), Rubi y Josemi Carmona. A ellos se sumarán artistas de la talla de Mercedes Ferrer, Tino di Geraldo, The Refrescos (cuyo éxito 'Aquí no hay playa' da nombre al evento), Alice Wonder, Queralt Lahoz, Ede, Chloé Bird, Paul Alone, Conchita, Rebeca Jiménez, Lin Cortés y el grupo Un pingüino en mi ascensor.
Esta cuidada selección de artistas no solo garantiza un repaso por los grandes éxitos que han trascendido generaciones, sino que también ofrece un puente entre el pasado y el presente musical. Canciones como '¿Por qué te vas?', 'Cómo hemos cambiado', 'Veneno en la piel', 'Lucha de gigantes' o 'Pongamos que hablo de Madrid' resonarán en la Puerta del Sol, invitando a los asistentes a un viaje nostálgico y, al mismo tiempo, a descubrir las nuevas propuestas de talentos emergentes que comparten escenario con los iconos.
El concierto no es solo una fiesta musical, sino también un homenaje a un edificio con una profunda carga histórica y cultural. La Real Casa de Correos, construida en el siglo XVIII, ha sido testigo de momentos clave de la historia de España, desde los levantamientos del 2 de mayo de 1808 hasta la proclamación de la Segunda República. En 1985, este Bien de Interés Cultural, situado en el emblemático Kilómetro 0, se convirtió en la sede del Gobierno regional, un hito que ahora se celebra con este evento multitudinario.
El cartel del concierto, obra del dibujante y viñetista José Manuel Esteban, rinde tributo a la Real Casa de Correos como un símbolo que trasciende el tiempo, incorporando un guiño a las siete estrellas de la bandera de la Comunidad de Madrid y reflejando el carácter alegre y festivo de la región.
La velada promete una calidad musical de primer nivel, con una banda de músicos de larga trayectoria que acompañará a los artistas, dirigida por el reconocido percusionista Tino di Geraldo, conocido por sus colaboraciones con figuras como Antonio Vega, Joaquín Sabina o Los Secretos. Tras las actuaciones individuales, el evento culminará con una interpretación conjunta de todos los artistas y bandas participantes, un broche de oro para esta celebración.
El acceso al concierto es libre y gratuito, lo que lo convierte en una oportunidad excepcional para que madrileños y visitantes de todas las edades disfruten de una noche de música en un entorno histórico. Es una invitación a celebrar no solo la historia institucional de Madrid, sino también su papel como cruce de caminos culturales y musicales, demostrando que la Comunidad de Madrid ha abierto sus brazos a la música durante estos 40 años que ahora se conmemoran.
Para más información sobre la programación completa y detalles adicionales, se puede consultar el portal oficial de la Comunidad de Madrid.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Madrid en tu correo.