💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Inauguración das Xornadas Nacionais de Patrimonio Cultural da Igrexa en Lugo, mostrando a riqueza patrimonial, cultural e eclesiástica da cidade.
Este 30 de junio, nuestra querida Lugo se convierte en el punto de encuentro para un evento de gran calado: la inauguración de las Xornadas Nacionais de Patrimonio Cultural da Igrexa. Estas jornadas, que se extenderán hasta el 3 de julio, son una oportunidad para poner en valor y mostrar la inmensa riqueza patrimonial, cultural y eclesiástica que nuestra ciudad tiene para ofrecer. Es un evento que nos permite recordar y celebrar la profunda conexión de Lugo con su historia y sus tradiciones.
Las Xornadas Nacionais de Patrimonio Cultural da Igrexa no son un evento cualquiera; alcanzan ya su cuadragésimo tercera edición, lo que habla de su consolidada trayectoria y su relevancia en el ámbito nacional. Organizadas por la Conferencia Episcopal Española y la Diócesis de Lugo, estas jornadas tienen un objetivo claro: destacar y difundir el valioso legado que la Iglesia ha custodiado y enriquecido a lo largo de los siglos en nuestra tierra.
Durante estos días, Lugo acogerá a conferenciantes expertos en patrimonio cultural y religioso, procedentes de todos los rincones del país. Esto asegura un intercambio de conocimientos y perspectivas de primer nivel, enriqueciendo el debate y la comprensión sobre la importancia de este patrimonio. La presencia de estos especialistas subraya la seriedad y el rigor académico de las jornadas, convirtiéndolas en un foro esencial para quienes se dedican al estudio y la conservación de estos bienes.
El propósito de estas jornadas va más allá de lo puramente académico. Se busca que los participantes y visitantes descubran la singularidad de Lugo y se conviertan en 'embajadores' de todo lo bueno que nuestra ciudad ofrece. Es una invitación a explorar y a llevarse consigo una parte de la esencia lucense, compartiéndola después con sus comunidades.
Lo que hace a Lugo un lugar tan especial para acoger estas jornadas es su propia identidad, marcada por una serie de elementos patrimoniales que la hacen única. Las Xornadas Nacionais de Patrimonio Cultural da Igrexa pondrán un énfasis particular en estas características distintivas.
Uno de los aspectos más singulares que se destacará es que en Lugo 'todos los días es Año Santo'. Esto se debe a la exposición permanente del Santísimo Sacramento en la Catedral de Santa María, una tradición que confiere a nuestra ciudad un estatus espiritual muy particular y que atrae a fieles y curiosos durante todo el año. Es un recordatorio constante de la profunda fe y devoción que han marcado la historia de Lugo.
Además, se hará mención a la Ofrenda del Antigo Reino de Galicia al Santísimo Sacramento, una tradición con siglos de historia que ha sido reconocida como Bien de Interés Cultural (BIC). Esta ofrenda, que se celebra el día anterior a la inauguración de las jornadas, es un testimonio vivo de la conexión histórica entre el antiguo reino y la ciudad, y de la importancia del Santísimo Sacramento en la vida lucense.
Las jornadas también abordarán otros reclamos de gran tradición religiosa que forman parte del calendario de Lugo, como la Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Galego, y la fiesta del Corpus Christi. Estas celebraciones no solo tienen un profundo significado religioso, sino que también son manifestaciones culturales que atraen a numerosos visitantes y muestran la riqueza de nuestras costumbres.
Pero el patrimonio de Lugo no se limita solo a lo eclesiástico. La ciudad es un caso excepcional al reunir tres Patrimonios de la Humanidad. Se hablará de la Muralla Romana, la única del mundo que se conserva íntegra y transitable en todo su perímetro, un monumento impresionante que nos transporta directamente al pasado romano de la ciudad. También se destacará la propia Catedral de Santa María, que además de albergar la Exposición Permanente del Santísimo Sacramento, es una joya arquitectónica con siglos de historia. Y, por supuesto, el Camiño Primitivo, la primera y más antigua ruta de peregrinación a Santiago de Compostela, datada del siglo IX, que atraviesa nuestra ciudad y es un símbolo de la tradición jacobea.
Finalmente, se pondrá en valor la integración del municipio de Lugo en la Reserva de la Biosfera Terras do Miño, la segunda más grande de la Península Ibérica. Este reconocimiento subraya el compromiso de la ciudad con la conservación de su entorno natural y la sostenibilidad, añadiendo otra capa de valor a su ya impresionante patrimonio cultural.
Estas Xornadas Nacionais de Patrimonio Cultural da Igrexa son una cita importante para quienes valoran la historia, la cultura y la fe. Si estás en Lugo o planeas visitarnos durante esos días, es una excelente oportunidad para sumergirte en la riqueza de nuestra ciudad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.