La aldea de Belesar, perteneciente a los ayuntamientos de Chantada y O Saviñao, destaca por la belleza de su paisaje, entre los bancales de cultivo de la vid y reflejándose en las aguas del río Miño. Es un lugar de paso histórico, con restos de una antigua calzada romana (los Codos de Belesar) y forma parte del Camino de Invierno a Santiago de Compostela. Cuenta con arquitectura tradicional de piedra y madera, y es conocida por la producción de cerezas. También dispone de un embarcadero desde donde parten rutas fluviales por el río Miño. [10, 11, 12, 15, 18]
Dirección: Belesar, Chantada/O Saviñao, Lugo
La aldea de Belesar, perteneciente a los ayuntamientos de Chantada y O Saviñao, destaca por la belleza de su paisaje, entre los bancales de cultivo de la vid y reflejándose en las aguas del río Miño. Es un lugar de paso histórico, con restos de una antigua calzada romana (los Codos de Belesar) y forma parte del Camino de Invierno a Santiago de Compostela. Cuenta con arquitectura tradicional de piedra y madera, y es conocida por la producción de cerezas. También dispone de un embarcadero desde donde parten rutas fluviales por el río Miño. [10, 11, 12, 15, 18]
Dirección: Belesar, Chantada/O Saviñao, Lugo