💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Visita guiada sobre la historia del edificio y la Memoria Histórica a través de la exposición permanente.
Si te apetece un plan diferente para este fin de semana en Lugo, o si simplemente tienes curiosidad por conocer más a fondo la historia de nuestra ciudad, te cuento que O Vello Cárcere ofrece unas visitas guiadas muy interesantes. No es solo un edificio antiguo; es un lugar que guarda muchísimas historias y que ahora, como centro cultural, nos las acerca de una forma muy especial.
Estas visitas se centran en la historia del propio edificio y, sobre todo, en la Memoria Histórica, un tema fundamental para entender nuestro pasado reciente. Lo hacen a través de la exposición permanente 'O Vello Cárcere: da Guerra á Posguerra', que es el corazón de este recorrido. Es una oportunidad para ver cómo un espacio que fue de represión se ha transformado en un lugar de reflexión y cultura.
Para entender bien estas visitas, hay que saber un poco sobre el lugar. O Vello Cárcere, que está en la Avenida Alcalde Anxo López Pérez, 10, fue una prisión desde 1887 hasta 1981. Imagina, más de 90 años funcionando como cárcel. Fue proyectada por el arquitecto Nemesio Cobreros y Cuevillas en 1878 y se construyó entre 1882 y 1887. La idea era mejorar las condiciones de los presos, y de hecho, fue la segunda cárcel modelo de España en su momento.
Lo más llamativo de su diseño es el espacio circular central, que sigue los principios del Panóptico de Bentham. Esto permitía que un solo guardia pudiera vigilar todas las celdas sin que los presos supieran si estaban siendo observados. Aunque se diseñó con 56 celdas individuales, 11 para incomunicados y 6 calabozos, la realidad fue muy diferente, especialmente durante el golpe de estado de 1936. La cárcel, pensada para unos 140 reclusos, llegó a albergar hasta 900 personas. Entre 1936 y finales de 1940, se registraron más de cinco mil ingresos por motivos políticos. La masificación y la falta de recursos hicieron que las condiciones de higiene y alimentación fueran terribles, y la humedad del edificio provocaba muchas enfermedades.
Hoy, este edificio con más de 130 años de historia es un centro cultural vibrante. Aquí se organizan exposiciones, conciertos, obras de teatro y congresos. Su objetivo principal es recuperar la memoria histórica del espacio, dignificar a las víctimas de la guerra y la posguerra, y fomentar la reflexión sobre este pasado tan complejo.
El eje central de estas visitas guiadas es la exposición permanente 'O Vello Cárcere: da Guerra á Posguerra'. Esta muestra se adentra en el período político e histórico de España en el que la prisión albergó a muchísimos presos políticos. Es el resultado de una colaboración importante entre el Ayuntamiento de Lugo y la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, lo que le da un valor añadido por el rigor y el compromiso con el relato.
El recorrido de la exposición empieza en la primera celda colectiva y sigue por todas las de la planta baja semicircular del antiguo bloque de hombres. No es solo ver celdas; es una experiencia que te acerca a la vida de quienes estuvieron allí. Incluye un libro de memorias, notas y cartas que los presos escribieron a sus familias, lo que te permite conectar de una forma muy personal con sus vivencias. También hay una recreación de una celda individual de la época de la guerra, una instalación sonora que te sumerge en el ambiente de entonces y un memorial con los nombres de los presos políticos. Es una forma muy potente de entender lo que significó este lugar en un momento tan difícil de nuestra historia.
Estas visitas guiadas están pensadas para el público general, así que si te interesa la historia o simplemente quieres conocer un rincón tan significativo de Lugo, es un plan perfecto. Además, pensando en las familias, los domingos a las 11:15h hay una visita específica que está adaptada para los más jóvenes, lo que es una gran idea para que los niños también puedan acercarse a este tipo de temas de una forma adecuada a su edad.
La duración aproximada de cada visita es de unos 45 a 60 minutos, tiempo suficiente para recorrer la exposición y asimilar la información sin que se haga pesado.
Es importante que sepas que el aforo es limitado a 25 visitantes por grupo, así que se recomienda hacer inscripción previa para asegurar tu plaza. Puedes apuntarte llamando al teléfono 982 297 195. Y lo mejor de todo es que el acceso a O Vello Cárcere y a sus exposiciones, incluyendo estas visitas guiadas, es totalmente gratuito.
Aquí tienes toda la información que necesitas para planificar tu visita a O Vello Cárcere:
Además de las visitas guiadas, O Vello Cárcere tiene un horario general de apertura para que puedas visitar las instalaciones y exposiciones por tu cuenta: * Mañanas: Todos los días de 11:00 a 14:00 h. * Tardes: De lunes a sábado de 16:00 a 20:00 h. y domingo de 16:00 a 19:00 h.
Espero que te animes a descubrir este pedazo de nuestra historia. ¡Merece la pena!
Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.